municipalidad de monobamba soc. francisco osorio ibarra

Post on 06-Jan-2015

15 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DE MONOBAMBA

Soc. Francisco Osorio Ibarra

QUIENES SOMOS?

DISTRITO DE LA PROVINCIA DE JAUJA REGION JUNIN.

INTEGRA LA ASOCIACION AMSELCE Y EL MOVIMIENTO POLITICO CONREDES.

POSTULA EL MUNICIPALISMO INTERNACIONAL PARA EL IMPULSO DEL DESARROLLO LOCAL.

COMO ES LA CIUDAD

UBICACIÓN:

Región Central del Perú, a siete horas de la ciudad de Lima.

EVOLUCION:

Sus orígenes se remontan a la época Pre Inca.

Distrito agroindustrial, hidroenergético y ecológico.

Actividad económica principal: agricultura.

POBLACION:

3 800 habitantes.

SALUD:

Es asumida por el Ministerio de Salud (MINSA).

Mediante un puesto de salud donde se brinda atención primaria.

SERVICIOS BASICOS:

Agua

Luz

Desagüe

FORTALEZAS:

Agricultura.

Centros Hidroenergéticos.

Minería.

Turismo.

AGRICULTURA

Principales Cultivos:

Caña de Azúcar

Café

CENTROS HIDROENERGETICOS

MINERIA

Minera San Vicente (Chimay)

Chimay – Empresa Chilena - Española EDEGEL

TURISMO

Fundos agroindustriales trapicheros anexo Chacaybamba.

Fundos agroindustriales trapicheros anexo Rondayacu.

Ruinas arqueológicas de Sillapata anexo Agua de Nieve.

Los bosques de orquídeas anexo de Callas.

Catarata de Palco anexo de Huayanay.

QUE HACEMOS?

COMBATIR LOS DOS PROBLEMAS ENDEMICOS:

Pobreza

Exclusión Social

ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE LOS CIUDADANOS.

FOMENTAR EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LO LOCAL.

GENERAR CENTROS DE OCUPACION LABORAL.

EXPERIENCIAS LOCALES EN COOPERACION INTERNACIONAL Y PARTICIPACION CIUDADANA

Equipo de Cooperación y Relaciones Internacionales:

Soc. Francisco Osorio Ibarra

Eco. José Castillo Farneschi

MONOBAMBA Y SU MILITANCIA MUNICIPALISTA

A NIVEL INTERNACIONAL:

Socio de Pleno Derecho de las Redes temáticas:

• N° 9• N° 12

Socio Observador de la Red temática:• N° 14

Convenios de Hermanamiento:

Intendencia de Junín – Argentina.

Prefeitura Municipal de Porto Alegre – Brasil.

Gobierno Municipal de San Javier – Bolivia.

Ilustre Municipalidad de Cantón – Mejía – Ecuador.

Gobierno Municipal de Cantón – Saquisilí – Ecuador.

Socio Coordinador del Proyecto Común – URB-AL – Red 9 – Unión Europea: R9-A3-06 “Cultura, relaciones étnicas y derechos humanos como intervención integrada en el contexto del presupuesto participativo en Municipios Rurales”

A NIVEL NACIONAL:

Miembro de la Asociación de Municipalidades de la Selva Central – AMSELCE.

Integrante del Movimiento Político Regional Convergencia Regional Descentralista – CONREDES.

“PRESUPUESTO PARTICIPATIVO:

un mecanismo limitado … PERO”

Soc. Francisco Osorio Ibarra

EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LO LOCAL

Municipalidades e Instancias Regionales tendrán que jugar un papel protagónico en el desarrollo integral de sus localidades.

Una verdadera descentralización constituye el motor principal para el desarrollo de nuestras ciudades.

El presupuesto participativo constituye el instrumento de desarrollo local.

Es necesario actuar juntos en lo local mirando lo nacional.

top related