mucosa respiratoria expo

Post on 19-Dec-2014

5.660 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NEUMOLOGIA

TRANSCRIPT

MR1 NATALY ARAMBURU MIRANDA

MUCOSA RESPIRATORIA: ESTRUCTURA Y FUNCION

INTRODUCCION

Los tejidos respiratorio, digestivo y reproductor están expuestos continuamente a sustancias del medio ambiente.

Las capas de células epiteliales mucosas cubren las superficies de estos órganos y forman barreras físicas e inmunológicas que previenen la invasión por materiales dañinos a través de mecanismos controlados por el SISTEMA INMUNE MUCOSO (SIM).

SISTEMA RESPIRATORIO

El sistema respiratorio es dividido en:- Superior: cavidad nasal y oral hasta la laringe.- Inferior: tráquea y pulmones.- Ambos separados por la glotis.

- Personas saludables: el tracto inferior es estéril.- Microorganismos que colonizan el SRI

desencadenan una serie de rptas inflamatorias.

- SRS: expuesto no solo a microorganismos (neumococo, H. influenzae, virus influenza) sino también a sustancias ambientales extrañas como químicos (humo de tabaco) o alergenos ( polen).

Dividido en 3 partes:- Parte conductora: fosas nasales – bronquiolos- Parte de transición: bronquiolos respiratorios- Parte respiratoria: conductos y sacos

alveolares (intercambio gaseoso)

TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

Forma parte de la porción conductora.Función:- Limpiar, humedecer y calentar el aire inspirado.• Mucosa está recubierta por un epitelio

especializado, que contiene glándulas mucosas y serosas, una red vascular en la parte superficial de la lámina propia.

• Mucosa: linfocitos, células plasmáticas, macrófagos, nódulos linfáticos.

• Las zonas de la lámina propia que contienen nódulos linfáticos están recubiertas x las células M.

FOSAS NASALES

3 regiones: vestíbulo, área respiratoria y olfatoria.

Vestíbulo:- Porción más anterior y dilatada de las fosas

nasales.- Epitelio estratificado plano no queratinizado.- Pelos y glándulas cutáneas constituyen una

primera barrera a la entrada de agentes extraños.

Área respiratoria:- Comprende la mayor parte de las fosas

nasales.- Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado

+ células caliciformes (epitelio de tipo respiratorio)

- Lámina propia fibrosa: glándulas de tipo mixto – secreción - mantener húmedas las paredes de la cavidad nasal.

EPITELIO RESPIRATORIO

Formado por varios tipos de células:

- Célula cilíndrica ciliada: más abundante, cada una posee cerca de 300 cilios en su superficie apical y numerosas mitocondrias.

- Dineína: proteína presente en los cilios y es responsable del deslizamiento de sus microtúbulos – movimiento ciliar (síndrome de los cilios inmóviles)

- Células caliciformes: secretoras de moco, parte apical contiene numerosas inclusiones de moco (polisacáridos).

- Brush cells: numerosas microvellosidades en su superficie apical. 2 tipos: cél inmadura y otra que actúa como receptor sensorial.

- Células basales: sobre la lámina basal. Multiplicación continua y originan los demás tipos celulares del epitelio.

- Célula granulosa: función endocrina (integración de las secreciones mucosa y serosa).

•Protegido x capas de células epiteliales adheridas fuertemente en las uniones estrechas (tight junctions) por ocludinas y claudinas, y en las uniones adherentes por caderinas.

Lado luminal

•Poseen cilios bien desarrollados y producen moco compuesto principalmente de mucina (MUC).•MUC5AC y 5b: aumentada en asma y EPOC.•Capta microrganismos y partículas inertes desplazándolos hacia la faringe x el movimiento ciliar sincrónico.

Células epiteliales

•Cornetes inferior y medio: plexo venoso ( aire calentado, filtrado y humedecido).

Cornetes

LARINGE

Revestimiento epitelial no es uniforme en toda la laringe.

Cara ventral, parte de la cara dorsal de la epiglotis y cuerdas vocales verdaderas: epitelio estratificado pavimentoso no queratinizado.

Demás regiones: epitelio tipo respiratorio.

SISTEMA INMUNE MUCOSO

Conformado por sitios inductores y efectores.Tejido inductor:- MALT (placas de Peyer en ID) y NALT.- NALT: localizado a ambos lados de la

nasofaringe. Importante rol en la inducción y modulación de la inmunidad mucosa del SRS. Los Ag son llevados del lado luminal al lado basolateral del epitelio, captados por las cél dendríticas a los linfocitos y principalmente por las cél M (EAF) – migran a la región celular T y B.

Sato S, Kiyono H. The mucosal immune system of the respiratory tract, Curr Opin Virol (2012)

Sato S, Kiyono H. The mucosal immune system of the respiratory tract, Curr Opin Virol (2012)

GRACIAS

top related