mtro. luis Ángel argÜelles espinosa. estructura de la plÁtica parte i- video “fidel el...

Post on 02-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MTRO. LUIS ÁNGEL ARGÜELLES ESPINOSA

ESTRUCTURA DE LA PLÁTICAPARTE I- VIDEO “FIDEL EL SOBREVIVIENTE”

(DURACIÓN: 46 MINUTOS. DISPONIBLE EN: https://www.youtube.com/watch?

v=Y6fF9XLk0MQ

PARTE II- EXPOSICIÓN DEL PROFESOR SOBRE LAS CAUSAS, LUCES, SOMBRAS Y MITOS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA (DURACIÓN: 45 MINUTOS).

PREGUNTAS Y COMENTARIOS (15 MINUTOS)

CAUSAS

LAS CAUSAS TRADICIONALES (ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS) SON NECESARIAS PARA LA EXPLICACIÓN DE LOS PROCESOS SOCIALES PERO SON INSUFICIENTES SI NO SE TOMAN EN CUENTA OTROS COMPONENTES (EL FACTOR HUMANO Y EL FACTOR CASUAL O AZAROSO).

:

CAUSAS

EN CUBA EXISTÍA UN CONJUNTO DE CAUSAS TRADICIONALES QUE FAVORECÍAN LA REVOLUCIÓN.

POLÍTICAS: SE VIVÍA EN UNA DICTADURA MILITAR (BATISTA HABÍA DADO UN GOLPE DE ESTADO EL 10 DE MARZO DE 1952 QUE INTERRUMPIÓ EL PROCESO DEMOCRÁTICO).

CAUSAS

EL ENFRENTAMIENTO A NIVEL MUNDIAL ENTRE E.U.A Y LA URSS (GUERRA FRÍA) PERMITIRÍA, A PARTIR DE 1959, EL ENFRENTAMIENTO A NIVEL LOCAL ENTRE CUBA Y E.U. (GUERRA DE BAJA INTENSIDAD).

HUBO UNA COYUNTURA INTERNACIONAL FAVORABLE PARA EL TRIUNFO Y SOSTENIMIENTO DEL PROCESO REVOLUCIONARIO CUBANO.

CAUSAS

ECONÓMICO-SOCIALES : HABÍA UNA GRAN DESIGUALDAD SOCIAL, FUERTE DEPENDENCIA ECONÓMICA HACIA ESTADOS UNIDOS, CORRUPCIÓN GENERALIZADA, GANSTERISMO

CAUSAS¿ACASO LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES

LATINOAMERICANOS NO VIVÍAN EN CONDICIONES SEMEJANTES O INCLUSO PEORES QUE LA CUBA DE 1953 DONDE YA EXISTÍA UN DETERMINADO DESARROLLO INDUSTRIAL? ¿POR QUÉ SE PRODUJO ESA REVOLUCIÓN EN CUBA Y NO EN HAITÍ O REPÚBLICA DOMINICANA?

CAUSAS

LO DISTINTIVO O SINGULAR DEBE BUSCARSE EN LA PERSONALIDAD HUMANA.

DICHO DE OTRO MODO: SIN FIDEL NO HAY REVOLUCIÓN CUBANA (COMO SIN HITLER NO HAY SEGUNDA GUERRA MUNDIAL). }

LO IMPORTANTE NO SON LOS INGREDIENTES PARA LA COMIDA, SINO EL COCINERO.

CAUSAS

HAY HOMBRES QUE SABEN APROVECHAR O EXPLOTAR LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU ÉPOCA HISTÓRICA PARA HACER TRIUNFAR SUS IDEALES.

SON GRANDES LÍDERES POLÍTICOS Y ESTRATEGAS MILITARES.

LUCES

EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA REPRESENTÓ EN SU MOMENTO UNA ESPERANZA NO TAN SOLO PARA EL PUEBLO CUBANO SINO PARA TODA AMÉRICA LATINA.

UN PEQUEÑO NÚCLEO GUERRILERO PUDO VENCER A UN EJÉRCITO.

LUCES

LA REVOLUCIÓN DIGNIFICÓ AL SER HUMANO.

ERRADICÓ LA PROSITUCIÓN, LAS CASAS DE JUEGO Y CREÓ FUENTES DE TRABAJO.

LUCES

TODOS LOS CUBANOS PODÍAN ESTUDIAR, PUES LA EDUCACIÓN ERA GRATUITA Y EXISTÍA UN AMPLIO PLAN DE BECAS (INTERNADOS).

EN 1961 SE LANZÓ LA CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN (ESTUDIANTES DE LAS CIUDADES FUERON A ALFABETIZAR EN EL CAMPO).

LUCES

SE GARANTIZÓ LA COBERTURA MÉDICA UNIVERSAL Y GRATUITA. LAS CONSULTAS Y LAS MEDICINAS TOTALMENTE GRATIS.

LUCES

EN LOS PRIMEROS TIEMPOS, SE DICTÓ UN CONJUNTO DE MEDIDAS POPULARES: REFORMA AGRARIA, REBAJA DE ALQUILERES, FACILIDAD DE CONVERTIRSE EN EL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA QUE SE RENTABA.

SOMBRAS

AL LADO DE LAS LUCES SURGIERON NUMEROSOS SOMBRAS EN EL PANORAMA CUBANO. EL LEGADO ES MIXTO.

EL RESPALDO MAYORITARIO DE INICIOS DE LA REVOLUCIÓN IRÍA DISMINUYENDO A LO LARGO DEL TIEMPO.

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LOS JUICIOS FORMALES POR LOS JUICIOS SUMARIOS (EJECUCIONES MASIVAS).

LA SITUACIÓN FUE LLEVADA A ORGANISMOS INTERNACIONALES.

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS POLÍTICAS TRADICIONALES (CONGRESO, TRIBUNAL DE JUSTICIA, ETC.) POR LAS NUEVAS INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS.

LA REVOLUCIÓN ES FUENTE DE PODER (SU LÍDER MÁXIMO NO LLEGÓ AL PODER VÍA ELECCIONES, NO TIENE COMPROMISOS).

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LA ECONOMÍA DE MERCADO POR LA ECONOMÍA CENTRALIZADA.

EN 1967 SE ELIMINA TODO VESTIGIO DE PROPIEDAD PRIVADA ( ¡¡¡GOOD BYE, HOT DOGS!!!).

CUESTIONABLE LA ARGUMENTACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DEL GOBIERNO.

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LA DEMOCRACIA LIBERAL POR LA DEMOCRACIA DIRECTA (1959-1975) Y POR LA DEMOCRACIA DEL PODER POPULAR (1976-2015).

EN LA DEMOCRACIA DIRECTA LAS DECISIONES SE ACUERDAN EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN (ÁGORA CUBANO).

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LAS LIBERTADES CIVILES O CIUDADANAS (LIBRE EXPRESIÓN, LIBRE ASOCIACIÓN) POR UN PODER ABSOLUTO DEL ESTADO. TESIS DE PLAZA SITIADA (LA ISLA ES UN CUARTEL MILITAR). CONTINUACION DE LAS MEDIDAS EXCEPCIONALES DE LOS PRIMEROS AÑOS.

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LA ENSEÑANZA PARTICULAR POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA (GRATUITA Y ATEA).

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LA HETEROGENEIDAD EDUCATIVA, CULTURAL, RELIGIOSA, FILOSÓFICA ANTES DE 1959 POR UNA HOMOGENEIDAD COMPACTA (LA DOCTRINA MARXISTA-LENINISTA-CASTRISTA TIENE EXPLICACIONES PARA TODAS LAS COSAS, DESDE EL ORIGEN DE LA VIDA HASTA EL FIN DE LA HUMANIDAD ).

SOMBRAS

LA HOMOGENEIDAD HA SIDO SIEMPRE ASPIRACIÓN DE LOS IMPERIOS, MONARQUÍAS Y DICTADURAS (UNA MISMA LENGUA, RELIGIÓN, SISTEMA EDUCATIVO, ETC.)

EN VEZ DE ABRIR VENTANAS SE CIERRAN PUERTAS.

SOMBRAS

SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD FAMILIAR POR LA DIVISIÓN FAMILIAR A CAUSA DE LA POLITIZACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA.

SI NO ESTÁS CONMIGO, ESTÁS CONTRA MÍ.

EXILIO O INSILIO.

SOMBRASSUSTITUCIÓN DE LA DEPENDENCIA A LOS

ESTADOS UNIDOS POR LA DEPENDENCIA A LA UNIÓN SOVIÉTICA.

METRÓPOLIS CUBANAS: MADRID, WASHINGTON Y MOSCÚ.

SOMBRAS

SUSTITUCION DE UN RÉGIMEN TIRÁNICO Y MASACRADOR (BATISTA: POLICÍA VERSUS PUEBLO) POR UN RÉGIMEN POLICÍACO Y DE ESPIONAJE MASIVO (CASTRO: PUEBLO VERSUS PUEBLO).

TU HERMANO, AMIGO O VECINO TE PUEDE DELATAR. PARANOIA O HISTERIA COLECTIVA.

SOMBRAS

EN RESUMENSUSTITUCIÓN DE LA LEY DE LA SELVA

DEL CAPITALISMO POR LA LEY DEL ZOOLÓGICO DEL SOCIALISMO.

PRINCIPIO SICILIANO SUBYACENTE: TE DOY PROTECCIÓN A CAMBIO DE ABSOLUTA LEALTAD.

MITOSINTRODUCCIÓN.El MITO ES UNA TERGIVERSACIÓN DE LA

REALIDAD. NO HAY HISTORIA OFICIAL SIN MITOS.

OJO: LA DESARTICULACIÓN DE ALGUNOS MITOS PUEDE LLEVAR A LA ARTICULACIÓN DE OTROS TANTOS.

 

MITOS

LAS FUENTES DE LOS MITOS PUEDEN VENIR DE LA PROPIA REALIDAD (ALTERACIÓN DE UN HECHO HISTÓRICO) O SIMPLEMENTE PURA INVENCIÓN O IMAGINACIÓN.

LA POLÍTICA NO ANDA CON MIRAMIENTOS. LA HISTORIA DEVIENE EN SIERVA DE LA POLÍTICA.

MITOS

FUERA DE CUBA SE ACEPTA MÁS EL MITO CUBANO QUE LA REALIDAD CUBANA. LO QUE YA NADIE (O POCOS) CREEN EN LA ISLA MUCHOS LO CREEN EN EL EXTERIOR.

MITOS

LLAMA LA ATENCIÓN COMO INTELECTUALES BRILLANTES HAN DEFENDIDO SISTEMAS POLITICOS CADUCOS (NAZISMO, STALINISMO, CASTRISMO). CADA QUIEN TIENE SUS RAZONES. PERO LA GENIALIDAD LITERARIA, ARTÍSTICA O CIENTÍFICA NO SIGNIFICA QUE TENGAN RAZÓN EN SUS PREFERENCIAS POLÍTICAS.

MITOS

PARECE TENER RAZÓN EL NOVELISTA NORTEAMERICANO SAÚL BELLOW ( (1915- 2005) CUANDO EN UNA OCASIÓN AFIRMÓ:

“TESOROS DE INTELIGENCIA PUEDEN SER INVERTIDOS AL SERVICIO DE LA IGNORANCIA CUANDO LA NECESIDAD DE ILUSIÓN ES PROFUNDA”.

COMO BIEN DICE UNA DISIDENTE CUBANA (YOANI SÁNCHEZ) “LOS MITOS NO APELAN A LA RAZÓN SINO A LA CREENCIA CIEGA”.

“EL MITO NO ACEPTA CRÍTICOS SINO ADEPTOS. FUERA DE CUBA, A MUCHOS LES PARECE BIEN PARA NUESTRA NACIÓN (CUBA) LO QUE NUNCA ACEPTARÍAN PARA LA SUYA”.

MITOS

EL MITO UNIFICADOR LA REVOLUCIÓN CUBANA DEL SIGLO XX

ES LA CONTINUACIÓN DE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA DEL SIGLO XIX.

JOSÉ MARTÍ (1853.1895) ES EL AUTOR INTELECTUAL DEL ATAQUE AL CUARTEL MONCADA (26 DE JULIO DE 1953). 

LA PATRIA, LA REVOLUCIÓN Y EL SOCIALISMO ES TODO UNA MISMA COSA.

LOS NUEVOS DIOSES CIVILES: TRÍADA CIVILISTA SE IMPONE A LA TRÍADA CRISTIANA.

MITOS

EN CUBA TODOS VIVEN IGUALES.

MITOS

EL ESTADO PROVEE DE ALIMENTOS

NECESARIOS A LA POBLACIÓN

MITOS

SISTEMA EDUCATIVO EN CUBA ES UN

MODELO A SEGUIR.

MITOS

LA GRAN MAYORÍA DE LOS CUBANOS

APOYA AL GOBIERNO.

(RESPUESTA COMPLEJA A LA MADRE DE

TODOS LOS MITOS).

MITOS

EL BLOQUEO NORTEAMERICANO IMPIDE

QUE CUBA SE DESARROLLE.

MITOS

EL SOCIALISMO EN CUBA SÍ FUNCIONA

(AL CONTRARIO DEL SOCIALISMO REAL

DE LA EUROPA DEL ESTE).

MITOS

LOS ÉXITOS INTERNACIONALES DEL

DEPORTE CUBANO MUESTRAN LA

PUJANZA O FORTALEZA DEL SOCIALISMO

CUBANO.

• ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE AGOTAR EL TEMA Y LA MUY FUERTE POSIBILIDAD DE AGOTAR AL AUDITORIO (Y DE AGOTARSE EL EXPOSITOR) CONCLUIMOS EN ESTA PARTE Y ATENDEREMOS LAS PREGUNTAS O COMENTARIOS QUE ALGUIEN QUISIERA HACER.

• MUCHAS GRACIAS POR SU PACIENCIA.

Cómo citar este texto según APA

Argüelles, L. (5 de abril de 2015). La Revolución Cubana (1959-2015). Causas, luces, sombras y mitos [Mensaje en un blog]. Recuperado de:

https://habaneropoblano.wordpress.com/2015/04/05/la-revolucion-cubana-1959-2015-causas-luces-sombras-y-mitos/

PARA CUALQUIER DUDA O COMENTARIO, PUEDEN COMUNICARSE CON SU AUTOR AL CORREO: habaneropoblano@gmail.com

top related