maría del carmen fagúndez u caldas

Post on 03-Aug-2015

80 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MARÍA DEL CARMEN FAGÚNDEZ

Información personal• Madre de tres hijos• De nacionalidad uruguaya• De nacionalidad colombiana por afecto y agradecimiento

a ésta bella tierra de gente cálida y acogedora

Información académica

Estudios realizados

• Licenciatura en Ciencias de la Educación- especialidad Química- Universidad Nacional de Colombia- 1978

• Especialización en Educación Ambiental y desarrollo de la Comunidad- Universidad de Cundinamarca- 1997

• Máster en Evaluación de Impacto ambiental-Instituto de Investigaciones Ecológicas – Málaga, España- 1998

Desempeño profesional

• Licenciada en Ciencias de la Educación- especialidad Química, con amplia experiencia docente en educación media y superior en el sector oficial y el privado en los cuales he demostrado habilidades en manejo de grupos con buenos resultados; con gran compromiso y capacidad de trabajo.

Actividad en el proyecto ambiental

Trabajo en equipo en el proyecto ambiental escolar

Esta experiencia surge desde el asombro y la curiosidad por reconocer la diversidad contenida en las plantas aromáticas y medicinales, el uso adecuado y aprovechamiento del líquido vital con el propósito de generar una relación integral para la sensibilización ambiental y el respeto profundo por la vida.

Se basa en los procesos, integrales y transversales, en el aprendizaje y la construcción de una conciencia ambiental. Grupo de docentes que lideran el

proyecto

Fusagasugá en imágenes

Catedral Nuestra Señora de Belén

Ciudad Jardín

Fusagasugá en imágenes

Casona de coburgo Casona de Balmoral

Fusagasugá: entre los cerros Quininí y Fusacatán

Imágenes tomadas de Google y Wikipedia http://www.bing.com/images/search?q=casona+de+balmoral+fusagasuga&FORM=HDRSC2#view=detail&id=C898F090CC33C89D6BBF87E108CBBEB27C957927&selectedIndex=3

FUSAGASUGÁ-PROVINCIA DEL SUMAPAZCUNDINAMARCA

• Fusagasugá significa, según Miguel Triana, mujer que se hace invisible y según otros, mujer que se esconde

tras la montaña, hoy, ésta población es conocida como ciudad jardín de Colombia

• Fue habitada por los indígenas Sutagaos.

• Su economía se basa en el comercio, la construcción y el mercadeo agropecuario principalmente.

Fusagasugá cultural

Actividades

• Conciertos• Encuentro de bandas• Festival de tunas• “Por la Expresión Artística

y Deportiva de la Juventud”.

en el mes de los

adolescentes en octubre

Actividades

• Semana cultural del Municipio de Fusagasugá

• Festival floral y Agroindustrial

• Festival de la rumba criolla

top related