plan de transformación

Post on 22-Dec-2015

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

11

PLAN DE PLAN DE TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN

22

La idea central de la propuesta es:

Acercar la Gestión de Gobierno al

Ciudadano.

Reducir costos innecesarios.

Hacer cambios progresivos y efectivos.

Aumentar los niveles de aprecio popular

por la Gestión de Gobierno.

Aumentar la capacidad de respuesta del

gobierno.

33

Levantar información sobre la Institución.Levantar información sobre la Institución.

Identificar servicios que presta, alcance Identificar servicios que presta, alcance

territorial y calidad.territorial y calidad.

Identificar presupuesto, estructura de gastos, Identificar presupuesto, estructura de gastos,

personal, número de nóminas.personal, número de nóminas.

Cultura y clima organizacional: ¿Quiénes son los Cultura y clima organizacional: ¿Quiénes son los

aliados y los adversarios?.aliados y los adversarios?.

Viabilidad política, social y financiera del Viabilidad política, social y financiera del

cambio.cambio.

44

¿POR DÓNDE COMENZAR?

55

1- Macro diseño 1- Macro diseño organizacionalorganizacional

Revisión de la Estructura Organizacional:

Fusión de Unidades Administrativas.

Supresión de Unidades Administrativas

Creación de nuevas Unidades.

Diseño de nueva estructura organizacional.

Formulación de Manuales Organizacionales.

Objetivo: Contar con una estructura organizacional ágil, manejable, abierta al público y que permita dar respuestas eficaces a las demandas sociales.

66

Comprende procesos de:

Estudio de necesidades de personal.

Reducción y ajuste de nóminas.

Estrategias para la reestructuración.

Proyecto de Pasivos Laborales para el FIDES.

Reconversión Laboral: Programa de formación, entrenamiento y

financiamiento.

Objetivo: Reducir gasto burocrático y liberar recursos

financieros que serán destinados a la prestación de servicios

2- Reconversión laboral.2- Reconversión laboral.

77

3- Proyectos Bandera e Innovadores3- Proyectos Bandera e Innovadores

Consiste en la identificación de oportunidades para la

producción innovadora de servicios que se constituyan en

imagen de una gestión modernizadora; puede tratarse de

proyectos en los sectores Social, Transporte, Salud,

Ciencia y Tecnología, Educación, Atención al Público,

Ornato, Aseo, entre otros.

Objetivo: Demostrar en el corto plazo que se pueden

prestar servicios públicos de calidad, lograr un impacto

contundente en los niveles de aprecio popular y viabilizar

las iniciativas de cambio

88

4- Dirección 4- Dirección SuperiorSuperior

Implica revisar cómo funciona el Despacho del Decisor en cuanto a:

Sistema de Agenda.

Sistema de Monitoreo, Petición y Rendición de Cuentas.

Sistema de Procesamiento Tecnopolítico.

Sistema de Planificación (corto, mediano y largo plazo).

Objetivo: concentrar la atención del Decisor en los grandes problemas neurálgicos de su gestión, distribuir su tiempo, procesar los asuntos que llegan a su Despacho y que él tenga control sobre las órdenes que imparte a sus colaboradores.

99

Implica revisar los procesos de:Compras y contrataciones.

Pagos y tesorería.

Auditoria Interna y de Gestión.

Objetivo: Contar con procedimientos

administrativos ágiles y transparente, identificar cuellos

de botella, áreas de solapamiento, tiempo malgastado.

5- Racionalización 5- Racionalización AdministrativaAdministrativa

1010

6- Evaluación de la Gestión Gubernamental

Es una estrategia que permite, mediante indicadores

clave, medir la marcha del gobiernomedir la marcha del gobierno a lo interno y a

lo externo, en lo que respecta a sus Unidades

Administrativas y Servicios que presta. La propuesta

incluye acompañamiento en el diseño y selección de

indicadores, diseño del sistema global de

evaluación, el establecimiento de parámetros de

referencia para posible soporte tecnológico y

sondeos de opinión pública bimestral o trimestral.

1111

7- Formación de Líderes Políticos y 7- Formación de Líderes Políticos y GubernamentalesGubernamentales

Creación de un Centro de Formación Política y

Gubernamental: Escuela de Gobierno, Escuela de

Asuntos Públicos, Escuela de Asuntos Políticos y

Gubernamentales.

Objetivo: Formar ciudadanos para la acción política y

el gobierno. Garantizaría la continuidad de los

cambios

1212

¿QUÉ SE PIDE?

- Concéntrese en los servicios que presta una Alcaldía. Identifique un área que el equipo crea deba cambiar.

- Diseñe cómo debería funcionar el servicio, con todos sus detalles.

- Diseñe el modelos de cambio con los tipos de intervenciones.

top related