medicamentos laxantes 1

Post on 25-Jun-2015

37.586 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTIMULANTES1.ACEITE DE RICINO.

CONCENTRACIÓN. POS- 60ml. FrascoMECANISMO DE ACCIÓN. actúa irritando la mucosa

del intestino delgado con lo que provoca reflejamente una estimulación (exageración) del peristaltismo, presentando una acción laxante a dosis bajas y purgante a dosis medias o altas.

RX ADVERSAS. Náuseas, diarrea, dolor cólico, eructos, reacciones alérgicas, palpitaciones, sudoración.

INTERACCIONES. Puede interferir la absorción de diversos fármacos administrados por vía oral, debido a su absorción de líquidos y estimular el peristaltismo.

2.SENÓSIDOS A Y B.CONCENTRACIÓN. 15-17-25mg tab.

MECANISMO DE ACCIÓN. Actúa en el intestino cuando hay estreñimiento crónico u ocasional producido por cambios alimentarios, medicamentos, trastornos y otras causas.

RX ADVERSAS. Náuseas, vómito, eructos, flatulencia, dolor cólico, diarrea.

Su administración crónica puede producir un síndrome colítico.

INTERACCIONES. Disminuyen la absorción de los anticoagulantes orales. El ducosato de sodio puede aumentar la absorción de senósidos.

3. CÁSCARA SAGRADA.CONCENTRACIÓN. 80-20mg tabletas

MECANISMO DE ACCIÓN. acelerar el tránsito intestinal a consecuencia de los intensos movimientos intestinales. Puede actuar como purgante o laxante según la dosis.

RX ADVERSAS. No conviene abusar de su consumo. Por su naturaleza de laxante purgante, y debido a la irritación que provoca en la mucosa intestinal, el tratamiento con cáscara sagrada se ha de hacer exclusivamente durante un periodo corto de tiempo, no conviene prolongar el tratamiento más de 8-10 días.

4.BISACODILO.CONCENTRACIÓN. (POS-5mg. Gragea),

10mg.supositorios.

MECANISMO DE ACCIÓN. Acción directa sobre la musculatura lisa intestinal estimulando el peristaltismo e incrementando el bolo intestinal por absorción de agua y electrolitos.

RX ADVERSAS: retortijones ,malestar estomacal, diarrea ,irritación del estómago e intestinos ,debilidad ,irritación o ardor en el recto (con los supositorios)

INTERACCIONES:diuréticos tiazídicos, adrenocorticosteroides, raiz de regaliz.

CATÁRTICOS SALINOS 1.HIDRÓXIDO DE MG.

CONCENTRACIÓN. Sobres de 4g.

MECANISMO DE ACCIÓN. Atrae agua hacia la luz intestinal proporcionando la formación de masa de heces blandas.

EFECTOS ADVERSOS. Diarreas.

INTERACCIONES. clorpropamida,glibenclamida, glipizida, tolbutamida, dicumarol, sulfamidas.

2.FOSFATO DE SODIO.CONCENTRACIÓN. 16g/100ml fco.45,90,133ml

MECANISMO DE ACCIÓN. Atrae agua hacia luz intestinal, fluidificando y desprendiendo de mucosa cólica materias fecales.

INTERACCIONES. aluminio, magnesio, o calcio.

FORMADORES DE BOLO FECAL 1.PLÁNTAGO.

CONCENTRACIÓN. Sobres de 3.5-4.2-5g.

MECANISMO DE ACCIÓN. Aumento del bolo fecal, conlleva aumento del peristaltismo intestinal y por tanto incremento del tránsito intestinal.

RX ADVERSAS. Flatulencia, sensación de plenitud, dolor abdominal, diarrea. Si se ingiere sin líquido suficiente: distensión abdominal, riesgo de obstrucción intestinal o esofágica e impactación fecal.

INTERACCIONES. Retrasa absorción de: Ca, Fe, litio, Zn , vit. B12.

No administrar con: loperamida, opiáceos por el peligro de obstrucción intestinal.

2.POLICARBÓFILO.CONCENTRACIÓN. 500mg tabletas recubiertas

MECANISMO DE ACCIÓN. regula el tránsito intestinal en caso de estreñimiento, diarrea y trastornos abdominales. Como laxante de volumen absorbe líquido en los intestinos y se hincha para formar heces voluminosas y ligeras.

INTERACCIONES. No se observan

3. SALVADO DE TRIGO.MECANISMO DE ACCIÓN. al tener fibras

insolubles puede retener más agua y tienen un efecto más intenso en el aumento del volumen y del peso de las heces, además mejora su tránsito a través del intestino.

RX ADVERSAS. Al sobrepasar los gramos indicados(30) puede producir flatulencia, digestiones pesadas, impide la absorción de hierro encontrada en el huevo, las legumbres.

4. MACROGOL.CONCENTRACIÓN. Sobres de 10g.

MECANISMO DE ACCIÓN. Incrementa la presión osmótica local al fijar moléculas de agua hidratando el bolo fecal.

RX ADVERSAS. Náuseas, sensación de plenitud,

retortijones.

INTERACCIONES. No se han observado interacciones.

LAXANTES OSMÓTICOS1.POLIETILENGLICOL.

CONCENTRACIÓN. sobres de 10g. 17.0g frasco 255.00 g

MECANISMO DE ACCIÓN. Incrementa la presión osmótica local al fijar moléculas de agua presentes en el colon, hidratando el bolo fecal.

RX ADVERSAS. malestar estomacal, hinchazón abdominal, retortijones, gases.

INTERACCIONES. no se ha demostrado tener interacciones con otro medicamento.

2.GLICERINA.CONCENTRACIÓN. POS-supositorio para adulto y

niño.

MECANISMO DE ACCIÓN. provoca la evacuación del colon.

RX ADVERSAS.hay que evitar el uso crónico porque pueden causar dependencia. también pueden provocar malestar, irritación e hiperemia(abundancia de sangre) de la mucosa rectal.

LUBRICANTES1.ACEITE CRISTAL.

CONCENTRACIÓN. Frasco de 500ml.

RX ADVERSAS. dolor abdominal. Cólico, diarrea, etc.

CONTRAINDICACIONES: esta contraindicado en pacientes con sospecha y diagnostico de obstrucción intestinal.

2.DOCUSATO DE SODIO.CONCENTRACIÓN.50-100mg caps.- tab.

recubiertas

MECANISMO DE ACCIÓN. Actúa hidratando el bolo fecal y permite la mezcla de agua y lípidos en la materia fecal.

RX ADVERSAS. dolor abdominal tipo cólico, diarrea náuseas.

INTERACCIONES. La coadministración de Docusato de sodio y Droperidol debe efectuarse con extremo cuidado pues aumenta el riesgo de cardiotoxicidad.

LAXANTES NATURALES Aloe ( extracto seco ). Diente de león, sauco (Infusión de la planta seca). Malva ( Decocción durante 20 minutos de 30 gr de flores

y hojas secas por litro de agua. Tomar 3 tazas al día). Malvavisco:(Infusión de una cucharada pequeña de flores

y hojas secas por taza de agua durante 10 minutos. Dos tazas al día).

Llantén: semillas con agua. Rosal silvestre, (Decocción de las hojas secas). Algarrobo ( Decocción de la algarroba). Ortiga (Laxante suave) (Infusión de hojas secas ). Achicoria (Cichorium intybus) (laxante suave) (Infusión de

20 gr. de raíces secas durante 10 minutos. Tomar una taza después de la comida.

Melocotonero ( Prunus persica) ( Infusión de una cucharada pequeña de flores secas por vaso de agua. Filtrar y beber un par de tazas al día).

Papaya (Comer los frutos maduros, especialmente en ayunas).

top related