miremos los intervalos

Post on 18-Jul-2015

399 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miremos Los Intervalos

Interpretación de las enseñanzas de Osho. Favor activar el sonido, ratón y teclado de su computadora para utilizar los hipervínculos

subrayados y avanzar la presentación, gracias. 1

Cuando surja un pensamiento, tomemos en cuenta que un pensamiento está surgiendo desde dentro cuerpo mental:

Ahora emerge, aparece; y luego, desaparece el pensamiento.

2

Sólo recordemos que; ahora el pensamiento está surgiendo, aparece y desaparece, porque no lo calificamos.

3

Aparece un deseo. Vamos caminando por la calle; y un hermoso automóvil, pasa por delante. Lo miramos; incluso

antes de mirarlo, el deseo de tenerlo emerge.

4

Al comienzo es bueno. Si podemos decirlo en voz alta, está muy bien: ‘Acabo de darme cuenta de que ha pasado un

automóvil; la mente ha dicho que es hermoso; y ha surgido el deseo, de poseerlo’.

5

Verbalicémoslo todo, hablemos con nosotros mismos en voz alta; e inmediatamente sentiremos que somos

diferentes o que nos separamos, del deseo. Démonos cuenta, de ello.

6

Cuando somos eficientes para darnos cuenta desde dentro, no hay necesidad de decirlo en voz alta. Simplemente, ha

surgido un deseo.

7

Pasa una hermosa mujer, el deseo ha penetrado. Simplemente notemos que el hecho está sucediendo, como

si no fuera con nosotros; y entonces, súbitamente, estaremos fuera del deseo.

8

Démonos cuenta de lo que pasa; y continuemos viéndolo, sin calificar. Porque cuando se desvanezca, veremos como el deseo ha desaparecido; para sentir una distancia entre

el deseo, y el pensamiento.

9

Poder considerar que ha surgido un deseo, y se ha ido; y que hemos permanecido, en el intervalo. Que el deseo no nos ha perturbado, porque no lo calificamos; por ende,

vino y se fue.

10

Así, CALIFICAMOS aceptando o rechazando el deseo del lujoso auto o la hermosa mujer; conforme, a nuestras

razones sociales(1). Las cuales, grabamos en la presente vida, en el cuerpo físico, éter reflector.

11(1) Familiares, religiosas, educacionales, locales, laborales, políticas, etc.

Consecuentemente, si somos comunistas; por ejemplo, le damos la espalda y rechazamos el lujoso carro, por ser

una tendencia capitalista. Y si somos budistas; rehusamos a la bonita mujer, por las restricciones religiosas.

12

Pero al no calificar a nada ni a nadie, vemos lo hermoso del carro, de la mujer y de la vida. Porque al focalizar la mente nuestro Espíritu, advertimos el intervalo: Lo bueno

de lo negativo (Lo oscuro); y lo malo, de lo positivo (Lo claro): La verdadera luz.

13

Pero al no calificar a nada ni a nadie, vemos lo hermoso del carro, de la mujer y de la vida. Porque al focalizar la mente nuestro Espíritu, advertimos el intervalo: Lo bueno

de lo negativo (Lo oscuro); y lo malo, de lo positivo (Lo claro): La verdadera luz.

14

El deseo estaba ahí; y ahora no está, y hemos permanecido imperturbable, como estábamos antes. No ha habido

cambio en nosotros. Vino y pasó como una sombra. No hemos sido tocados, permanecemos indemnes.

15

Percibamos el movimiento entre el deseo y el pensamiento; sin que en nosotros, haya movimiento alguno.

Observemos; y disolvámonos en la belleza, del intervalo sin calificar.

16

Disolvámonos en el intervalo. Es la experiencia más profunda, de lo bello; y no sólo de lo bello, sino también de la bueno y de lo verdadero: Al caer; y ser parte, del vacío.

17

Porque en el intervalo; al no calificar, llegamos a Ser.

18

19Fin20/08/2009

Pensamiento: Cuando el cuerpo mental concreto; que guarda todo el conocimiento y experiencia de vidas anteriores, permite que se refleje el Espíritu, en los restantes cuerpos (Astral y físico etérico, éter reflector). Pensar es expresar la sabiduría del Espíritu y la nuestra (De vidas anteriores, y de la presente vida).Deseo: Sentimiento del cuerpo astral.Espíritu: Espíritu Divino o Átmico, Espíritu de Vida o Búdico y Espíritu Humano o Causal.Razón o Razonar: Acción del cuerpo físico etérico, éter reflector, de comparar las experiencias y conocimientos sociales memorizados, en la presente vida.

top related