mvz. blanca estela romero mendez universidad autonoma de baja california sur area interdisciplinaria...

Post on 28-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CITOESQUELETO

MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SURAREA INTERDISCIPLINARIA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ZOOTECNIAMEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

INTRODUCCION

El termino citoesqueleto fue introducido en años recientes para denominar a un grupo complejo de estructuras citoplasmáticas constituidas por proteínas filamentosas.

La forma, organización interna y movimiento celular dependen directamente de los elementos del citoesqueleto.

Huesos y músculos de las células. Complejo estructural dinámico.

COMPONENTES DEL CITOESQUELETO

Se han determinado cuatro principales componentes que forman al citoesqueleto:

1. Microfilamentos2. Microtúbulos3. Filamentos intermedios4. Una fina red de microtrabeculas

MICROFILAMENTOS

Se encuentran presentes en la mayoría de las células eucariotas tanto animales como vegetales.

Estructuras o elementos fibrosos. Pueden existir en forma individual o agruparse

para formar estructuras mas complejas. Los microfilamentos más importantes son los

de actina y miosina. Son importantes en procesos de adhesión

celular, organización de organelos, contracción y motilidad celular.

Los elementos fibrosos pueden reunirse en tres categorías:

1) Filamentos (5-10 nm de diámetro)2) Fibrillas (0.2 µm de diámetro)3) Fibras

FILAMENTOS DELGADOS Formados por dos cadenas helicoidales. Tienen un diámetro de 5 a 7 nm. Están formados de un solo poli péptido,

llamado actina.

FILAMENTOS GRUESOS Están formados por miosina. Formada por 6 poli péptidos. Estos filamentos gruesos tienen un

diámetro de 15 nm. Tipo I y II.

MICROGRAFIA DE FILAMENTOS DE ACTINA Y MIOSINA MUSCULAR

FILAMENTOS INTERMEDIOS

Filamentos con diámetro de 8 a 10 nm. Estas estructuras están constituidas de cuando

menos 50 diferentes proteínas. Existen seis tipos diferentes. Los tipos I y II están constituidos por queratinas

basicas y acidicas. Los tipo III están constituidos por vimentina,

desmina, proteína acidica fibrilar y la periferina. El tipo IV esta constituido por las proteínas que

forman los neurofilamentos. El tipo V comprende las laminas nucleares. El tipo VI esta formado por la nestina (células

neuroendoteliales).

Su composición química varía dependiendo del tipo de tejido:

Citoqueratina en epitelios. Vimentina en conectivos. Desmina en tejido muscular. Neurofilamentos en neuronas.

FUNCIONES

Dar soporte a diversos componentes celulares.

Modificación de la forma de las células. Participan como elementos clave en la

organización de la matriz citoplasmática.

MICROTUBULOS

Se constituyen por la proteína tubulina (fracciones a y b).

Miden 20 a 25 nm de diámetro. Estructuras cilíndricas semirrígidas,

alargadas, no bifurcadas. Constituidos por 13 subunidades

globulares. Cumplen funciones en el transporte de

vesículas, división celular (originando el huso mitótico), y forman la estructura interna de cilios y flagelos.

RED MICROTRABECULAR

Fina y compleja malla dispuesta de manera tridimensional en la matriz del citoplasma.

Sujeta y interconecta los diversos organelos.

Las unidades que la forman se denominan microtrabeculas.

Tienen un diámetro de 3 a 6 nm. Formadas por una proteína semejante a

la actina.

PROTEINAS ASOCIADASMAPs

DINAINA: Se dispone como pares de brazos a lo

largo de los microtúbulos. Es una ATPasa y es la responsable del

deslizamiento de los microtúbulos de cada par.

NEXINA:Forma uniones entre los pares de túbulos

adyacentes.

MICROTUBULOS MICROFILAMENTOS FILAMENTOS INTERMEDIOS

MAPs MIOSINAS: contracción y desplazamiento.

FILANGRINA

FACTOR TAU FIMBRINA: forma haces. SINEMINA

DINAINANEXINA Proteínas CINESINA motoras

VELLOSINA rompen filamentosGELSOLINA y sellan sus extremos

EPINEMINA

ALFA ACTININA entrecruzadorasBETA ACTININA

FILENSINA

VINCULINA se asocian a placasTALINA de adhesión

PARANEMINA

CALDESMON

ESPECTRINA: forma redes

ACUMENTINA: sella extremos de los filamentos.

TROPOMIOSINA estabilizan losTROPONINA microfilamentos

top related