pasaiacontenedores

Post on 15-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

La Autoridad Portuariaaparca la dársenaexterior y se centraen «potenciar lasactuales instalaciones»

:: JUANMA VELASCO* jmvelasco@diariovasco.com

PASAIA. LaAutoridad Portuaria dePasaia trabaja ya con la idea de quela coyuntura económica actual im-pide la materialización de la dárse-na exterior. Por estemotivo, centrasu esfuerzo en «potenciar las actua-les instalaciones diversificando laoferta de trabajo logístico». En esecamino, el solar que dejará la cen-tral térmica se convertirá en la pri-mera terminal de contenedores delpuerto. No en vano, el de Pasaia es«el único puerto del Estado que notrabaja con contenedores». La nue-va terminal ocupará 40.000metroscuadrados y empezaría a dar servi-cio a partir de finales de 2015, conrutas hacia el norte de Europa.Así lo anunció ayer el presidente

de laAutoridad Portuaria de Pasaia,Ricardo Peña, durante su interven-ción en las III Jornadas de Logísticaorganizadas en el Puerto de Pasaiapor el Cluster deMovilidad y Logís-tica. Peña explicó que los espaciosque se van a liberar tras el cierre dela central térmica «nos van a ayu-dar a compensar la reducción im-portante de los tráficos del sector si-derúrgico» y dará la oportunidad decrear «una línea Short Sea Shipping(transporte marítimo de corta dis-tancia)» en Pasaia.Para ello, se creará «una pequeña

terminal de contenedores», algo que«en la praxis ha estado vetado paraPasaia por la falta de espacio». Endeclaraciones aDV, Peña detalló queel proceso de desmantelamiento dela térmica tendrá dos fases. «La ex-planada que se utiliza para acopiodel carbón se libera a finales de este

año y vamos a empezar a trabajarallí para acondicionar ese muelle,porque hay que rellenarlo», expli-có. Asimismo, durante 2014 se pro-cederá al desmantelamiento del edi-ficio y la gran chimenea, unos tra-bajos que se prolongarán durantetodo el año. «En cuanto se liberenesos espacios, nosotros rehabilita-remos ese entorno, con lo que va-mos a disponer de 35.000 metroscuadrados a los que vamos a poderañadir algún espacio en Lezo 1, queen este momento lo tenemos con-cesionado, pero se podría liberar.Con lo cual, la terminal dispondríade 40.000metros cuadrados», ase-guró.En la terminal se prevé que fun-

cione una «línea Feeder», es decir,

«pequeñas navieras de transportedesde Pasaia hacia el norte de Eu-ropa, como los puertos deAmbereso Rotterdam, para que desde allí sedistribuyan por elmundo. Sabemosque las líneas que podrían operar enPasaia tienen unas limitaciones im-portantes, pero algo podremos ha-cer en este sentido». Los contene-dores llegarían a Pasaia por carrete-ra y la red de ferrocarriles, por lo quela terminal de contenedores conta-rá con una conexión ferroviaria.El objetivo de la Autoridad Por-

tuaria es mover al año 60.000 con-tenedores, el 10% de lo quemueveBilbao. «Es un objetivo razonable ypodría ser un complemento impor-tante al tráfico actual», concretóPeña.

Pasaia ubicará en el solarde la térmica su primeraterminal de contenedores

Iturrioz, Oregi y Peña, ayer en las jornadas de logística. :: MIKEL FRAILE

O.J.D.:E.G.M.:Tarifa:Área:

Fecha:Sección:Páginas:

636962390003163 €574 cm2 - 50%

05/07/2013PORTADA1,5

top related