mercadotecnia en a web

Post on 06-Apr-2017

141 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mercadotecnia en la WEB

Gerardo ReyesRoberto JiménezJennifer Flores

Anna Tabet

• Las compañías utilizan la WEB para anunciar sus productos y

servicios. Llamándolo MEZCLA DE MERCADOTECNIA

denominandolo en particular a una ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA.

Las cuatro P de la mercadotecnia

1. Producto: articulo físico o servicio que una compañía vende.

2. Precio: cantidad que el cliente paga por el producto (valor del cliente).

3. Promoción: medios para difundir información sobre el producto.

4. Plaza (distribución):necesidad de tener los productos o servicios disponibles en diferentes ubicaciones.

Estratégias de mercado basadas en el producto

• Etiquetar las categorías de los productos.

• Lista de ligas de los productos.• Lista de categorías amplias de los

productos.• Ayudando a satisfacer las necesidades

del cliente.

Estratégias de mercadotecnia basadas en el cliente.

• División del cliente dependiendo su necesidad para satisfacerla, por ejemplo: división del sitio

de clientes de grandes empresas, división del sitio para todos los clientes, entre otros.

Comunicación con diferentes segmentos del mercado

• Confianza y elección de medios: la web presenta un paso intermedio entre los medios de comunicación masiva( internet, radio, periódicos, T.V.) y el contacto personal (proveedor).

• Segmentación del mercado: *segmentación geográfica. *segmentación demográfica. * segmentación pictográfica.

Segmentación de mercado en la web• Comportamiento del consumidos: requerir de

diferentes productos y servicios, dependiendo la ocasión (segmentación de conducta u ocasión).

• Basada en el uso: *Exploradores: atraer su atención, tener palabras que refresquen su memoria y les recuerde algo que deseen comprarlo.

*Compradores: llegan al sitio para comprar y consumir de inmediato.

*Compradores con información: interesados en comprar pero buscan mas

información con respecto al producto de su interés.

Comportamiento del usuaria según Mckinsey & Co.

• Simplificadores: gustan de la convivencia• Navegantes: encontrar información, explorar nuevas

ideas y realizar compras.• Negociadores: buscan un buen trato.• Conectadores: mantener contacto con otras

personas.• Rutinarios: regresan a los mismos sitios una y otra vez.• Deportistas: invierten en los deportes

entretenimientos.

Etapas de la lealtad del cliente(ciclo de vida del cliente)

conocim

iento

explorac

ión

familia

rizaci

on

compromiso

separació

n0

10

20

30

40

50

60

Nivel de intensidad

nivel de intencidad

• Conocimiento: conocer la lealtad del cliente.• Exploración: los clientes aprenden mas sobre la

compañía y sus productos.• Familiaridad: conoce los rendimientos, créditos

y flexibilidad de la empresa.• Compromiso: el cliente desarrolla una fuerte

lealtad y compromiso por la empresa y sus servicios.

• Separación: el cliente se siente desilusionado por los cambios y decide buscar otra opción para satisfacerlo.

Publicidad en la web

• La publicidad es comunicación.• Para que sea eficiente la empresa debe enviar

distintos mensajes a cada una de sus audiencias.• Es una manera efectiva de contactar nuevos

clientes y mantener alertas a los ya existentes.

ANUNCIOS EN LA WEB

• BANNER:Es un pequeño objeto rectangular en una pagina web que presenta una grafico inmóvil o móvil con el anuncio deseado. Puede utilizar GIF animados, objetos medias creados con programas (java, flash), tiene gran variedad de tamaños y formas.

• Anuncios repentinos:Son anuncios los cuales aparecen en su propia ventana cuando se abre o se cierra una pagina web (pop-up ad).

• Anuncios repentinos posterior:Aparece de pronto en espera de que el usuario lo cierre.

• Anuncios activos:Anuncios que parece que flotan en la pagina web en lugar de abrirse en una ventana independiente.

Mercadotecnia por correo electrónico

• El correo electrónico es un elemento poderoso para la estrategia de cualquier compañía. Pero cabe recordar que esta

mercadotecnia requiere en su caso de un permiso para que el solicitante pueda

acceder a ella. Existen subcontrataciones o correos especializados en la mercadotecnia

(yesmail.com)

Administración de la relación con el cliente

• Ocurre cuando una empresa obtiene información sobre el comportamiento,

preferencias, necesidades y patrones de compra del consumidor, y usa esa

información para necesidades de compra, precios y negociaciones.

Dimensiones Administración de relación con el cliente mediante el uso de tecnología

Relación tradición con el cliente

Publicidad Responder preguntas especificas del consumidor

Promover y vender un mensaje uniforme a todos los clientes

Objetivos Identificar y responder comportamiento específicos del consumidor

Segmentación del mercado

Promociones y descuentos ofrecidos Individualmente ajustados al cliente

Los mismos para todos los clientes

Canales de distribución Directos a trabes de intermediarios; elección de los clientes.

Medidas intermediarias elegidas por el vendedor

Precios de productos o servicios Negociación con cada cliente Establecidos por el vendedor para todos los clientes

Nuevas características de productos Crear respuestas a la demanda del cliente

Determinar por el vendedor con base en la investigación y desarrollo

Medidas usadas para administrar la relación con el cliente

Valor total en la relación Participacion de mercado; ganancia

Creación y mantenimientos de marcas en la web

Elementos de una marca Significado para el cliente

Diferenciación De que manera difiere a sus competidores

Relevancia Como encaja este producto o servicio en mi vida

Valor percibido Es bueno este producto o servicio

Posicionamiento del motor de búsqueda y nombre de dominio

• Un motor es un sitio que ayuda a la gente a encontrar cosas en la web (buscar).

• Contiene 3 partes importantes: * araña: busca automáticamente paginas

que interesaran a la gente y la araña regresa esta información para almacenarla

* índice o base de datos: revisar que la información de la web esta almacenada

• UTILIDAD DE LA BÚSQUEDA: ENCONTRAR CON FACILIDAD LOS DATOS RECAUDADOS EN EL ÍNDICE. POR EJEMPLO, GOOGLE, YAHOO.

top related