normal 9 promse caba

Post on 24-May-2015

1.311 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Escuela Normal Superior Nº 9, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

TRANSCRIPT

PROMSE Ciudad Bs. As.

año 2008

http://promsecaba.blogspot.com/

Referentes TIC

Ref. Pedagógico:

Laura Rodriguez

Ref. Técnico:

Gabriel Burgos

Coordinación:

Silvina Casella

Experiencia

Turismo SolidarioAlumnos de 4° y 5° año

http://ens9.blogspot.com/

Se desarrolla en:

Escuela Normal Superior N° 9 DE 1

Domingo F. Sarmiento

Docentes: Mario Sonzini, Ana M. Lastretto, Daniela Fernández.

El trabajo del asesor consistió en:

• Contribuir en la definición de la figura del guía de turismo solidario.• Colaborar en la construcción del perfil de los destinatarios del proyecto: los alumnos de la comunidad educativa, los vecinos del barrio que necesitaran una ayuda de tipo social (por ejemplo, centros de salud del barrio, cgp, etc).• Encuentros periódicos de capacitación en aspectos técnicos, pero también el la continua redefinición del proyecto, recortes, nuevos desafíos, etc, que de manera constante permitieron evaluar el proyecto, hacer modificaciones, y diseñar nuevas estrategias de trabajo.•Gestión con otras instituciones.

Con el siguiente equipo:

El coordinador del equipo.

Los coordinadores

de Áreas.

Los alumnos(90)

El objetivo:

Transversalizar las áreas e interrelacionar los contenidos para lograr un producto resultado del trabajo colaborativo entre

alumnos, docentes y los RTIC.Promover el uso de las TIC de manera que

se descubra en ellas un recurso que potencia la enseñanza, el aprendizaje y la

comunicación.

¿ Cómo se armó la red de participación?

El producto final (en proceso) es:

Una red de blogs que contengan el Resultado del trabajo colaborativo entre alumnos y docentes, destinados a plasmar el resultado de un año de Trabajo compartido.

Trabajo de los docentes, de alumnos y docentes, y de alumnos de manera autónoma.

Se utilizan las herramientas:

Las fortalezas son:

El uso de las TIC posibilitó un trabajo colaborativo entre los docentes, que antes no había sido

posible. También que este espíritu se transmitió a los alumnos que se sumaron con interés,

propuestas y pedidos de capacitación para ellos. Todos vivenciaron otra manera posible de

aprender y de enseñar.

Se logró el objetivo de instalar la especialización en la comunidad educativa.

Las debilidades son:

El desconocimiento de los docentes en herramientas de producción y web 2.0.Los obstáculos de tipo burocrático que demoran la producción de los alumnos.La escasez de tiempo de los profesores en la institución, que dificulta las reuniones de equipo y las instancias de capacitación.

Conclusión:

Las TIC lograron movilizar los actores y posibilitar cambiosen una institución muy conservadora, en la que se destacaun fuerte mandato normalista . También se consiguió instalar una nueva especialidad promoviendo distintas formas de comunicarsey relacionarse, tanto para el afuera como para los integrantes de la comunidad del Normal.Se incorporaron prácticas de enseñanza innovadoras, que posibilitaron nuevas experiencias de aprendizaje.

top related