objetivos de desarrollo sostenible lo … epm/rse... · objetivos de desarrollo sostenible lo local...

Post on 01-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

lo local y lo global: un solo propósito

Mauricio López González

Director Ejecutivo

Red Colombiana del Pacto Global

Vicepresidente de ANDESCO

MEDELLIN, agosto 19 de 2016

Desarrollo sostenible

Una economía global sostenible, donde las organizaciones gestionen responsablemente su desempeño e impactos económicos, ambientales y sociales.

• No puedes escapar de tus responsabilidades de mañana, evadiéndolas hoy. (A. Lincoln)

4

REFLEXIÒN

• Ley de la transitividad

• La suma de positivos

• El ser humano como ser social

• El ser humano como ser moral

5

LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE FORMAN LA SOCIEDAD

• Existencia de grupos de interés

• Cambio de expectativas de la sociedad

• Nuevas preferencias de consumidores

• Expansión del concepto de generación de valor

6

ESTAMOS EN UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA SOCIEDAD

DE LA INTENCIÓN A COMPARTIR VALORES

Hacer Lo Bueno Beneficios

Caridad Participar en la solución

Discrecional Permanente

Separada de la rentabilidad Cambio en la sociedad

Externo Forma parte del ser

Algunos recursos para esta actividad Forma parte de mi economía

7

CAMBIO EN LA CONCEPCIÓN DE LA ACTUACIÓN HUMANA DE UNA ACCIÓN COYUNTURAL A UN COMPROMISO PERMANENTE

Adaptado de Porter & Kramer

1. Integrarás la sostenibilidad en todas tus actividades

2. Conservarás los recursos naturales como si fueran tuyos

3. Tratarás de ser eficiente desde la sostenibilidad en tus actuaciones

4. Tienes que añadir valor a lo que haces

5. Tendrás visión y actuación que no sea de coyuntura sino de largo plazo

EL NUEVO DECÁLOGO PERSONAL

Desarrollo propio, adaptado de ideas de James Austin

6. Mejorarás tus conocimientos sociales y ambientales

7. Serás inclusivo en tus actuaciones, buscando que tengan impacto social positivo

8. Buscarás la transparencia en todas tus actuaciones

9. Serás innovador aprovechando las oportunidades ambientales y sociales

10. Serás siempre proactivo (es mejor atajar que arrear)

Desarrollo propio, adaptado de ideas de James Austin

EL NUEVO DECÁLOGO PERSONAL

Etapa del vínculo I

Filantrópica

II

Transaccional III

Integrativa

Nivel de compromiso Bajo>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Alto

Importancia para la misión Periférica >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Central

Magnitud de recursos Baja>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Elevada

Tipo de recursos Dinero>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Competencias claves

Espectro de actividades Estrecho >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Amplio

Nivel de interacción Esporádico >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Intensivo

Nivel de confianza Modesta >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Profunda

Complejidad administrativa Simple>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Compleja

Valor estratégico Menor>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Sustancial

HAY QUE COLABORAR

Adaptado de James Austin

11

– CLARO

– COMPASIVO

– CONECTADO con la gente

– CONVENCIDO

– CREADOR de valor

– COMUNICATIVO

– COLABORATIVO

– CONTINUO APRENDIZAJE

– COMPROMETIDO

– CON EL CORAZÓN

Para C olaborar

¿Qué es Pacto Global?

Una respuesta a la necesidad de lograr equidad y sostenibilidad

“ Optemos entonces por unir el poder de los mercados con la

autoridad de los ideales universales.”

Ex secretario General de la ONU - Kofi Annan

Qué es el Pacto Global

Origen del Pacto Global

Surge en Foro Económico Davos 1999

Lanzamiento iniciativa el 26 de julio de 2000

Las entidades firman su adhesión voluntaria

Cumplimiento de 10 Principios universales relacionados con:

Declaración Universal de los Derechos Humanos

Declaración de los Derechos Laborales - OIT

Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente

Convención de ONU Contra la Corrupción (se incluye en

2004)

La agenda de desarrollo 2030

Con la inclusión de LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, en aras de la sostenibilidad como propósito esencial, entendida como el equilibrio entre lo económico, ambiental y social. La nueva agenda, que es resultado de consultas multiactor a nivel mundial, ha priorizado como retos globales 17 objetivos que se enmarcan en: • Personas: garantizar una vida sana, el conocimiento y la inclusión

de las mujeres y los niños • Dignidad: acabar con la pobreza y luchar contra las desigualdades • Prosperidad: desarrollar una economía sólida, inclusiva y

transformadora • Justicia: promover sociedades seguras y pacificas e instituciones

sólidas • Asociaciones: catalizar la solidaridad mundial para el desarrollo

sostenible • Planeta: proteger nuestros ecosistemas para todas las sociedades

LENGUAJE UNIVERSAL

Objetivos ODS

1. Erradicar la Pobreza mundial en todas sus formas. 2. Erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria,

mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible. 3. Asegurar una vida sana y promover el bienestar de todos

en todas las edades. 4. Garantizar una educación de calidad y equitativa y

promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

5. Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua.

7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

8. Promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo y el trabajo decente.

Conozca los ODS: DETALLE

9. Promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

10. Reducir la desigualdad en y entre países.

11. Hacer que las ciudades y asentamientos humanos sean incluyentes, seguros, resilientes y sostenibles.

12. Asegurar pautas de consumo y producción sostenibles 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus

impactos. 14. Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los

recursos marinos. 15. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas

terrestres, el manejo sostenible de los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad.

16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.

17. Facilitar medios y revitalizar las colaboraciones para el desarrollo sostenible.

Conozca los ODS: DETALLE

Movilización de recursos

Acceso a recursos y servicios

Pobreza multidimensional

Reducir la exposición

Políticas de desarrollo

Conozca los ODS: PERSONAS

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Hambre

Malnutrición

Productividad agrícola

Producción limpia

Diversidad genética

Conozca los ODS: PERSONAS

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Conozca los ODS: PERSONAS

Mortalidad Materna

Mortalidad infantil

Enfermedades no transmisibles

Control de alcohol y tóxicos

Reducir muertes por accidentes de

tránsito

Enfermedades Transmisibles y

endémicas

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Equidad de género y población vulnerable

Cobertura primaria-

secundaria

Preescolar calidad

Trabajo y emprendimiento

Alfabetización

Acceso a educación superior, técnica,

vocacional

Conozca los ODS: PERSONAS

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Eliminar la discriminación

Eliminar la violencia

Reconocer economía del cuidado

Participación política y liderazgo

Eliminar matrimonios infantiles y ablación

Conozca los ODS: PERSONAS

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Acceso a agua potable

Acceso a saneamiento

básico

Tratamiento de aguas Uso eficiente

del agua

Gestión del agua

Ecosistemas hídricos

Conozca los ODS: PLANETA

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Programas de consumo

Gestión sostenible y

eficiente

Gestión de productos químicos

Reducción de basuras

Disminución desperdicio de

alimentos

Conozca los ODS: PLANETA

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Resiliencia y adaptación

Políticas públicas

Educación para el cambio climático

Conozca los ODS: PLANETA

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Reducción de la contaminación

Ecosistemas marinos

Pesca sostenible

Acidificación del océano

Conozca los ODS: PLANETA

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Conservación de ecosistemas

Protección de Bosques

Preservación de ecosistemas de

montaña

Lucha contra la desertificación

Conozca los ODS: PLANETA

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Garantizar acceso a la energía

Energías renovables

Investigación en energías limpias

Infraestructura y tecnología para la

energía

Eficiencia energética

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Conozca los ODS: PROSPERIDAD

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Modernización innovación

Crecimiento 7% en Países Menos

Avanzados –PMA-

Diversificación

Empleo decente,

emprendimiento e innovación Mipymes

Trabajo decente

Desarrollo Sostenible

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Conozca los ODS: PROSPERIDAD

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Calidad de infraestructura

Industrialización incluyente

Industrias sostenibles Investigación

Inclusión financiera Mipymes

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Conozca los ODS: PROSPERIDAD

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Participación de la mujer

Inclusión social

Políticas para promover la

igualdad

Igualdad

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Conozca los ODS: PROSPERIDAD

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Vivienda digna y asentamientos

informales

Movilidad digna e

incluyente

Patrimonio cultural y natural

Gestión del riesgo

Planificación urbana y participación

Conozca los ODS: PROSPERIDAD

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Reducción de la violencia y tasas

de mortalidad Reducción de

violencia contra niños

Acceso a la justicia

Anticorrupción

Fortalecimiento de la participación de países en

desarrollo

Transparencia institucional

Participación y representación

Promoción al Estado de derecho

Conozca los ODS: PAZ Y ALIANZAS

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

Mejoramiento de la capacidad tributaria

0.7% PIB de países ricos para Ayuda

Oficial para el Desarrollo –

AOD-

Inversiones para los PMA

Cooperación internacional

Sostenibilidad de la deuda

Conozca los ODS: PAZ Y ALIANZAS

Reflexión

1. ¿Usted aporta a este objetivo? ¿Cómo?

2. ¿su empresa aporta a este objetivo? ¿Cómo?

3. Para el objeto central de su empresa, este objetivo es:

• Muy importante • Importante • Neutro • Poco Importante • Nada importante • Indiferente

MANOS A LA OBRA

GRACIAS!

Mauricio López González

Director Ejecutivo

directorejecutivo@pactoglobal-colombia.org

top related