luces y sombras en la política de cohesión europea · 2019. 6. 14. · o la política de...

Post on 24-Aug-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Andrés Rodríguez-PoseLondon School of Economics

Luces y sombras en la política de

cohesión europea

La política de cohesión

2

o La política de cohesión de la Unión Europea es la mayor política de desarrollo territorial en el mundoo €351.800 millones en el período 2014-2020

o Más de un tercio del presupuesto de la UE

o Con una intensidad media de €87 por persona y añoo €200 en las regiones menos desarrolladas (PIBpc<75% de la media de la UE)

o Tres cuartos del gasto concentrado en las regiones más pobres

La política

3

Tres categorías de regiones

4

Diferentes niveles de intensidad

Ale

man

ia

Mal

ta

Rei

no

Un

ido

Litu

ania

Esto

nia

UE

Fran

cia

Ital

ia

Esp

aña

Ru

man

ía

Bu

lgar

ia

Ch

equ

ia

Po

lon

ia

Cro

acia

Leto

nia

Eslo

ven

ia Eslo

vaq

uia

Hu

ngr

ía

Gre

cia P

ort

uga

l

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Euro

po

rp

erso

na,

a p

reci

os

de

20

11

Intensidad de apoyo a las regiones menos desarrolladas, 2007-2027

2007-20132014-20202021-2027

Intensidad de la ayuda: incluye FSE, FEDER y Fondo de Cohesión. La intensidad de la ayuda del Fondo de Cohesión Fund se considera igual en todas las regiones de un Estado miembro que reciba ayuda. 5

o Inversión estructurada en base a estrategias de desarrollo elaboradas por la UE en colaboración con los Estados miembros y, frecuentemente, las regioneso Planes de desarrollo regional

o Especialización inteligente (Smart specialization)

o Objetivo: Reducir la brecha de desarrollo entre las regiones más ricas y más pobres de la UE

Estructura y objetivos

6

Impacto

7

o Las políticas de desarrollo en Europa, por regla general, han tenido un impacto positivoo La efectividad ha crecido con el tiempo (efecto aprendizaje)

o Muchas regiones del centro y del este de Europa han reducido su distancia con los niveles de desarrollo de Europa occidental

¿Han funcionado las políticas?

8

o Pero…o Una parte del camino andado se ha desandado con la crisis

o Problemas de resiliencia

o Declive en los rendimientos económicos en algunos de los principales ejes de intervención (y, fundamentalmente, de la inversión en infraestructuras)

o Y, dado el nivel de inversión, el impacto podría haber sido mayor

¿Han funcionado las políticas? (2)

9

Razones del impacto limitado

10

o Múltiples razones y muchas de ellas ajenas a la propia política

o Pero también relacionadas con la estructura y la forma de intervención

o Basándose en modelos que cada vez explican menos el crecimiento

Principales razones

11

¿Qué modelo de intervención?

12

o Periodos de programación no mucho más largos que los ciclos electorales y políticos

o Sistema de cofinanciación generoso para las áreas menos desarrolladaso 50% como regla general

o Pero cofinanciación que ha llegado, en casos al 90%

o Y abundantes fondos

o Generando políticas de desarrollo frecuentemente desequilibradas

Factor institucional

13

Estrategias de desarrollo equilibradas

14

o El caso de las infraestructuras o Las infraestructuras de transporte son necesarias para el desarrollo de

la actividad económica

o Pero contribuyen a poco cuando se desarrollan independientemente de:

o Mejora del capital humano

o Competitividad de las empresas

o Tecnología e innovación

o Capacidad institucional

A desequilibradas

15

Estación Expo, Sevilla Autopistas ‘radiales’, Madrid

Aeropuerto de CastellónAVE Toledo-Albacete

July 17, 2015 5:38 pmAeropuerto fantasma español que costó €1,000m atrae oferta de €10,000

Aeropuerto de Ciudad Real

16

From 2000 to 2011, Italy received more than $60 billion in the European Union financing to underwrite a wide array of programs, in areas including agriculture and

infrastructure, most of it directed to the south, with little but a half-completed highway to show for it. Spain, which was given a little more than US$100 billion, at least built a world-class high-speed rail network. (Greece received

50 billion, an enormous amount in per capita terms, also to a clear effect.) Rachel Donadio, NYT, Oct. 7, 2012

Autopista Salerno-Reggio Calabria

Autopista A1 Greece

17

o ¿Por qué ha crecido el? ?

< =

¿Por qué ha crecido el factor residual?

18

Diferencias en calidad

institucional

o La calidad institucional varíade manera importante entre lasregiones europeas

19

Lecciones para Argentina

20

o Muchas veces el exceso de plata lleva a que se tomen decisiones precipitadas o erróneas

o Se pueden hacer políticas de desarrollo muy eficaces con menos plata

o Pero se necesita una estrategia basada en teorías sólidas y experiencia empírica relevante que se pueda adaptar a las condiciones de cada (grupo) de provincias o municipios

Lección 1. La plata no lo es todo

21

Las bases del desarrollo

22

Políticas de desarrollo en la realidad

1 2

3

23

o El Estado clave como facilitador y catalizador del desarrollo o Rol fundamental en aquellos casos como en el de Argentina en el que

no se disponga de recursos equivalentes a los de la UE para el desarrollo

o Distintos roles

o Iniciador

o Apoyo técnico

o Apoyo financiero

Lección 2. El Estado como catalizador

24

o La capacitación – mejora de la formación, de la transparencia y de la eficacia de los gobiernos locales – es esencial para el diseño e implementación de políticas más eficaces y sostenibleso Desarrollo de consensos en la sociedad civil

o Puesta en marcha de medidas destinadas a:o Favorecer la eficacia

o La transparencia (e-gobierno)

o Lucha contra la corrupción

Lección 3. La capacitación

25

o No centrarse sólo en las áreas más atrasadas o Estas pueden crecer, pero a veces no tienen suficiente capacidad para

conseguir los mejores rendimientos de la inversión

o Apostar por una política territorial integrada:o Regiones más atrasadas

o Las de mayor desarrollo y potencial

o Y aquellas que en Europa se conocen cada vez más como regiones olvidadas o regiones que no cuentan o Parón en su crecimiento durante mucho tiempo tras caer en una trampa de nivel

medio de desarrollo o han dado marcha atrás en su proceso de desarrollo

Lección 4. ¿Dónde invertir?

26

o Y que son las regiones que están poniendo en jaque al sistema económico, social y político europeo

Lección 4. ¿Dónde invertir? (2)

27

En resumen

28

o Se puede aprender mucho y muchas cosas buenas de la experiencia europea

o Pero hay que tener en cuenta los errores realizados para evitarlos

o Y asegurar que cualquier inversión en desarrollo territorial en Argentina genere los rendimientos necesarios para garantizar no sólo el crecimiento económico, sino también el bienestar capas cada vez más amplias de la población

¿Qué podemos aprender?

29

Pasar de esto…

1 2

3

30

A esto

31

Andrés Rodríguez-PoseLondon School of Economics

More information at http://personal.lse.ac.uk/rodrigu1/

@rodriguez_pose

Luces y sombras en la política de

cohesión europea

top related