normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09.2011

Post on 13-Jun-2015

4.990 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JOSÉ MILTON DE LA CRUZ LUJÁN dcl@upnorte.edu.pe

SISTEMAS DE REGULACIÓN E HIGIENE DE ALIMENTOS

NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN

EN LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS

¿Qué es un reglamento?

¿Qué es una norma?

¿Qué es un manual?

¿Qué es DIGESA? ¿Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

1. Identifica las diferencias entre reglamentación y normatividad.

2. Identifica y describe la normatividad nacional e internacional en inocuidad de alimentos.

3. Identifica y describe la reglamentación nacional e internacional en inocuidad de alimentos.

TALLER:

Comparta su análisis con tres integrantes

del curso, y posteriormente obtengan las

conclusiones grupales. (15 minutos)

Se debe nombrar un moderador, quien

debe exponer las conclusiones

Plantee casos o ejemplos prácticos de

incumplimiento de la NORMA SANITARIA

PARA EL FUNCIONAMIENTO DE

RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES.

Proponga medidas de solución para

reducir el incumplimiento de esta norma.

SECTOR PRIMARIO

SECTOR DE TRANSFORMACIÓN

RESTAURACIÓN MINORISTAS

CONSUMIDORES

NORMATIVA ALIMENTARIA

Requisito indispensable para comercializar en la CADENA ALIMENTARIA

FINALIDAD:

• Protección: Salud Pública, intereses de consumidores. • Lealtad: Transacciones comerciales • Ejecución de controles oficiales adecuados • Condiciones mínimas a cumplir • Condiciones básicas: producción, distribución, transporte, control, publicidad y consumo

NORMALIZACIÓN REGLAMENTACIÓN

Uso voluntario Cumplimiento obligatorio, susceptible

de fiscalización y sanción por

incumplimiento

NORMATIVA ALIMENTARIA

NORMALIZACIÓN INTERNACIONAL EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS

www.codexalimentarius.net

Codex Alimentarius (Código Alimentario)

Programa Conjunto FAO/OMS

NORMALIZACIÓN NACIONAL EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS

NORMALIZACIÓN NACIONAL EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y PROTECCIÓN DE LA

PROPIEDAD INTELECTUAL www.indecopi.gob.pe

Comisión de reglamentos técnicos y Comerciales

Comité técnico de Normalización de Gestión y Aseguramiento de la Calidad

Sub Comité Técnico de Normalización de Gestión y Aseguramiento e Inocuidad en alimentos y Bebidas

Se adaptan normas y estándares internacionales como NTP.

Se elaboran Guías. Voluntario.

NORMAS TÉCNICAS PERUANAS

CÓDIGO TÍTULO

NTP ISO 151612003

Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.

NTP 833.910 2003

Gestión de la inocuidad de los alimentos acorde con HACCP. Requisitos para ser cumplidos por las organizaciones que producen alimentos y sus proveedores.

NTP 833.910A1 2003 (Adenda)

Gestión de la inocuidad de los alimentos acorde con HACCP. Requisitos para ser cumplidos por las organizaciones que producen alimentos y sus proveedores. (R. Auditores)

NTP 833.911 2003

Sistema de Análisis de peligros y de puntos críticos de control. Directrices para su aplicación.

NTP 833.915 2004

Principios generales de higiene de los alimentos.

NTP 833.916 2005

Sistema de gestión de la calidad en la industria de alimentos y bebidas. Directrices para el establecimiento de indicadores.

NTO ISO 22000 2006

Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria.

NTP ISO TS 22004 2006

Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos. Orientación para aplicación de NTP ISO 22000 2006.

REGLAMENTACION:

Acto emanado de una Autoridad

investida del Poder Público necesario

para hacer obligatoria una

especificación (características técnicas

o de seguridad) o norma que debe

cumplir un producto para comercializarse.

La Reglamentación Alimentaria (sanitaria) tiene

el rango de DS o RM

REGLAMENTACION

NACIONAL EN INOCUIDAD

DE ALIMENTOS

DIRECCIÓN DE HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS

REGLAMENTACION

NACIONAL EN INOCUIDAD

DE ALIMENTOS

REGLAMENTACION

NACIONAL EN INOCUIDAD

DE ALIMENTOS

REGLAMENTACION

NACIONAL EN INOCUIDAD

DE ALIMENTOS

top related