organización de empresas 2

Post on 20-Jul-2015

233 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 11

ORGANIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESASEMPRESAS

Proyecto de empresaProyecto de empresa

ENERO 2013

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 22

VisiónVisiónExplicar la imagen que se desea tener Explicar la imagen que se desea tener en un periodo a mediano plazo. en un periodo a mediano plazo. – Describir a la empresa, considerando Describir a la empresa, considerando

como será en un periodo a largo plazo. como será en un periodo a largo plazo. – Es necesario establecer un plazo que Es necesario establecer un plazo que

permita describir la imagen que se desea permita describir la imagen que se desea tener. tener.

– Identificar nuevos espacios en el Identificar nuevos espacios en el mercado que se hayan descuidado y mercado que se hayan descuidado y buscar satisfacer la demanda.buscar satisfacer la demanda.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 33

Características de la organizaciónCaracterísticas de la organización

Analizar la situación actual Analizar la situación actual – Observar y describir las fortalezas que Observar y describir las fortalezas que

tiene la empresa.tiene la empresa.– Identificar los aspectos que pueden tener Identificar los aspectos que pueden tener

mejoras mejoras– Analizar y considerar la inversión y Analizar y considerar la inversión y

proyectar en que tiempo se recuperará.proyectar en que tiempo se recuperará.– Elaborar un plan de negocio.Elaborar un plan de negocio.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 44

ORGANIZACIÓN DE EMPRESASORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Considerar buscar opciones de Considerar buscar opciones de financiamiento. financiamiento. Realizar un estudio de mercado.Realizar un estudio de mercado.Realizar un plan de propaganda y Realizar un plan de propaganda y publicidad. publicidad. Elaborar un plan de producción, Elaborar un plan de producción, considerando el punto de equilibrio.considerando el punto de equilibrio.Analizar las necesidades de los recursos Analizar las necesidades de los recursos Humanos. Humanos.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 55

MetasMetas

Fijar las metas.Fijar las metas.

Establecer objetivos realistas a corto, Establecer objetivos realistas a corto, mediano y largo plazo.mediano y largo plazo.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 66

Planes de acciónPlanes de acción

Desarrollar planes de acción:Desarrollar planes de acción:– Buscar las estrategias Requisitos .Buscar las estrategias Requisitos .– Formar círculos de calidad, equipos de Formar círculos de calidad, equipos de

trabajo. trabajo. – Delegar la responsabilidad de coordinación Delegar la responsabilidad de coordinación

de las actividades.de las actividades.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 77

ProgramaciónProgramación

Especificar las etapas del proyecto.Especificar las etapas del proyecto.

Elegir a las personas adecuadas para ser Elegir a las personas adecuadas para ser responsables de cada actividad.responsables de cada actividad.

Describir el comienzo, el desarrollo y el Describir el comienzo, el desarrollo y el final de cada etapa.final de cada etapa.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 88

CostosCostos

FinancierosFinancieros

Recursos humanosRecursos humanos

TiempoTiempo

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 99

Alcance del planAlcance del plan

Determinar cuales son las acciones que Determinar cuales son las acciones que permitirán evaluar las áreas fuertes y que permitirán evaluar las áreas fuertes y que tengan una posible mejora.tengan una posible mejora.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 1010

CierreCierre

Evaluar cada uno de los cambios.Evaluar cada uno de los cambios.

Comparar en cada actividad y resultado, Comparar en cada actividad y resultado, los resultados y las metas y objetivos los resultados y las metas y objetivos esperados.esperados.

29/01/1329/01/13 Minerva E. García RodríguezMinerva E. García Rodríguez 1111

ANALIZAR CADA ELEMENTO DEL PROCESO Y EXPONER CADA UNO,MENCIONANDO SU IMPORTANCIA.

top related