los planes de acciÓn tutorial en la universidad (la

Post on 27-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA UNIVERSIDAD

(La experiencia de la Universidad de Barcelona)

• Modificaciones en el Bachillerato• Optatividad y diversificación de perfiles• Carácter finalista del bachillerato• Tutoría y orientación en el Bachillerato

• Complejidad en las vías de acceso• Diversidad de perfiles de acceso

• Creciente preocupación por la transición, más centrada en el alumno que en las instituciones.

Marco de referencia preuniversitario

• Importante oferta de titulaciones• Diferentes tipos de titulaciones• Complejidad de los planes de estudio:

• itinerarios recomendados• libre configuración

• Normativas de permanencia• Mayor heterogeneidad de estudiantes• Estudiantes con necesidades educativas

Marco de referencia universitario

Una universidad que apuesta por:• Mejora de la calidad• Incrementar el rendimiento educativo• Mejora de los entornos de aprendizaje• Aumentar la oferta extracurricular• Inserción laboral• Desarrollo personal y social• Satisfacción de los estudiantes• Fidelización de los estudiantes• Imagen pública y proyección externa de

la universidad

DOCUMENTO MARCO SOBRE LA TUTORÍAEN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA

(1999/2004)

Consideraciones:

- Informe Universidad 2000- Acciones de mejora (Consejo de

Universidades)- Propuestas desde la evaluación- Planes de innovación- Acciones in/formativas

• seminarios• congresos• publicaciones

• Articulado del Estatuto de la UB

PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL

Objetivos de los PAT:

-Adaptación ⇒ ACCESO-Aprovechamiento ⇒ PERMANENCIA-Resultado ⇒ SALIDA

- Adaptación a la vida universitaria- Mejora del rendimiento- Incremento de la autonomía- Desarrollo profesional- Preparación para la inserción

- Regulación entre institución, estudios y alumnos.- Mejora de la calidad

Dimensiones de la tutoría:

• Académica• Personal• Profesional

• Tutorías de primer curso• Tutorías de primer ciclo• Tutorías de segundo ciclo• Tutorías de carrera

• Tutorías selectivas• Tutorías puntuales

Modelos referidos a la extensiónde la tutoría

• Tutoría con un mismo tutor/ciclo • Tutoría con un mismo tutor/carrera• Tutoría con un mismo tutor/curso

Modelos referidos al tutor

• Tutorías centradas en el alumno• Tutorías centradas en el grupo

Modelos referidos al tipo de tutoría

• Tutorías presenciales• Tutorías semipresenciales• Tutorías virtuales

Modelos referidos al formato

• Tutoría entre iguales• Tutoría entre semejantes• Grupos tutoriales cooperativos

Otros modelos de tutoría

Recursos referidos a los tutores

Información: - institucional- particularizada del título

Formación: - general- específica

Seguimiento: - grupal- personal

Evaluación: - colectiva- individual

• Situación socio-familiar y laboral• Situación académica inicial:

• vía de acceso• centro de procedencia• opción de bachillerato• PAU y calificaciones• opción y motivo de la elección• información sobre los estudios• planificación primer curso• nivel de expectativas• competencia idiomas e informática

Perfil del alumnado de nuevoingreso en la universidad

• Por tipos de asignatura:

• Tasa de presentados• Tasa de éxito• Tasa de rendimiento

• Requisitos y exigencias• Alternativas

Resultados académicos

· En relación a los estudios· En relación a las expectativas de los estudiantes

Opciones extracurriculares y extracadémicas

Opinión sobre la docencia• Valoración de la experiencia

universitaria y del desarrollo de habilidades

• Valoración de la vida en el campus• Valoración de los servicios y

recursos• Valoración del plan de estudios

La opinión de los graduados y graduadas

• Continuación de estudios después de la graduación• La inserción en el mercado de trabajo:

• estatus de la inserción• condiciones del acceso al trabajo

•La opinión de los graduados insertados:• valoración de la formación• valoración de las habilidades adquiridas.• Satisfacción y propuestas de mejora

•La opinión de los graduados no insertados

Seguimiento del proceso de inserción profesional

Universidad de Barcelona

Algunos datos sobre la tutoría universitaria.

Curso 2003-2004

• 700 profesores tutores (15%)• 15.600 estudiantes tutorizados (30%)• 32 titulaciones (40%)

• Dependen de los Consejos de Estudios• Proceden de planes de evaluación (70%)

• 2.100 créditos dedicados a tutoría

1988 1

1989 1

1990 1

1991 1

1992 2

1993 3

1994 9

1995 15

1996 16

1997 18

1998 20

1999 22

2000 25

2001 28

2002 30

2003 32

Acciones en curso:

• Delegado del vicerrectorado para la coordinación institucional (equipo)

• Programa de formación (ICE)

• Elaboración de recursos (TRALS)

• Plan institucional de evaluación

Plan institucional de evaluación

Evaluación de los Planes de Acción Tutorial. Universidad de Barcelona, 2004

Motivos

Objetivos y procedimiento

Titulaciones evaluadas

A modo de resultados (estudiantes 1)

Utilidad de la tutoríaValoraciónParticipación

A modo de resultados (estudiantes 2)

Relación con el tutor: satisfactoria

Recomendaría el PAT: 70% n=2757)

Sugerencias de mejora: más sesiones grupales, mayor implicación de los tutores.

A modo de resultados (tutores)

Incremento de recursos

Formación específica

Resolver: -designación

-incentivos

A modo de resultados (coordinadores)

Soporte institucional

Difusión

Recursos

Seguimiento y evaluación

• Una apuesta institucional.

• Otra tarea docente para el profesorado.

• La aplicación de las tecnologías de la información y comunicación.

• La articulación de la tutoría respecto los ECTS y la convergencia europea.

Los retos de la tutoría universitaria

top related