oea semestre b 2011

Post on 27-May-2015

975 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición sobre la OEA. Realizada en el año 2011.

TRANSCRIPT

Presentado por Juan David Ocaña Oviedo cód.1520101001

Luis Felipe Mardach Rodríguez cód. 1520091073Zuleya Trujillo cód. 1520061121

AsignaturaGeopolítica y Relaciones Internacionales

 

IBAGUE-TOLIMAUNIVERSIDAD DE IBAGUE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

2011

CONTENIDO TEMATICO

¿OEA?Reseña históricaObjetivos, principios y funciones.Como se obtiene la membrecía Listado de los miembros actuales

de la organización Noticias recientes sobre la

organización Relación con Colombia

BANDERA

ESCUDO

35 PAISES MIEMBROS

SEDE:

Washington

IDIOMAS OFICIALES:

ORGANIZAÇÃO DOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZATION OF AMERICAN STATES

ORGANISATION DES ÉTATS AMÉRICAINS

OEA

FUNDACIÓN:

Carta de la Organización de los Estados Americanos 1948

TIPO:

Organismo regional

En 1826, Simón Bolívar convocó al Congreso de Panamá

RESEÑA HISTORICA

RESEÑA HISTORICA

En 1890, la Primera Conferencia Internacional Americana, efectuada en Washington, DC

El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá, Colombia, para adoptar la Carta de la (OEA),

RESEÑA HISTORICA

OBJETIVOS Art.2

Paz y seguridad

Democracia representativa

Solución pacifica Acción solidaria

solución de conflictos

Desarrollo: economico,social y cultural

Erradicar la pobreza

limitación de armamentos convencionales

PRINCIPIOS Art. 3El derecho internacional es

norma de conducta.

El orden internacional =respeto a la personalidad.

La buena fe debe regir las relaciones de los Estados entre sí.

La solidaridad de los Estados permiten el ejercicio efectivo de la democracia representativa.

Todo Estado tiene derecho a elegir sin interferencia externas.

Eliminación de la pobreza crítica.

la victoria no da derechos.

La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás Estados americanos.

Las controversias deben ser resueltas por medio de procedimientos pacíficos.

La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz duradera.

La cooperación económica es esencial para el bienestar.

Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona humana.

La unidad espiritual del Continente se basa en el respeto de la personalidad cultural de los países americanos.

La educación de los pueblos debe orientarse hacia la justicia, la libertad y la paz.

FUNCIONES

promover los derechos humanos

para fortalecer la paz y seguridad consolidar la democracia

promover el crecimiento sostenible en América

Pilares para ejecutar efectivamente las funciones propósitos esenciales:

Diálogo PolíticoCooperaciónMecanismos de SeguimientoPatrimonio Jurídico

MÉTODOS PARA LOGRAR LAS FUNCIONES

MIEMBROS ORIGINALES

MIEMBROS POSTERIORES1. Barbados 2. Trinidad y Tobago (1967)3. Jamaica (1969)4. Grenada (1975) 5. Suriname (1977)6. Dominica 7. Santa Lucía (1979) 8. Antigua y Barbuda9. San Vicente y las Granadinas

(1981)10.Bahamas (1982)11.St. Kitts y Nevis (1984) 12.Canadá (1990)13. Belice14. Guyana (1991)

CÓMO SE OBTIENE LA MEMBRECÍA

Ver Video Membrecía OEA:http://www.vimeo.com/29463043

NOTICIAS RECIENTES

En la OEA Enviada Especial de la UNESCO para Haití hace un llamado a crear nuevos lazos de cooperación para la reconstrucción del país.  13 de septiembre de 2011

NOTICIAS RECIENTES

Secretario General de la OEA recibió al Coordinador de la VI Cumbre de las Américas. 15 de septiembre de 2011

NOTICIAS RECIENTES

Estados Miembros de la OEA inician proceso de negociación con miras a la VI Cumbre de las Américas de 2012.16 de septiembre de 2011

OEA :RELACION CON COLOMBIA

En los inicios de los años sesenta, Colombia jugó un papel central dentro de la OEA en acontecimientos relacionados con Cuba, especialmente a través de los cancilleres Julio César Turbay Ayala y José Joaquín Caicedo Castilla.

Colombia ha sido el único país que ha tenido dos secretarios generales de la OEA: Alberto Lleras y César Gaviria.

César Gaviria Electo Secretario General de la OEA por primera vez en

1994

INFORMACION FALTANTE (Respuestas

al folleto entregado)PanamericanistaBogotáIndependientes21Julio Cesar Turbay Ayala1994

REFERENCIAS

http://www.oas.org/es/http://es.wikipedia.orghttp://www.todoiure.com.arhttp://www.espacinsular.orghttp://noticias.terra.eshttp://cumbredelasamericas.co

top related