orientación individual y modelos de intervención exposición

Post on 13-Apr-2017

268 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Maestría en Educación

Mención: Orientación Educativa

ORIENTACION INDIVIDUAL Y

MODELOS DE INTERVENCION

Integrantes: -Alba Alvarado -Anyela Boada-Mariana Gutiérrez-Víctor AriasGuarenas, ENERO 2016

LA ORIENTACIÓN INDIVIDUAL Y EL MODELO DE INTERVENCIÓN

ORIENTACIÓN INDIVIDUAL

AUSENTE DEL MARCO ESCOLAR

APUNTA A UN ENFOQUE VOCACIONAL

DIRIGIDA A JOVENES QUE DEMANDAN AYUDA DE

ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS DE LA ÉPOCA

NUEVAS NECESIDADES DEL MUNDO

LABORAL

ORI

ENTA

CIÓ

N

PRO

FESI

ON

AL ASIENTO DEL TRABAJADOR

PUESTO LABORALCREACIÓN DEL SEVICIO

APARICIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA

SERVICIO DE

ORIENTACIÓN

BRASIL

1931

ARGENTINA

1925

GUATEMALA

1950

MÉXICO

1950

NICARAGUA

1950

VENEZUELA2011

SELECCIÓN

VOCACIONAL

LA PSICOTÉCNICA Y

LA ORIENTA

CIÓN PROFESI

ONAL

LA ORIENTACIÓN INDIVIDUAL-SOCIAL

• AUGE EN LOS ESTADOS UNIDOS

• CARL ROGERS

• EXODO DE PSICOLOGOS Y PSIQUIATRAS HUÍAN DE HITLER Y LOS NAZIS.• BROTE LIGADO A LA HIGIENE MENTAL CON PROBLEMAS AFECTIVOS Y CONFLICTOS PERSONALES.• RELACIÓN DE AYUDA ENTRE EL ORIENTADOR Y EL CLIENTE, LA PRÁCTICA ES VOLUNTARIA• TENDENCIA HACIA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO DE VIDA, BUSQUEDA DE LA AUTÉNTICA VOCACIÓN Y LA REALIZACIÓN PERSONAL.

LAS HERRAMIENT

AS

Es directa entre

orientador y

orientado

Como instrume

nto cuenta con la

entrevista

Procurando el

desarrollo

humano como

proceso de cambio continuo

El orientad

or es mediador entre el mundo

externo y el

hombre que

aprende

Interviene de

manera preventiv

a y su desarroll

o es sistémico

Atiende el

problema en el

contexto que se genera

Se enfoca hacia el movimiento de salud mental

El modelo de orientación se enriquece de diferentes corrientes pedagógica: el psicoanálisis, la psicología individual, conductista, fenomenológica, racionalista, psicoterapia existencial, terapia de familia, logoterapia, terapia realista de la personalidad

Este modelo facilita el cambio de conducta del sujeto, prestarle atención a las personas para que adquieran mayor conocimiento de si mismo en el contexto de un mundo formativo, profesional y laboral

La autora afronta la intervención o orientadora en el entorno de la relación de dos personas de diferente estatus. Además el modelo incluye mediación de ayuda con pequeños grupos. El experto se aboca a la resolución de problemas, asesoramiento para potenciar el desarrollo personal educativo y profesional

Modelo Clínico de Atención

Individualizada

CARL ROGERS

“Podríamos definir la relación de ayuda diciendo que es aquella en la que uno

de los participantes intenta hacer surgir, de una o de ambas partes, una mejor

apreciación y expresión de los recursos latentes del individuo y un uso más

funcional de éstos”.

DINAMICA DE UNA PERSONA CON NECESIDAD DE AYUDA

Del griego “Axios”: Digno y Valioso.

Del griego “Logos”: Tratado.

Mas el sufijo “Ía”: Cualidad.

NECESIDADES AXIOLÓGICAS

Subsistencia Afecto

Protección

Afecto

EntendimientoParticipación

Ocio

Creación

Movimiento

Identidad

Libertad

AUTORITARIO

DEMOCRATICO-COOPERTIVO

PATERNALISTA

EMPATICO

ESTILOS DE R.A

EXPECTATIVAS DEL

AYUDADO

Empática

Valoración / juicio moral

InterpretativaApoyo-consuelo

Investigadora

Solución inmediata

PROCESO DE R.A

Empática

Explorar el problema

Personalizar el significado del problema

Identificar los recursos

Incitar o iniciar a la

acción

Movilizar dichos recursos,

estimularlos.

ORIENTACIÓNAL ESTUDIANTE YO INTERIOR

ETAPA EDUCATIVA

AYUDA

DESTREZAS DEL ORIENTADOR

ATENCIÓN FÍSICA NUEVAS EXPERIENCIAS

ESCUCHAR ATENTAMENTE

AYUDA EFECTIVA

1 NIVEL SENTIDO COMÚN

3 NIVEL LA TEORÍA

2 NIVEL LA TÉCNICA

4 NIVEL LA CONCIENCIA POLÍTICA

CONSCIENTE DE SU POSICIÓN

ESCUELA SISTEMA COMUNIDAD

ACTITUD CRÍTICA

DIRECCIÓN GUIADA

Manipulación

Manipulador

Presión

Influencia

Manipulado

Vulnerables

Despersonalización

Sensación de estar desconectado o separado del propio cuerpo y de

los pensamientos.

Percepción distorsionada del

cuerpo

Automatismo: pasando por la vida pero no

sintiéndose parte de ella.

Dificultad para relacionarse a sí mismo

con la realidad.

Causas: traumas, abusos, perdidas, depresiones, estrés.

top related