organización industrial

Post on 09-Jul-2015

1.217 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Perez yessica

6to “B”

ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ORGANIZACIÓN: es un sistema social compuesto por personas que trabajan de forma organizada y planificada

INDUSTRIAL: es

donde se lleva a cabo las transformaciones de la M.P

Proceso por el cual podemos

El uso de los recursos y las actividades de trabajo.

dirigirorganizar, planificar controlar

Lograr los objetivos o metas de la

organización de forma eficaz

y eficiente.

Planificación:

consiste básicamente en elegir y fijar las visiones y objetivos de la organización.

La administración comprende de

Determina: Las tareas por hacer, quien, como, etc.

Es el hecho de incluir

en los individuos para

que contribuyan a

favor del cumplimiento

de metas

organizacionales.

Dirección:

Control:

Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional.

Se refiere a la utilización de

distintos tipos de recursos ya sea

humano, naturales, tecnológicos, materia

les e informático.

Son el conjunto de operaciones o

tareas que se realizan en la O.I.

EFICIENCIA: es lograr los objetivos con la mínima cantidad de recursos.

EFICACIA: es el cumplimiento de las tarea como sea.

Es el proceso de planeamiento que permite coordinar los esfuerzos de la empresa para lograr un desempeño eficiente.

plan estratégico

Análisis de entorno: misión obj. estrategia

visión

Misión: es lo que la empresa quiere ser a largo plazo.

Visión: es la imagen del futuro de la

empresa. Procura crear en la mente del cliente.

Objetivos: es la declaración que realiza la empresa para enunciar de manera cuantitativa(cantidades)cualitativos(calidad)

Estrategias: son las actividades que realiza la empresa para lograr sus objetivos.

Conducción: el gerente general dirige la empresa u organización .

El es el ejecutivo que conduce a la empresa en el nivel superior o político.

Su desafío es representar continuamente nuevas alternativas de ideas innovadoras que le permiten sobrevivir a la competencia y adaptarse a la tecnología

Tiene 2 funciones: estratega y organizador.

Es la representación grafica de la empresa u organización , se refleja de manera esquemática.

Por su naturaleza: se divide en micro administrativo, maco administrativos ,masoadministrativos.

Por su finalidad: se divide en informativo, analítico, formal e informal.

Por su ámbito: generales y específicos

Por su contenido: integrales, funcionales, de puesto plazas y unidades.

Por su presentación y disposición grafica: verticales, horizontales, mixtos, de bloque, circulares.

Para desarrollar diseños se debe tener en cuenta lo siguiente:

Se diseña para cumplir con los objetivos eficaz y eficientemente.

Considerar todos los elementos y factores

Hacer un diseño básico y uno especifico

Eliminar o reducir elementos ineficaces

Minimizar el uso de los recursos.

Método: es el modo de estructurado y ordenado para recibir un resultado.Puesto de trabajo: se lo denomina a la parte del area de produccion establecida a cada obrero de los medios de trabajo necesarios para el cumplimento de una determinada parte del P.P

FT

MT OT

INPUT DUPTUP

DIAGRAMA DE PROCESOS:

Presenta gráficamente todas las actividades que se realizan durante un P.P es decir que visualiza, inspecciona, transportes, almacenajes y demora.

E s la representacion grafica de una secuencia de acciones rutinaria

Ventajas: 1- favorecer la comprencion del proceso al mostrarlo como un dibujo.

2- permite identificar los problemas y las oportunidades del proceso.

3-son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos.

Vertical: también denominado grafico de

análisis del proceso.

Horizontal: es le mismo que el vertical

pero sus símbolos y flechas están horizontales

top related