objetivo: analizar la argumentación en la publicidad y la ... · argumentación se dirige al...

Post on 29-Jun-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivo: Analizar la Argumentación en la Publicidad y la Propaganda

#yomequedoencasa#YOESTUDIOENCASA

#cuidensemucho#LOSEXTRAÑO

Para 3° medio A y B

Profesora Elsa Venegas V.

Lenguaje común

PPT N°3

«SERVIR ES AMAR»

Palabras Claves

● La Argumentación:

● Convencer y persuadir

● La publicidad

● La propaganda

● Estereotipos y prejuicios

Visión de mundo

Estas visiones se componen de elementos como estilo de vida,

aspiraciones, ideologías y valores, conceptos de belleza, etc. Tal es el caso, por

ejemplo, del tipo de familia y la distribución de los roles que muestra la

publicidad, que no coincide siempre con la realidad. Muchas veces, la publicidad

no identifica a un consumidor preexistente, sino que lo crea cuando provoca la

necesidad de una nueva forma de consumo.

Los mensajes publicitarios se construyen sobre la base de una visión de

mundo específica. Estos no necesariamente reproducen una forma de ver la

realidad, sino que también potencian o establecen maneras de concebirla.

Convencer Persuadir Se dirige al receptor mediante

argumentos que apelen

principalmente a su racionalidad. Es

decir, a través del énfasis en la

objetividad y veracidad de la

argumentación

Se dirige al receptor mediante

argumentos que apelen

fundamentalmente a su

emocionalidad. Es decir, a través del

énfasis en la subjetividad y

verosimilitud de la argumentación

Publicidad Propaganda

Corresponde a una técnica

comercial y, por ello, forma parte

del mercadeo (o marketing), ya

que tiene como propósito

ofrecer un servicio o vender una

mercancía, haciéndola pasar

desde el productor al

consumidor.

Se distingue de la publicidad en

su finalidad, ya que en lugar de

incitar el consumo de productos

o servicios, busca promover la

adhesión a una cierta ideología o

a determinados valores,

actitudes o conductas.

¿Cuál afiche corresponde a una publidad o propaganda?

Publicidad Propaganda

EL CÓDIGO VISUAL O

ICÓNICO.

Elementos no verbales

★ composición ★ luz

★ línea★ colores

★ condiciones de percepción

★ composición:Imagen eslogan

★ marca

★ luz: gradual descendente

★ línea: Lectura se centra en Díana, la imagen que

sostine, marca y eslogan.

★ El color morado puede simbolizar misterio, sofisticación, además

realza la marca.

Los estereotipos y

prejuicios

Se trata de una visión reduccionista que suprime las diferencias

individuales entre los miembros de un grupo, estableciendo una

generalización que tiene como base el prejuicio.

Sociales: representa una imagen

simplificada de un grupo perteneciente a un

determinado nivel socioeconómico

Étnicos: imágenes asociadas a grupos

pertenecientes a distintas etnias.

Sexistas: son los más explotados por la

publicidad. A través de ellos se identifica a

los representantes de cada sexo o género

según un conjunto de rasgos que los

diferenciarán.

Etarios: corresponden a visiones

simplistas de las personas en función de su

edad.

¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?

Etario

¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?

Étnico

¿A cuál tipo de estereotipo corresponde? sexista

¿A cuál tipo de estereotipo corresponde? Social

Y NO OLVIDE #YOMEQUEDOENCASA#YOESTUDIOENCASA

top related