“los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ

Post on 08-Jun-2015

1.049 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia de Sergio Bosio como Keynot en la "Global Education Conference" ,Incluye al final el video e la ponencia (http://goo.gl/x9VwL5) Agradeciendo la moderación de la conferencia a @edumorfosis (Antonio Delgado Pérez) y Nicki Ugalde

TRANSCRIPT

“Los caminos del

conectivismo”

De la escuela media hacia

la Universidad.

Prof. Sergio D. BosioE mail: ovcbosio@gmail.com

Prof. Sergio Bosio.2013

Teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens y por Stephen Downes  

El conectivismo

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prácticas que quedan permanentemente presentes al estar on line

Experiencias llevadas a cabo durante el año lectivo

Prof. Sergio Bosio.2013

Ecología Conectivista Cual es el rumbo ?

El conectivismo ha encontrado críticas en diferentes frentes ( Verhagen )

Prof. Sergio Bosio.2013

Amistades de Facebook

Seguidores de Twitter

Círculos de G+

Grupos de afinidad o trabajo en Linkedin

Bitácora de información en Blogger

Marcamos el rumbo

Prof. Sergio Bosio.2013

Alfabetizar digitalmente en herramientas Web al alumnado

Iniciarlo en los entornos personales de aprendizaje

Transformarlos en Prosumidores de la información

Acercarlos a su vocación

Hacer del alumno un curador de contenidos

Que el alumno distinga dato de información

Objetivos

Prof. Sergio Bosio.2013

ObjetivosUbicuidad del aprendizaje

Aprendizaje Homográfico

SLE Social Learning Environments

Personal Learning Environments (PLE).

Lifelong learning

HerramientasIncorporar al alumno a las redes sociales que nos permita curar contenidos

FacebookTwitterBloggerLinkedinGoogle plus ( G+ )

Prof. Sergio Bosio.2013

PropósitosIncorporar al alumno a las redes sociales que nos permita curar contenidos

Enseñar como es la curación de contenidos

Distinguir Tags , etiqueta (lenguaje de marcado)

Promover la Ubicuidad del aprendizaje

Mejorar el refinamiento en la búsqueda Web

Crearles Entornos de afinidad homográficos 

Introducirlos al SLN Social Learning

Prof. Sergio Bosio.2013

Indagación y compulsa de datos

Nombres de los alumnosCorreo electrónicoPerfil en redes socialesNumero de teléfono celular ( Sin invasión )ORIENTACION VOCACIONALIndagación de saberes previos en herramientas tecnológicas

DiagnosticoArmar grupos de

trabajo nivelador

en el manejo de

herramientas Web

Armar diagrama de

grupos de afinidad

si coinciden alumnos en el

perfil vocacional

Alumnos que necesitan

reforzar su alfabetización

digital

Prof. Sergio Bosio.2013

Inscribirse en Scoop It

Configurarlo

Personalizarlo

Incorporar los Tags

Elegir las fuentes de la información

Comenzar con la curacion

EstrategiaPaso a pasoAbrir cuenta en Twitter

Abrir cuenta en G Mail

Configurar Cuenta de Google

Gestionar cuenta en Linkedin

Y en facebook …

Prof. Sergio Bosio.2013

Navegar en la WEB

Prof. Sergio Bosio.2013

Conocer Para

Evitar lospeligros

Prof. Sergio Bosio.2013

EfectoLos seguimos enredando en círculos afines, multiplicando,

colaborando, aprendiendo y haciendo aprender colaborativamente

El maridaje de las Herramientas nos permite con simples clic, estar presentes en muchos entornos simultáneamente,

sin sacrificio ingresan al Social Learning

Prof. Sergio Bosio.2013

No es suficiente la información ni los datos, solo los sujetos enseñan y aprenden

El alumno se “transforma” en prosumidor de información

Se imponen nuevas competencias para el alumno

El alumno se convierte en un eterno aprendiz ...

Primeras Conclusiones

Prof. Sergio Bosio.2013

Resultado adicional

Prof. Sergio Bosio.2013

Brecha Cognitiva

Prof. Sergio Bosio.2013

the Massive PersonalizedOnline Open Course

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Plataformas LMS

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Comunidades de práctica VS MOOC

Prof. Sergio Bosio.2013

Comunidades y MOOC

Prof. Sergio Bosio.2013

De La Compulsa de datos

Prof. Sergio Bosio.2013

Modo Edición

Prof. Sergio Bosio.2013

Mensajes y Hangouts

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Resultado deseable

Prof. Sergio Bosio.2013

Planificar el ingreso a la Universidad

Prof. Sergio Bosio.2013

Evaluar el ingreso a la Universidad

Evaluación Diagnóstica

Evaluación Nivelatoria

Evaluación Preparatoria

Evaluación Discriminatoria

Evaluación Vocacional

Prof. Sergio Bosio.2013

Nuevos espacios

Físico y Virtuales

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Rescate de alumnos en la escuela pública

Disrupción

Prof. Sergio Bosio.2013

Sinergia y reciprocidad

Prof. Sergio Bosio.2013

Objetivos Inter-institucionales

•Desmitificar la figura del docente Universitario

•Seducir a los alumnos

•Familiarizarlos con el edificio Universitario

•Objetivizar y naturalizar el paso hacia los estudios superiores

•Identificar potencialidades y debilidades de la generación

•Sinergia comunicacional de los establecimientos educativos

de nivel medio y Universitario

Prof. Sergio Bosio.2013

Ciclo de charlas, conferencias y talleres face to face

Prof. Sergio Bosio.2013

Jornadas juveniles de visita

a la Universidad

Prof. Sergio Bosio.2013

Cursos cortos y talleres

Prof. Sergio Bosio.2013

Tríptico con oferta académica y con desprendible para afiliación

Prof. Sergio Bosio.2013

Objetivos Aprovechar las inteligencias múltiples y capacidades individuales, identificando potenciales alumnos para la Universidad

Aumentar la matrícula (Cantidad)

Mejorar la retención

Comenzar el ciclo académico con sujetos motivados, orientados y preparados

Posicionar la Universidad dentro de la amplia oferta académica actual

Mejorar y ampliar la oferta académica de la Universidad

Prof. Sergio Bosio.2013

“Todos

aprendemos

humildemente

de todos”

Espero sea

de vuestra

utilidad

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

Mail: ovcbosio@gmail.com

Twitter: @ profeserio

Skipe: sergio.bosio2

Google + : Sergio Bosio

http://geipite.ning.com/profile/SergioDanielBosio

Linkendink: http://ar.linkedin.com/pub/sergio-bosio/37/22/b7a

Slideshare: http://www.slideshare.net/ovcbosio

Vimeo: http://vimeo.com/sergiobosio/videos

Red de intercambio :http://escuelanormal38.bligoo.com.ar/ Web: https://sites.google.com/site/celumetraje

https://sites.google.com/site/webquestnormal38/

Tec. Superior en Comunicación Social (Periodista)Docente Nivel medio Esc. Normal Sup. N 38 Vila Cañas, Sta. Fe, Arg.Óptico Técnico Nacional Contactólogo (UBA)Fotógrafo Professional

Moderador y entrenador en Blackboard Collaborate para América Latina de la Conferencia Mundial de Educación (The Global Education Conference)

Moderador y entrenador en: https://www.bigmarker.com/Para el http://www.congresoelearning.org/page/moderadores-asesores

Prof. Sergio Bosio.2013

Fuentes consultadashttp://64.76.188.122:8081/editordatadiplomado

/0/83e1ec5a01cda84ec719129688adc51e/Siemens(2004)-Conectivismo.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo

http://juandomingofarnos.wordpress.com/2012/09/22/integrando-ecosistemas-de-aprendizaje-de-camino-lopez-garcia/#comments

Este trabajo está bajo la Licencia de Creative Commons 3.0http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Las imágenes y logotipos fueron tomados de la Internet para un uso exclusivamente educativo

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

“Todos aprendemos humildemente de todos”

Espero sea

de vuestra

utilidad

Prof. Sergio Bosio.2013

Prof. Sergio Bosio.2013

top related