manual equitacion

Post on 02-Apr-2016

241 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ana María Rozo Laura Herrera Daniela Montalvo Alejandra Miranda Juliana Ceballos

TRANSCRIPT

Salto Ecuestre de Bogotá

ESTUDIO 3

Agosto 2014Laura Herrera 201226451Daniela Montalvo 201224785 Ana María Rozo 201327562Alejandra MirandaJuliana Ceballos 201225862

TABLA DE CONTENIDO

FASE DESCUBRIR

Top-Down

Bottom-Up Preguntas de información

Macro-contexto

Contextualización

Micro-contexto

Contextualización

Pregunta de Investigación

Perfiles

Clasificación de perfiles

Mapa de análisis

Herramientas de observación

Insights

FASE DESCUBRIR

TOP-DOWN

TABLA A:-Pasar pista con menor número de faltas-Cada salto derribado o la primera rehuada suma 4 faltas-Segunda rehusada o caida causa la eliminación del binomio-Si hay un empate se desempata por el que lo haya hecho en menor número de tiempo

TABLA C:-Terminar la pista en el menor tiempo posible-Cada salto rehusado suma 4 segundos al tiempo final-Rehusarse dos veces o caerse causa la eliminación del binomio

SALTO ECUESTRE:-Disciplina en el cual compiten hombres y mujeres por igual-En Bogotá hay competencias casi todos los fines de semana (de jueves a domingo)

COMPETENCIA:-Sobrepasar una serie de saltos en secuencias con el menor número de faltas-El estilo no afecta la puntuación-Los obstáculos deben pasarse en el orden pre-establecido.

OBSTÁCULOS:

710

2

6A

6B

Verti - Oxer Muro

RepetidoFoso

Existen muchas varia-ciones de estos obstáculos. Por ejemp-lo, puede haber muro con varas verticales, foso con muro, repetido con oxer, etc.

Ejemplo de pistahttps://shoestringstable.files.wordpress.com/2010/12/jump-

er-course.gif

1

2

EQUIPO:-Todo jinete de salto debe tener como equipo básico un casco, briches, y botas. -Dependiendo del caballo se puede usar fusta o espuelas. -Para la competencia el jinete debe ir uniformado con el uniforme de la liga o el club por el que compite. -Generalmente es una casaca y los briches de un color específico, las botas y el casco. -Cuando el jinete compite por un país, el casco tiene la bandera de este.

http://manhattansaddlery.com/media/cata-log/product/-

cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/i/r/irh_elite.jpeg

http://manhattansaddlery.com/media/-catalog/product/-

cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/i/r/irh_elite.jpeg

http://manhattansaddlery.com/media/cata-log/product/-

cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/i/r/irh_elite.jpeg

http://static2.agroterra.net/media/-catalog/product/-

cache/3/image/800x800/14344541faa036820e4eafb92b5d9181/f/u/fusta-berazategui-salto___fusta-1-alpaca_1_3.

http://eurolocarno.es-/ima-

genes/2004/2/espuelas

CATEGORÍAS:En principio las categorías se definen de acuerdo a la edad de la persona, sin embargo, sí el jinete no puede saltar la altura determinada en la categoría a la que pertenece, puede inscribirse en otra para saltar la altura que más le con-venga.

Cumplen con un requisito de edad, y la habilidad de ellos y de los caballos es la misma.

De todas las edades. Lo que los define son las habilidades que tienen.

De todas las edades sin embargo la edad de los caballos los encierra en la categoría. Estos son caballos jóvenes.

ENTRENAMIENTO:-Ojalá empiece en la niñez-Empezar a quitarle miedo al caballo y adquirir habilidades desde pequeños.-Día 1- Trabajo de adiestramiento-Día 2- Se practica una gimnasia más no una pista completa-Día 3- Trabajo de adiestramiento-Día 4- Pista (más simple que las competencias)-Día 5- Trabajo de adiestramiento y ejersicios en plano-Día 6- Pista compleja

EXIGENCIA:-Para competir los jinetes deben tener su propio caballo o prestado directamente por otro jinete-Entrenan mucho más seguido (generalmente todos los días) -El caballo se debe caminar todos los días (el palafrenero es muy importante)-El caballo debe descansar del entrenamiento de salto un día a la semana

CABALLOS:-Deben ser entrenados a partir del primer año-Es extremadamente dificil domar un potro (es necesario un profesional en el tema)-A los 5 años el caballo deja de ser potro y está listo para empezar a competir. -Compiten en la categoría de “caballos de primer año”-La unica restricción que tienen los caballos para competir es la edad. -A partir de los 6 años el caballo puede competir en cualquier categoría-En las competencias internacionales hay restricciones de edad más estrictas.-En los juegos olímpicos deben tener por lo menos 9 años, sin embargo, la edad promedio de los caballos que se encuentran en esta competencia es de 12 años, pues esta es considerada la edad a la que los caballos están lo suficiente maduros y fuertes para competir.

EQUIPO EQUINO:

http://www.statelinetack.com/english-saddles-and-tack/1000/?srccode=ADSP20N&kwid=76144224c4ba4d8a9263a3f08c6da889&gclid=CjwKEAjwgYKfBRDvgJeylem9xDUSJACjeQ7ATWOTZ1zipTYc5syaRWUP4L2EuVbrU7YfpQqHUa1PZBoCmDvw_wcB

Galápago Pelero Sincha Filete Protectores Estribos Martingala Riendas Bridón Protectores

CUIDADO DE LOS CABALLOS:-Sumamente iportante en el deporte ecuestre-el palafrenero está muy pendiente del cuidado del caballo-alimentación (concentrado, pasto y heno)-Veterinario controla el estado físico del caballo

SALTO ECUENTRE EN BOGOTÁ:El salto ecuestre se practica en los sigui-entes clubes en Bogotá y sus alrede-dores: -Country Club de Bogotá -Club La Hacienda -Club Campestre El Rancho -Club Campestre los Arrayanes -Club Campestre Guaymaral -Escuela Ecuestre Bacatá -La Caballería -CESPO -Club Hatogrande -Club Campestre La Pradera -Centro Ecuestre Gamboa

La mayoría de los clubes bogotanos com-piten por la Liga Ecuestre de Bogotá. De lo contrrio compiten por la Liga Ecuestre de Cundinamarca

BOTTOM-UP

¿Por qué la gente juega eso?

¿Cuál es la motivación?

¿Cuál es el valor del caballo?

¿Qué rol desempeñan las empresas como TROYA?

¿Es posible que un caballo con discapacidades física pueda ejercer el deporte ecuestre?

¿Afecta la indumentaria el rendimiento del equino?

¿Control biomédico de los caballos?

¿El comportamiento del caballo varía por condiciones climáticas, sexuales,

emocionales y demás?

¿Casos de dopping?

¿Existe alguna reglamentación medio ambiental para el cuidado de los caballos?

¿Cuáles son las entidades más relevantes en el salto ecuestre y qué

aportan al cuidado equino? ¿Qué personas están involucradas en el

salto ecuestre y que rol desempeñan?

¿Cómo es el entrenamiento del caballo?

¿Qué condiciones físicas y mentales requiere el jinete para que el

caballo tenga buen rendimiento?

¿Planes con el caballo?

¿Relación jinete-caballo?

¿Cuidados de los caballos?

¿Cuantas horas diarias semanales se necesitan para poder participar

en competencias profesionales?

¿Qué sientes al montarte en un caballo?

PREGUNTAS DE INFORMACIÓN

MACRO-CONTEXTO

usuarios

Estrato 5

Estrato 6

Miembros de lafuerza pública: Policía Militares

BINOMIO

El salto ecuestre es una disciplina de la equitación en la cual el jinete y el caballo (binomio) deben saltar una serie de

obstáculos en una pista durante el menor tiempo posible ycon el menor número de faltas.

En Bogotá es un deporte dirigido y practicado en su mayoríapor personas adineradas, ya que en este deporte se necesitainvertir costosamente en la compar y el mantenimiento equi-

no.

Sin embargo, el deporte también se practica por oficiales del ejército y de la policía, pero este grupo de profesionales per-

tenece a un porcentaje muy pequeño en la población que practica este deporte.

CONTEXTUALIZACIÓN

CESPO

CLUB GUAYMARAL

EQUI-SPA

PESEBRERAS

PARAFRENEROS

MICRO-CONTEXTO

El espectáculo del saltoen concursoshombres:90%

mujeres:10%

Concursos

Cada

8 odías

enero

1 23

Las competencias de salto ecuestre de Bogotá, tanto en la clase alta (estratos 5 y 6) como con los miem-bros de la fuerza pública han convertido a este de-

porte en un show, un deporte “espectáculo”.

Este contexto esta alimentado de diversos tipos de usuarios y factores que hacen que el tipo de espectá-

culo que se va a dar cambie

CONTEXTUALIZACIÓN

CESPO entrenamiento de salto ecuestre

Tienda Troya en los Juegos Panamericanos de salto ecuestre

Subasta Club Guaymaral

Club Guaymaral antes de la competencia

Club Guaymaral Competencia

Club Guaymaral Competencia

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿De qué manera todos los factores que gen-eran presión durante una competencia, afecta el rendimiento de los binomios?

PERFILES

El Inseparable

Pasión por los caballos

Crea lazos muy fuertes con el animal

No les tienen miedo

Pasan mucho tiempo con los caballos

Están orgullosos de su trabajo

Lo que le pasa al caballo lo afecta

¿De dónde nace el inseparable?

Al obserbar los diferentes usuarios que practican la disciplina del salto ecuestre, ob-servamos que gran parte de los usuarios siente un nivel de pasión por el deporte y por

el caballo superior a otro tipos de usuarios. Estos

Estos pueden ser niños, jóvenes o adultos pues desde que están involucrados en el de-porte han creado un fuerte vínculo con el animal y con su entorno.

El Inseparable

¿Qué dice?

¿Qué hace?

¿Qué piensa?

“Con mi propio caballo me ha ido mucho mejor”

“Cuando se muera, se va a ir una parte de mí”

Lo cuida, lo alimenta, le

habla y lo conciente.

Se encarga de darle todo lo

necesario.

Cómo crear confianza y un

lazo fuerte con su caballo

El Patrón

Ve al caballo como una herramienta

Da órdenes a los demás usuarios

Contacto con el caballo solo en compe-tencia y entrenamiento

Su prioridad es ganar dinero y prestigio

¿De dónde nace el Patrón?

Con las diferentes herramientas de diseño se descubrió un perfil característico única-mente de los clubs campestres de Bogotá. Es un perfil que está situado en un entorno y

un población de estrato 5 y 6.

Hay una cantidad de usuarios que poseen un complejo de superioridad y manejan sus rel-aciones a distancia. Normalmente se educan de esta forma desde la infancia/adolescencia

y en la adultez es donde más lo ponen en práctica.

¿Qué dice?

¿Qué hace?

¿Qué piensa?

El Patrón

“Cuando se muera mi caballo, tengo que com-

prar otro y seguir adelante”

“Yo vengo a competir y a ganar”

Deja a las personas externas encargadas de los trabajos que tienen que ver con el caballo.

No muestra cariño hacia el animal.

En competir y ganar

El caballo es una fuente económica

Es apasionado y atraído por la disci-plina

Ven el deporte como una prioridad

El caballo es un elemento indispens-able

El deporte es lo más importante

Disfrutan el entorno en el que se desarrolla

El Genuino

¿De dónde nace el Genuino?

Durante el proceso de observación también notamos que hay un grupo de usuarios, tanto en CESPO como en los clubs campestres, que siente una muy fuerte atracción hacia el

deporte como el entorno en el que se desarrolla.

Por eso, se crea una felicidad genuina al entrar en contacto con el deporte y la compe-tencia en si. Sin embargo, aunque considere al caballo como parte fundamental del de-

porte no forma lazos demasiado fuertes con él.

El Genuino

¿Qué dice?

¿Qué hace?

¿Qué piensa?

“Con mi propio caballo me ha ido mucho mejor”

“Cuando se muera, se va a ir una parte de mí”

Lo cuida, lo alimenta, le

habla y lo conciente.

Se encarga de darle todo lo

necesario.

Cómo crear confianza y un

lazo fuerte con su caballo

CARACTERÍSTICAS DECLASIFICAIÓN DE

PERFILES

Tienen un gran apego al animal por lo cual, antes de entrenar o competir se mantienen al tanto de todo lo que sucede en torno al caballo.

Ellos se responsabilizan por el cuidado del caballo, les dan amor y los conci-enten.

Solo tiene contacto con el animal al momento de en-trenar o competir.

Se encarga de dar los re-cursos económicos y no muestra ningún tipo de afecto o cariño por el ca-ballo.

Los cuidados del caballo son responsabilidad única-mente de los palafreneros.

Tiene una relación con el caballo más cercana que la del patrón.

No conoce del todo bien la disciplina y cree que el tratar bien al animal mejora su rendimiento al momento de competir.

Relación con el caballo

Mantiene una amistad y confianza con el equipo equino.

Con el veterinario y el palafrenero tiene una muy buena relación para garan-tizar el bienestar del equipo y del caballo.

No tiene una relación muy estrecha con el equipo equino. sin embargo tiene a todos sus empleados a cargo del animal.

Su relación con el equipo equino es estrictamente jefe-empleado. Da órdenes y quiere que todo esté listo para él.

manejan sus relaciones sin amistad pero sin jer-arquización.

El cuidado del caballo es papel del palafrenero y él lo monta en las competen-cias y entrenamientos.

Relación con el equipo

Procura estar al tanto del caballo días y momentos antes de las competencias.

Lo monta, hace la prueba, trata de calmarlo y de dem-ostrarle que el animal puede confiar en el.

Es su principal y único in-terés.

Recoge a su caballo de la pesebrera donde el pala-frenero lo ha tratado. Lo monta, hace la prueba y al final vuelve a dejarlo.

Le importa tener una buena imagen en la competencia, tanto con el público como con el equipo.

Por esta razón procura estar pendiente del ca-ballo para así tener un buen rendimiento y una re-sultado satisfactorio al finalizar la competencia.

En la competencias

MAPAS DE RELACIONES

InseparablePatrón Genuino

El inseparable y el genuino tienen en común el amor por la diciplina y por el ca-ballo.

El Patrón y el Genui-no tienen en común el deseo constante de ganar y de participar de los eventos socia-les.

El patrón y el inseparable son polos opuestos. Muy pocas veces se relacionan entre ellos.

Bacatá-Guaymaral-Country

Jerarquías

HERRAMIENTAS DEOBSERVACIÓN

Shadowing

entrevistas

Observación activa

Observación pasiva

INSIGHTS

Descripción Evidencia

La gente no asiste a las competencias solo por el salto ecuestre

El salto ecuestre conlleva a más activ-iades que solo el de-

porte

“A mi gusta el evento campestre, el aire

libre y tomarse algui-to”

-Gaby Petters

En cuanto a la gente de estrato alto, el salto ecuestre se convierte en una excusa

para socializar

1

Descripción Evidencia

Los jinetes compiten para que gente de es-

trato los vea

Los jinetes quieren valorizarse

“la presión es muy grande al momento de competir porque hay

gente importante viéndolo a uno”

-Juan Manuel Gallego

2

Los jinetes que montan frente el público de estrato alto les interesa ganar las compe-

tencias para valorizarse.

El salto ecuestre se con-vierte en una excusa para so-

cializar

Los jinetes que montan frente el público de estrato alto les interesa ganar para

valorizarse.

El salto ecuestre más que un deporte se convierte en un

“show” (deporte espectáculo)

3

Descripción Evidencia

Los papás de los com-petidores de clubs

campestres sufren al ver a su hijo competir

“Me duele la cabeza, el estómago y a veces

prefiero no mirar cuando mi hija va a

saltar”

- Francisco Posada

los papás tienen nerv-ios de que sus hijos fallen en algún mo-

mento de la competen-cia.

Los papás sienten la misma o más presión que sienten sus hijos al competir.

4

Descripción Evidencia

Tienen un apego muy grande a los alumnos

y jinetes que en-trenan

“Al ver a mis alumnos competir siento como si

fuera yo el que está montado en el caballo”

-Álvaro Posada

Los profesores dan órdenes y se alteran en

una competencia

La resposabilidad del entrenador genera presión en sus alumnos al momento de com-

petir.

5

los papás sienten la misma o más presión que sienten sus

hijos al competir.

La responsabilidad del en-trenador genera presión en sus alumnos al momento de

competir.

Los profesores sienten una obligación con los padres de

los alumnos de ganar las competencias.

6

Descripción Evidencia

Antes de empezar a competir, los jinetes dejan a sus caballos al cuidado del pala-

frenero

Existe confianza de los jinetes con los

parafreneros

“A mi me dejan a los caballos, los concien-

to y los dejo listos para la competencia”

-Alejandro Gutiérrez

7

el palafrenero deja de ser tan solo un em-pleado y se convierte en factor indispens-

able para el buen rendimiento en la compe-tencia.

Descripción Evidencia

Hay muchas interac-ciones y se crean

lazos y vínculos muy fuertes entre el

equipo

En CESPO hay encuen-tros constantes entre

el equipo equino.

“Este es un equipo y todo tiene que funcionar”

“Hay un caso, se enferma un ca-ballo, entonces aquí nos reuni-mos el herrero, el mariscal, el enfermero, el veterinario, y el jinete que tiene asignado el ca-

ballo.

-Teniente Igua

Al momento en que se crea una relación jinete-caballo, el jinete logra conocer las necesidades de su caballos, al igual que el

caballo al jinete

8

Descripción Evidencia

Se crea un vínculo afectivo y sentimen-tal mucho más pro-

fundo con el jinete-caballo

Hay contacto permanen-te jinete- caballo

“Yo trabajo todos los días y cada 15 días un lunes des-

canso”

-Mena

“Es un binomio, es usted y su caballo... es un vínculo

muy fuerte”

-Teniente Igua

“Cuando le pasa algo a un ca-ballo se hacen entierros y el

dueño sufre”

-Teniente Igua

El caballo deja de ser una herramienta de deporte cuando se convierte en un centro de interacciones entre un grupo de personas.

9

El caballo deja de ser una herramienta de de-porte cuando se con-

vierte en un centro de interacciones entre un

grupo de personas.

Al momento en que se crea una relación

jinete-caballo, el jinete logra conocer las

necesidades de su ca-ballos, al igual que el

caballo de su jinete ......Al haber buenas relaciones y fuertes vínculos tanto con el equipo equino como con el ca-ballo, al momento de competir el jinete tiene plena confian-za en su caballo y por ende en

el mismo

10

Descripción Evidencia

El costo de compra y de mantenimiento de un caballos es bas-

tante alto

“Uno tiene que tratar de hacer que los caballos se vendan rápido”

- Alvaro Posada

“Cuando van 5 años de inversión por que tu le tienes que dar de comer

todos los días y tienes que meterle entrenamiento y tienes que meterle

competencia”

- Roberto Gonzalez

Al tener un caballo, el jinete desea gen-erar ingresos ya que es una alta inversión

“Vendimos un caballo en Estados Unidos a 120 mil dólares”

- Roberto Gonzales

Ver a un caballo como una forma de de gen-erar ingresos resulta un negocio muy ries-

goso ya que si el caballo presenta algún problema pierde todo su valor económico.

11

1234567891011

Entrevistas y Observación pasiva

Entrevistas y Observación pasiva

Entrevistas y Observación pasiva

Entrevistas

Shadowing, Observación activa y Entrevistas

Shadowing, Obsevación pasiva y Entrevistas

Shadowing, Observación pasiva y Entrevistas

Entrevistas

Entrevistas y Observación

Entrevistas y Observación

Entrevistas, Observación activa y Observación pasiva

top related