orto57

Post on 05-Dec-2014

701 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Fracturas y Luxaciones de la Mano

10% Fx en todo el Esqueleto

Fx Falange Distal

• Traumatismo Directo: Por aplastamiento• Avulsión: Tracción del tendón conjunto distal

del aparato extensor.• Avulsión de la inserción del tendón Flexor

Profundo: Qx a la brevedad.

Fx en Falanges Media y Proximal

• Corresponden a aquellos propios de los huesos largos.

• Debe tenerse en cuenta las tracciones de los tendones extensores y flexores

• Los trazos son variados y según la estabilidad de la Fx se emplea: férula, yeso o fijación ósea

Fractura de los Metacarpianos

• Es tolerable admitir algún grado de desplazamiento sin repercusión funciona.– Dístales: Las intraarticulares necesitan Qx– Extraarticulares: Por lo general son en el cuello del

metacarpiano

• La reducción manual esta indicada en las primeras horas.

• Diafisarias: Dependerá del trazo fractuario– Las oblicuas cabe contemporizar– Las transversas por lo general se indica la sintesis

con alambre de Kirschner respetando la articulación.

– Múltiples se vuelve mandatoria la osteodesis

• Basales: 4º y 5º rayos por un golpe con el puño cerrado contra un objeto duro– La reducción manual suele ser suficiente

Fracturas de la base del 1º Metacarpiano

• Extraarticulares: Transversales o ligeramente oblicuas Reducción incruenta

• Intraarticulares: Reducción Anatomica– Fx Bennett: Oblicua– Fx Ronaldo: Fractura conminuta de la epífisis

Luxaciones de la Mano

Luxación Metacarpofalángica

• En la luxación MF del primer rayo puede ser inconveniente ya que puede haber condiciones de irreducibidad

• No se deben efectuar mas de 2-3 intentos de reducción incruenta.

Luxaciones Interfalángicas

• Por lo general no presuponen obstáculos para la reducción manual.

top related