nivel: pre kinder - kinder psicopedagoga: regina ibarra...

Post on 05-Sep-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NIVEL: Pre kinder - kinder

PSICOPEDAGOGA: Regina Ibarra B.

TEMA: ¿Cuándo se está listo para la lectoescritura? II

La semana pasada comenzamos a analizar cuáles eran las condiciones óptimas para comenzar el proceso de la lectoescritura.

Recordemos que estas condiciones son fundamentales para que los niños y niñas lo logren y además lo disfruten.

¿Cuándo está mi hijo preparado para leer y escribir?

Como pudimos ver una de las condiciones básicas para iniciar este proceso es el LENGUAJE ORAL.

A su vez el lenguaje oral desempeña un gran papel en el desarrollo del oído fonemático

¿Qué es el oído fonemático?

¿Cuándo está mi hijo preparado para leer y escribir?

El oído fonemático tiene como función el análisis y síntesis de los sonidos verbales, y sobre la base de

ellos se logra diferenciar una palabra de otra.

Entonces con el oído fonemático es el que le permitirá a los niños y niñas desarrollar todas las

habilidades metafonológicas.

¿Qué es el oído fonemático?

• A través de las habilidades metafonológicas los niños y niñas serán capaces de distinguir auditivamente los sonidos del lenguaje. Estos sonidos los identificará en oraciones, palabras, sílabas, y fonemas (cómo suena cada letra)

Habilidades metafonológicas

• Estas también son conocidas como habilidades de prelectura y pueden ser desarrolladas de forma dirigida a partir de los 4 o 5 años.

• De esta forma el niño a través de la discriminación auditiva podrá en un futuro comprender todas y cada una de las unidades que componen una palabra y asociarla con los símbolos gráficos que las representan.

Habilidades metafonológicas.

• Realizar segmentación silábica: Identificar cada silaba de las palabras e ir contando la cantidad de silabas, es el primer paso para este entrenamiento. Además comprenderá poco a poco que la metría de las palabras es diferente.

¿Cómo puedo desarrollar estas habilidades en casa?

• Reconocer los sonidos iniciales , intermedios y finales de las palabras.

• Identificar palabras que terminan con los mismos sonidos: cama- rama

¿Cómo puedo desarrollar estas habilidades en casa?

• Identificar la síntesis fonémica de una palabra, es decir sonido por sonido: p-a-t-o ….le dices por separado cada sonido y el niño logrará realizar la síntesis y formar la palabra. También pueden hacer el juego a la inversa, tú le das la palabra y él realiza los sonidos que la conforma,.

¿Cómo puedo desarrollar estas habilidades en casa?

• Realizar la inversión silábica de una palabra, es decir darle una palabra con las silabas invertidas y que el niño logre dar vuelta los sonidos para formar la palabra correcta: topa- pato. Este ejercicio se puede presentar como un juego de hablar al revés.

¿Cómo puedo desarrollar estas habilidades en casa?

En resumen, el desarrollo del análisis sonoro de las palabras en la edad preescolar es una

condición fundamental para el aprendizaje exitoso de la lectura que además irá de la mano

de la escritura.

La próxima semana analizaremos mas habilidades previas a la lectoescritura.

top related