m1 (1).docx

Post on 17-Aug-2015

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

m1

TRANSCRIPT

1ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA100105-Estadstica DescriptivaGuaFase Intermedia (Momento 1)1. Temticas revisadasCONCEPTOS BASICOSETAPAS DE UNA INVESTIGACIN ESTADISTICAMEDIDAS UNIVARIANTES DE TENDENCIA CENTRAL2. Estrategia de aprendizajeAprendizaje basado en Problemas:Es una estrategia de aprendizaje que empieza con un problema real, en la cual los estudiantesse renen en grupos para trabajar en torno a la descripcin y posiblesolucin. El problemaplanteado debe generar situaciones que confronten los conocimientos previos del estudiantecon los nuevos significados o conceptos que se pretenden construir en este caso con el curso(fenmenoconocidocomoconflictocognitivo). Debeser losuficientementecomplejodemodo que requiera la cooperacin de los estudiantes para abordarlo eficientemente (orales! "anda, #$$%).3. Propsito Desarrollar en el estudiante la capacidad de comprensin, an&lisis y s'ntesis, mediante laidentificaciny aplicacinde la estad'stica descriptiva parasolucionarsituaciones delentorno.4.escripcin de la actividad!ase "ntermedia # $omento 1%Paso 1: Es&'ema de trabajoEn el entorno de aprendizaje colaborativodir'jase al foroTrabajo(olaborativo$omento 1y (lantee un esquema de trabajoque incluya (rol a desempe)ar,cronograma, etcy en conceso con los compa)eros publiquen uno slo, sobre el que vana trabajar).2ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA100105-Estadstica DescriptivaGuaFase Intermedia (Momento 1)Paso 2: isting'ir entre lo importante ) lo sec'ndarioa. "luvia de ideas* segn la respuesta a las preguntas generadoras,identificar losfactores claves del problema.b. (ublicar todos estos elementos en el foroPaso 3: Asociacin de conocimientos"ngresar al *log del c'rso: +ttp:,,estadisticadescriptiva'nad1--1-..blogspot.com,A partir de la base de datos s'ministradaa. + ,dentifica*+la (oblacin.+El tama)o de la muestra.+,nstrumento de -ecoleccin de la informacin.+El tama)o de la muestra. +"a ubicacin espacio temporal del estudio.+"a unidad estad'stica+.lasifica las variables que intervienen en el problema. que intervienen en el problema, en cualitativas , cuantitativas* Discretas o .ontinuas)b. Encuentro sincrnico con el tutor a trav/s de 01ype para orientacin.Paso 4: /aboratorio de iagramas Estad0sticosDirigirse al entorno de aprendizaje practico y participar en el temadenominado*/aboratorioiagramas Estad0sticos1 realizar los ejercicios &'eaparecen al 2inal del laboratorio.3ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA100105-Estadstica DescriptivaGuaFase Intermedia (Momento 1)3ota: En la consolidacin del trabajodebe aparecer el laboratorio.Paso .: 4peracionalizacin de variablesEn el entorno de aprendizajecolaborativo en el foro* Trabajo (olaborativo $omento1A partir de la base de datos s'ministrada1 caracterizar las variablesc'alitativasa+2rganiza cada variable cualitativa a trav/s de tablas de frecuencias odiagramas de tallo y otras 3erramientas.b+ -epresenta la informacinpor medio de diferentes diagramas estad'sticos, segn corresponda* (diagrama de barras, diagramas circulares, etc).c. 4alla la moda para cada una de las variables cualitativas y la asocia con la situacin objeto de estudio.d. -ealiza una tabla de contingencias o de doble entrada, con dos variables cualitativas.Paso 5: Entrega de trabajo. En el entorno de Evaluacin y seguimiento ( Entrega 5rabajo colaborativo omento 6)subir el arc3ivo en formato 7ord o pdf, el cual debe contener* (ortada. ,ntroduccin. 8ustificacin. 2bjetivos. Esquema de trabajo. .aracterizacindelproblema. .onceptos b&sicos ( poblacin ,muestra, variables, unidad de investigacin, ubicacin espacio temporal) "aboratorio de Diagramas Estad'sticos. .aracterizacin de variables cualitativas. 5ablas y gr&ficos estad'sticos. .onclusiones -eferencias 9ibliogr&ficas

Rbrica fase intermedia( Momento 1)4ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA100105-Estadstica DescriptivaGuaFase Intermedia (Momento 1)ItemEvaluadoValoracin baja Valoracin Media Valoracin lta!untajem"#imo!articipacin Individualdel estudiante en el foroEl estudiate !Pa"ti#i$% #!susa$!"tesdet"! del&!"!'(!untos $%)I("es% al &!"! des$u)sdela &e#*a asi(adae el #"!!("a+a' Susa$!"tes! s!$e"tietes!si(i,#ati-!s$a"a eldesa""!ll! del t"a.a/!0se(1 lasidi#a#i!es dadas' (!untos $ 1 a 1%)I("es%!$!"tua+ete al &!"!0 $"esetad! a$!"tes idi-iduales si(i,#ati-!s 2 $e"tietes $a"a el desa""!ll! de la a#ti-idad asi(ada' 3!untos$ 11 a &%)&%sociacinde'onocimientos N!se$late%eles4ue+a det"a.a/!0 i seideti,#% l!s#!#e$t!s !ele+et!sestad5sti#!s del$"!.le+a!./et!deestudi!'(!untos $ %)Au4ue se $late% eles4ue+a de t"a.a/! 2se ideti,#a"! al(u!s#!#e$t!s estad5sti#!s0&alta"!ele+et!s 4uea2uda"aaaali6a"lasitua#i% $"!.le+a(!untos $ 1 a 1%)SePlate%el es4ue+ade t"a.a/! 2 seideti,#a"! l!s#!#e$t!s estad5sti#!s2 ele+et!s e#esa"i!s4ue a2uda"a a aali6a"lasitua#i% $"!.le+a3!untos$ 11 a &%)&%(aboratorioDia)ramas Estadsticos*N! se $"eset% ella.!"at!"i! deDia("a+asestad5sti#!s'(!untos $ %)Au4ue $"eseta"! ella.!"at!"i!0 ! &altaal(u!s e/e"#i#i!s0 !! "es$!die"!#!""e#ta+ete a las$"e(utas $lateadas'(!untos $ 1a 1%)Se $"eset% ella.!"at!"i! 2 ade+7sse "es$!di%#!""e#ta+ete a las$"e(utas $lateadas'3!untos$ 11 a &%)&%+r)ani,acin - n"lisisde lainformacinNO se A$li#%i(ua t)#i#aestad5sti#a$"!$uesta e el#u"s! #!+! ta.lasde &"e#ue#ia 2dia("a+asestad5sti#!s' Pa"a#a"a#te"i6a" las-a"ia.les#ualitati-as(!untos $ %)Au4ue a$li#a"!t)#i#as estad5sti#a$"!$uestaseel #u"s!0#!+! ta.las de&"e#ue#ias 2 dia("a+asestad5sti#!s0 ! &ue"!desa""!lladas#!""e#ta+ete'(!untos $ 1 a 1%)A$li#a"! t)#i#asestad5sti#a $"!$uestase el #u"s!0 #!+!ta.lasde &"e#ue#ias2dia("a+asestad5sti#!s8ade+7s &ue"!desa""!lladas#!""e#ta+ete'3!untos$ 11 a &%)&%9ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA100105-Estadstica DescriptivaGuaFase Intermedia (Momento 1)'onsolidacin delproductoEl t"a.a/! !#!tiee l!sele+et!ss!li#itad!s e la(u5a de a#ti-idades0i ta+$!#! las!"+as .7si#as$a"a la $"eseta#i%del +is+! '(!untos$ %)Au4ue el d!#u+et!$"eseta ua est"u#tu"a.ase0 ! #!tiee t!d!sl!s ele+et!ss!li#itad!s e la (u5ade a#ti-idades' (!untos $ 1 a 1%)La $"eseta#i% ese:#elete0 se tu-ie"! e#ueta el 1;;< de l!s"e4ue"i+iet!s s!li#itad!se la (u5a de a#ti-idades'3!untos$ 11 a &%) &%TOTAL1%%

top related