métodos cuantitativos para la toma de decisiones · 2018-02-26 · unidad fecha 1. análisis de...

Post on 02-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gestión de Mercadotecnia

Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Presenta:

Dr. Sebastián Madrigal Olán

Villahermosa, Tabasco, Febrero de 2018

Gestión de Mercadotecnia

Encuadre del curso

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Filosofía Institucional

MisiónPreparar profesionistas que la sociedad demande, considerando en su formación, conocimientos de actualidad, preservación de la cultura y fomento de los valores éticos de la persona.

VisiónAdaptarse con diligencia a los cambios, avances y progreso de la humanidad y ser competitiva entre las instituciones educativas de nivel superior de la República Mexicana en la transmisión, generación y aplicación de los conocimientos y tecnologías de actualidad.

Universidad Mundo Maya

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Objetivos

• Preparar profesionistas con conocimientos que le permitan mediante la

investigación científica y de acuerdo a su formación, participar en la

búsqueda de soluciones a los problemas sociales, económicos y

tecnológicos que afecten a la sociedad.

• Fomentar la preparación acorde con los avances científicos y tecnológicos.

• Formar profesionales, investigadores y profesores que desarrollen la ciencia y tecnología, que la humanidad requiere.

Universidad Mundo Maya

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Mercadotecnia Estratégica

Al finalizar el curso el estudiante aplicará los métodos y técnicas cuantitativas en el análisis para la toma de decisiones, relacionadas con la planeación, productividad y evaluación de operaciones de las diversas áreas funcionales en las organizaciones.

Objetivo de la Materia

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Contenido temático

Mercadotecnia Estratégica

Unidad Fecha1. Análisis de decisiones 25 de febrero

2. Árboles de decisión 25 de febrero3. Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) 4 de marzo4. Toma de decisiones en condiciones de riesgos 4 de marzo5. Decisión bajo incertidumbre 11 de marzo6. Modelo de redes 18 de marzo7. Modelos de ruta crítica (PERT) 18 de marzo

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Contenido temáticoMercadotecnia Estratégica

Unidad Fecha8. Planeación de la WBS de un proyecto 25 de marzo

9. Clasificación y representación de datos 25 de marzo10. Variabilidad de los datos 8 de abril

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Criterios de evaluaciónMétodos cuantitativos

RUBRO FECHA PORCENTAJE (%)

A. EXAMEN ESCRITO 60%1 Primer parcial 30%2 Segundo parcial 30%

B. PROYECTO FINAL 20%1 Entrega de documento 10%2 Exposición 10%

C. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN CADA UNIDAD 20%1 Desarrollo d ejercicios en clases 10%2 Tareas 10%

TOTAL 100%

Gestión de Mercadotecnia

Unidad 1. Análisis de decisiones

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Ejercicio

Farmer McCoy puede sembrar maíz o soya, las probabilidades de que los precios de la siguiente cosecha suban, no cambien, o bajen son .25, .30 y .45, respectivamente.

Si los precios suben, la cosecha de maíz redituará un ingreso neto de $30,000 y la de soya redituará un ingreso neto de $10,000.

Si los precios no cambian, McCoy (apenas) saldrá a mano.

Pero si los precios bajan, las cosechas de maíz y soya sufrirán pérdidas de $35,000 y $5000, respectivamente.

a) ¿Cuál cosecha debe sembrar McCoy?

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

¿Qué es una decisión?

Es un proceso que conduce a la elección de al

menos una de entre un conjunto de alternativas de

decisión, cada una de las cuales son candidatas

para resolver un problema específico.

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

¿Qué decisiones tomamos durante el día?La toma de decisiones son una presencia constante en la actividad humana

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Análisis de decisiones

Utiliza los métodos analíticos disponibles en la Teoría de la

decisión y además los métodos multicriterio para:

• seleccionar,

• clasificar,

• ordenar o describir en detalle las alternativas de decisión.

Es necesaria la retroalimentación de nueva información

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Análisis de decisiones

La teoría de la decisión menciona las siguientes grandes

etapas (no exhaustiva).

★Estructuración del problema

‣ Buscar toda la Información relevante al problema.

‣ Considerar el conjunto de alternativas viables

‣ Listar los objetivos del proceso de toma de decisiones ya

sean cuantitativos o cualitativos (se formulan utilizando

verbos en infinitivos)

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Análisis de decisiones

★Estructuración del problema (continuación…)

‣ Determinar las consecuencias de cada alternativa

en relación con cada criterio de decisión. La forma de hacerlo es a través de una tabla, filas

asociadas a las alternativas, columna a los criterios,

la información contenida en la intersección de

cada línea con cada columna proporciona los

cálculos, juicios de valores o consulta a los expertos.

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Análisis de decisiones

★Análisis de la decisión

‣ utilizar los métodos analíticos disponibles en la Teoría de la

decisión

‣ aplicar métodos multicriterio para:

‣ seleccionar,

‣ clasificar,

‣ ordenar o describir en detalle las alternativas de decisión.

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Consideraciones para la selección del método

★la naturaleza del problema de decisión (selección,

clasificación, ordenamiento o descripción

★las posibles formas de levantamiento y compilación de

datos

★la estructura de relaciones entre los objetivos del problema

★el tipo de comunicación que se espera entre el analista y

el tomador de decisiones, principalmente durante las

etapas de análisis de decisión.

Métodos cuantitativos Dr. Sebastián Madrigal Olán

Principales métodos

★AHP & ANP (Saaty, 1998,19901994, 2001)

★PROMETHEE (Brans & Mafreschal, 2002)

★TODIM (Gomes & Lima, 1992a, 1992b; Trotta,

Nobfre & Gomes, 1999

★MACBETH (Baña e Costa & Vannick, 1999, 2000)

top related