nueva organización territorial - wordpress.com€¦ · nueva organización territorial unidad...

Post on 30-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nueva organización territorial

Unidad nacional y territorio.

1

Diego Pérez EnríquezIAEN

1lunes, 20 de agosto de 12

Sumario

Estado, territorio y organización.

Constitución 2008: ¿qué es distinto?

Unidad nacional: dimensiones.

2

2lunes, 20 de agosto de 12

Estado, territorio y organización.

3

3lunes, 20 de agosto de 12

Estado: acto originario

4

4lunes, 20 de agosto de 12

Estado: acto originario

“E l fin de l E s t ado e s , p a r t i c u l a rmen te , l a seguridad” (Thomas Hobbes, Leviatán).

4

4lunes, 20 de agosto de 12

Estado: acto originario

“E l fin de l E s t ado e s , p a r t i c u l a rmen te , l a seguridad” (Thomas Hobbes, Leviatán).

"Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general, y nosotros recibimos además a cada miembro como parte indivisible del todo." (Jean Jacques Rousseau, El Contrato social).

4

4lunes, 20 de agosto de 12

5

Estado: acto originario

5lunes, 20 de agosto de 12

Libertad individual se debe garantizar por medio de una instancia superior a los intereses personales.

5

Estado: acto originario

5lunes, 20 de agosto de 12

Libertad individual se debe garantizar por medio de una instancia superior a los intereses personales.

Presunción de unidad moral, constitución de una comunidad.

5

Estado: acto originario

5lunes, 20 de agosto de 12

El Estado como un acto de fuerza

6

6lunes, 20 de agosto de 12

El Estado como un acto de fuerza

La disidencia se anula.

6

6lunes, 20 de agosto de 12

El Estado como un acto de fuerza

La disidencia se anula.

Se procura consolidar la unidad.

6

6lunes, 20 de agosto de 12

El Estado como un acto de fuerza

La disidencia se anula.

Se procura consolidar la unidad.

Rol del territorio + habitantes

6

6lunes, 20 de agosto de 12

7

7lunes, 20 de agosto de 12

Diversas configuraciones:Estado Unitario

8

8lunes, 20 de agosto de 12

Diversas configuraciones:Estado Unitario

Centraliza las decisiones, el diseño, implementación y control de políticas públicas.

8

8lunes, 20 de agosto de 12

Diversas configuraciones:Estado Unitario

Centraliza las decisiones, el diseño, implementación y control de políticas públicas.

Establece regulaciones iguales en todos los niveles de gobierno (regiones, provincias, cantones, parroquias).

8

8lunes, 20 de agosto de 12

Diversas configuraciones:Estado Unitario

Centraliza las decisiones, el diseño, implementación y control de políticas públicas.

Establece regulaciones iguales en todos los niveles de gobierno (regiones, provincias, cantones, parroquias).

Otorga las mismas competencias para los mismos niveles.

8

8lunes, 20 de agosto de 12

Diversas configuraciones:Estado Federal

Cada nivel de gobierno establece sus propias regulaciones.

Política pública es fundamentalmente un hecho local.

Solo decisiones “trascendentales” para la federación son de carácter nacional (política exterior, defensa, política económica, política tributaria, etc.)

9

9lunes, 20 de agosto de 12

10

Diversas configuraciones:Estado Autonómico

10lunes, 20 de agosto de 12

Ciertas áreas de la política pública se atienden desde una instancia central.

10

Diversas configuraciones:Estado Autonómico

10lunes, 20 de agosto de 12

Ciertas áreas de la política pública se atienden desde una instancia central.

Niveles de gobierno adquieren capacidad diferenciada para el ciclo de la política pública en temas específicos.

10

Diversas configuraciones:Estado Autonómico

10lunes, 20 de agosto de 12

Constitución 2008: ¿qué es distinto?

11

11lunes, 20 de agosto de 12

Ecuador: 1998 vs.2008

12

12lunes, 20 de agosto de 12

Ecuador: 1998 vs.2008

12

Estado unitario (art.1, Constitución 2008).

12lunes, 20 de agosto de 12

Ecuador: 1998 vs.2008

12

Estado unitario (art.1, Constitución 2008).

Autonomía política, administrativa y financiera para los GAD (art. 238, Constitución 2008).

12lunes, 20 de agosto de 12

Ecuador: 1998 vs.2008

12

Estado unitario (art.1, Constitución 2008).

Autonomía política, administrativa y financiera para los GAD (art. 238, Constitución 2008).

Del modelo de competencias “a la carta” al modelo del “menú del día” (art. 260 - 269, Constitución 2008).

12lunes, 20 de agosto de 12

Implicaciones de la Autonomía

13

13lunes, 20 de agosto de 12

Implicaciones de la Autonomía

COMPETENCIAS: áreas de responsabilidad en que se divide el manejo del Estado.

13

13lunes, 20 de agosto de 12

Implicaciones de la Autonomía

COMPETENCIAS: áreas de responsabilidad en que se divide el manejo del Estado.

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS: aquellas administradas en su totalidad por algún nivel de gobierno (GAD o Nacional).

13

13lunes, 20 de agosto de 12

Implicaciones de la Autonomía

COMPETENCIAS: áreas de responsabilidad en que se divide el manejo del Estado.

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS: aquellas administradas en su totalidad por algún nivel de gobierno (GAD o Nacional).

COMPETENCIAS CONCURRENTES: Compartidas entre los distintos niveles de gobierno.

13

13lunes, 20 de agosto de 12

Niveles

14

14lunes, 20 de agosto de 12

Niveles

Regiones, Distritos Metropolitanos, Provincias, Cantones: facultades legislativas.

14

14lunes, 20 de agosto de 12

Niveles

Regiones, Distritos Metropolitanos, Provincias, Cantones: facultades legislativas.

Juntas Parroquiales: facultades reglamentarias.

14

14lunes, 20 de agosto de 12

Niveles

Regiones, Distritos Metropolitanos, Provincias, Cantones: facultades legislativas.

Juntas Parroquiales: facultades reglamentarias.

Facultades ejecutivas: todos los GAD (limitadas a competencias y jurisdicción territorial).

14

14lunes, 20 de agosto de 12

Territorio: particularidades

15

15lunes, 20 de agosto de 12

Territorio: particularidades

Regiones, provincias, cantones y parroquias rurales (Art. 242).

15

15lunes, 20 de agosto de 12

Territorio: particularidades

Regiones, provincias, cantones y parroquias rurales (Art. 242).

Regímenes especiales.

15

15lunes, 20 de agosto de 12

Territorio: particularidades

Regiones, provincias, cantones y parroquias rurales (Art. 242).

Regímenes especiales.

Mancomunidades.

15

15lunes, 20 de agosto de 12

Territorio: particularidades

Regiones, provincias, cantones y parroquias rurales (Art. 242).

Regímenes especiales.

Mancomunidades.

Regiones autónomas, Distritos metropolitanos autónomos.

15

15lunes, 20 de agosto de 12

Competencias y nivel de gobierno

Nacional: decisiones en instancias neurálgicas para el Estado. (art. 261)

Regional autónomo: instancia de coordinación con otros niveles. (art. 262).

Provincial: enfoque en ámbito productivo (art. 263).

Municipal: vínculo directo con ciudadanía (art. 264).

DMA: ciudades - región (art. 266).

Parroquial rural: organización comunal (art. 267).

16

16lunes, 20 de agosto de 12

Unidad nacional: Dimensiones17

17lunes, 20 de agosto de 12

Dudas

18

18lunes, 20 de agosto de 12

Dudas

18

Nuevas estructuras de organización implican la generación de nuevas capacidades: ¿cuan aptos estan los distintos niveles de gobierno para administrarlas?

¿La nueva estructura territorial amenaza a la unidad nacional?

¿Qué dificultades políticas enfrenta la implementación plena del nuevo orden?

18lunes, 20 de agosto de 12

top related