piel frÍa, corazÓn caliente 1.- la tierra fue golpeada por un enorme meteorito. el impacto...

Post on 20-Feb-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTEPIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE

1.- La Tierra fue golpeada por un enorme meteorito. El impacto expulsó parte de la Tierra y del meteorito, situándolas en la orbita terrestre, dónde se reunieron y formaron la Luna, el único satélite natural de la Tierra

PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTEPIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE

2.-Liberación de gran cantidad de calor: Fusión parcial de Tierra.

3.4- Diferenciación de materiales por densidad: flotan los ligeros.

1.- Aumento de volumen por impacto de meteoritos y protoplanetas.

• 5.- La Tierra ofrecía una cara llena de cráteres a causa del impacto de meteoritos y de volcanes  en erupción.

• Las erupciones provocaron la salida de vapores y gases que formaron una atmósfera primitiva

EL NACIMIENTO DE LA TIERRA

EL NACIMIENTO DE LA TIERRA• 5.- El vapor de agua empezó a condensarse. Fuertes

precipitaciones erosionaron las rocas de la joven corteza y originaron los primeros océanos del mundo.

• En Groenlandia aun se encuentran rocas sedimentarias de esa época

PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTEPIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE

6.-Corteza sólida y aparición de los mares 4.000 ma

6.-Corteza sólida y aparición de los mares 4.000 ma

PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTEPIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE

PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTEPIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE

3500 m.a aparecieron los primeros organismos vivos de los que se tiene constancia. Eran una especie de bacterias fermentadoras (Estromatolitos) que se desarrollaron bien en aquella atmósfera, rica en nitrógeno  y dióxido de carbono.

PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTEPIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE

MANTO

NÚCLEO I.

NÚCLEO E.

CORTEZA

RADIOGRAFÍA DEL AGUACATERADIOGRAFÍA DEL AGUACATE

RADIOGRAFÍA DEL AGUACATERADIOGRAFÍA DEL AGUACATE

Perovskita

Postperovskita

DATACIÓN TERRESTRE DATACIÓN TERRESTRE 1717

1.- Estratigrafía: Estrato inferior más antiguo

2.- Bioestratigrafía: Existencia de fósiles guías

RELATIVARELATIVA3.- Paleomagnetismo: Orientación rocas

DATACIÓN TERRESTRE DATACIÓN TERRESTRE 1717 4.- Datación absoluta: Isótopos: C14 y K40

ABSOLUTAABSOLUTA

DATACIÓN TERRESTREDATACIÓN TERRESTRE

DERIVA CONTINENTAL 18

top related