microlaringoscopia hus

Post on 29-Nov-2014

1.922 Views

Category:

Documents

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Microlaringoscopia

TRANSCRIPT

MICROLARINGOSCOPIA MÁS CAMBIO DE

CÁNULA DE TRAQUEOSTOMÍADX. C.A Laringe

UNIVERSIDAD DE SANTANDERINSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

PRÁCTICA CLÍNICA

Fernanda MoralesLaura Lozada

2013

Anatomía de la laringe

forma parte de la vía aérea, actúa como una válvula que impide el paso de los elementos deglutidos y cuerpos extraños hacia el tracto respiratorio inferior.

permite el mecanismo de la fonación diseñado específicamente para la producción de la voz. Junto con la cavidad oral (labios, lengua y boca) permite determinar los diferentes sonidos que emitimos.

• Se encuentra situada en la porción anterior del cuello y mide aproximadamente 5 cm de longitud, siendo más corta y cefálica en las mujeres.

• se relaciona con los cuerpos vertebrales C3-C6.• Su estructura está constituida por un esqueleto cartilaginoso al

cual se unen un grupo importante de estructuras musculares y en donde la mucosa adquiere características particulares.

Cartílagos laríngeos

fisiología

• Protección: actúa como esfínter evitando la entrada de cualquier cosa, excepto aire al pulmón. Para lo cuál utiliza los siguientes mecanismos:– Cierre de la apertura

laríngea– Cierre de la glotis– Cese de la respiración– Reflejo de la tos

• Respiración: durante la respiración las cuerdas vocales se abducen en forma activa

• Fonación: Los cambios en la tensión y longitud de las cuerdas vocales, hacen el proceso de fonación

El esófago

órgano tubular, hueco de aproximadamente 25 cm de largo, que une la faringe y la

cavidad bucal con el estómago.

situado en el espacio retrotorácico , por delante de las vértebras, en

íntima relación con aorta, tráquea, bronquio principal izquierdo,

corazón y diafragma.

Se une con el estómago en la unión gastro-esofágica por

debajo del diafragma. En esa zona se sitúa el cardias que impide que el contenido del

estómago retroceda al esófago y evita que los ácidos gástricos

lesionen la mucosa esofágica.

Posee una pared interna mucosa y muscular que actúan

movilizando el contenido alimenticio haciendo que avance hacia el estómago, por medio de

los movimientos peristálticos.

Objetivo Quirúrgico

Se realiza con el fin de visualizar la laringe y cuerdas vocales para diagnosticar.

FUENTE: http://www.trattamentoestetico.it

Indicaciones

Disfonía de origen no aclarado

Discrepancia entre la exploración clínica y

la calidad y el rendimiento vocal

Lista de ChequeoEQUIPOS INSTRUMENTAL DISPOSITIVO

S MÉDICO-QUIRÚRGICO

S

SUTURAS, FARMACOS Y SLNES

Torre de laparoscopia

• E.Q de Septoplastia• Microlaringoscopio• Lente de 30° y 0°• Fuente de luz• Dilatadores

esofágicos (en caso de Dilatación)

Paquete de RopaJeringa de 10 ccCotonoides largos y pequeñosRiñoneraFunda de MaxiGuantesCaucho de SucciónGasasMicropore Cánula de traqueotomía Fenestrada # 8

Bupinest al 0.5 con epinefrinaXilocaina JaleaSoluciòn Salina

Suturas Vicryl 3/0 SH

Arreglo de Mesas (RESERVA)

EQUIPO DE SEPTOPLASTIA

EQUIPO DE MICROLARINGOSCOPIA

Posición del Equipo Quirúrgico

CX

AY

AN

I.Q

Torre de Laparoscopia

Pasos Principales del Proceso y de Instrumentación

Se coloca el protector dental Previamente lubricado con Xilocaina Jalea.

El cirujano introduce el laringoscopio previamente lubricado con Xilocaina Spray en el lado derecho de la boca del paciente.

Se hace avanzar el laringoscopio a través de las cuerdas vocales.

Se Visualiza la hipofaringe, epiglotis y las posibles lesiones que se puedan encontrar.

Se realiza vasoconstricción cotonoides pequeños húmedos en Bupinest al 0.5 con epinefrina.

Se fija el laringoscopio al tórax del paciente

Si es más dilatación se pasan los dilatadores esofágicos previamente determinados por el cirujano.

Se lubrican con Xilocaina Jalea

Si es Biopsia se tomará con pinzas de Biopsia a la derecha o Izquierda según lo requiera el cirujano.

El instrumentador Quirúrgico lo toma con un cotonoide largo y se lleva directamente al Frasco de patología

Se Aspiran Secreciones. Caucho de Succión, Cánula de Microlaringoscopia.

Por Último se cambia la Cánula de traqueostomía.

Se realiza el lavado de las secreciones.

Recuento de gasas más cotonoides.

top related