lic. tecnología

Post on 13-Jul-2015

338 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADACENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

NOVIEMBRE, 2008

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

CAMPUS DE LA UNAM JURIQUILLA, QUERÉTARO

El campus Juriquilla fue fundado en Octubre de 1996, está formado por: Instituto de Neurobiología Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada Centro de Geociencias Unidad Académica del Instituto de Ingeniería Unidad de Desarrollo Tecnológico de Querétaro (UDETEQ) de la Facultad de Ingeniería Centro Académico y Cultural (CAC) Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Facultad de Ciencias

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA

www.fata.unam.mx

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA)

El CFATA es una dependencia dedicada a la investigación científ ica básica, aplicada y de innovación tecnológica .

Es un centro mult idiscipl inario, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, con líneas de investigación agrupadas en los departamentos de Nanotecnología e Ingeniería Molecular de Materiales .

Este centro fue creado con la intención de resolver problemas de carácter tecnológico, pero con fundamento en ciencia básica.

Contribuir activamente al enriquecimiento de la ciencia y la tecnología en el ámbito de la UNAM.

Promover el desarrollo regional y nacional a través de la formación de recursos humanos, la difusión del conocimiento científico y tecnológico, y la colaboración con diferentes entidades.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

INNOVACIONES DEL CFATA

En este Centro se han desarrollado importantes productos que han obtenido el reconocimiento internacional por su innovación y la calidad con la que se producen, algunos ejemplos son:

Chalecos antibalas

Pintura anti graffitti

Recubrimientos anticorrosivos

Cerámicos ligeros

Biomateriales

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

Con la finalidad de preparar profesionistas capaces de realizar proyectos de innovación tecnológica, en el campus Juriquilla de la UNAM, a partir de Agosto de 2007, se imparte la Licenciatura en Tecnología .

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

Disciplina profesional que pretende resolver problemas torales buscando ventajas competitivas.

Para ello aplica y amplia conocimientos generados en los ámbitos tecnoló-gico y científico para conseguir la conversión óptima de los recursos naturales en beneficio del hombre.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

MISIÓN

Formar profesionistas capacitados para desarrollar proyectos de innovación tecnológica.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

VISIÓN

Hacer del Licenciado en Tecnología un destacado profesionista que tanto dentro del ámbito nacional como mundial se convierta en líder en innovación tecnológica.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

La licenciatura en Tecnología de la UNAM es la primera licenciatura en nuestro país con un enfoque multidisciplinario en innovación tecnológica.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

MODELO EDUCATIVO TRADICIONAL

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

MODELO EDUCATIVO PROPUESTO

Tutores yProfesores

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

MODELO EDUCATIVO PROPUESTO

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

ENTIDADES ACADÉMICAS RESPONSABLES

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

ENTIDADES ACADÉMICAS ASESORAS

Facultad de Ciencias

Facultad de Ingeniería

Instituto de Ingeniería

Instituto de Química

Instituto de Investigaciones en Materiales

Instituto de Matemáticas

Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla

Centro de Geociencias, UNAM Campus Juriquilla

Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM Campus Morelia

Facultad de Contaduría y Administración,

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

PLANTELES DE LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

INICIO EN GENERACIÓN 2008 INICIO EN GENERACIÓN 2009

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

PLAN DE ESTUDIOS

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

AREAS DE DESARROLLO

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

TIPO DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

MAPA CURRICULAR

1 2 3 4 5 6 7 8

Cálculo IHT 5; C

10

Cálculo IIHT 5; C 10

Ecuaciones Diferenciales I

HT 4; C 8

Ecuaciones Diferenciales II

HT 4; C 8

Probabilidad y Estadística

HT 4; C 8

Laboratorio Tecnológico

HP 10; C 10

Optativas (mínimo 50

créditos)

Optati-vas

(mínimo 30

créditos)

Álgebra Lineal y Geometría Analítica

HT 3; C6

Variable Compleja

HT 3; C 6

Computación IHT 3; HP 2; C

8

Computación IIHT 3; HP 2; C 8

Computación IIIHT 3; HP 2; C 8

Administración de Proyectos y

Generación de Empresas de Innovación Tecnológica

HT 5; C 10

Química Inorgánica

HT 4; HP 2; C 10

Química OrgánicaHT 4; HP 2; C

10

Dinámica de Sistemas Físicos

HT 3; HP 4; C 10

Electrónica BásicaHT 3; HP 4; C

10

Microcon-troladores

HT 3; HP 4; C 10

Optativas (mínimo 30 créditos)

Técnicas de Aprendizaje y Creatividad

HT 5; C 10

Mecánica ClásicaHT 4; HP 2; C

10

TermodinámicaHT 4; HP 2; C

10

Electromag-netismo

HT 4; HP 2; C 10

Física ModernaHT 4; HP 2; C

10

Biología GeneralHT 4; HP 2

C 10

Historia y Sociología de la

tecnología HT 5; C 10

BioquímicaHT 4; HP 2

C 10

FisicoquímicaHT 4; HP 2

C 10

BiofísicaHT 4; HP 2

C 10

Estancia de Investigación I

HP 4; C 4

Estancia de Investigación IIHP 4; C

4

Estancia de Investigación IIIHP 4; C

4

Estancia de Investigación IV

HP 4; C 4

Estancia de Investigación VHP 4; C 4

Estancia de Investigación VI

HP 4; C 4

Estancia de Inves-

tigación VIIHP 4; C

4

Semina-rio de

Proyec-tos

HT 6; HP 8; C 20

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

FORMACIÓN INTEGRAL DE DOCTORES

LICENCIATURA LICENCIATURA

MAESTRIA

LICENCIATURA

MAESTRIA4 AÑOS5 AÑOS

8 AÑOS

DOCTORADO

3 AÑOS

2 AÑOS

3 AÑOS

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

PERFIL Y HABILIDADES DEL ASPIRANTE

La Licenciatura en Tecnología responde al interés de estudiantes por la Ciencia y la Tecnología, siendo recomendable para aquellos jóvenes con espíritu creativo, con capacidad de abstracción, observación, análisis, solución de problemas, la identificación de áreas de oportunidad, con hábitos de investigación, lectura, participación y metodos autodidactas.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

PREMISA DEL LICENCIADO EN TECNOLOGÍA

Trabajo en Equipo

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

REQUISITOS DE INGRESO

Para ingresar a la Licenciatura en Tecnología los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en el articulo 2º del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM, los cuales son:

Haber concluido el ciclo de estudios inmediato anterior (bachillerato) con un promedio mínimo de siete o su equivalente.

Ser aceptado mediante concurso de selección, que comprenderá una prueba escrita y que deberá realizarse dentro de los periodos que la UNAM establezca.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

PROCESO DE SELECCIÓN

Concurso de INGRESO UNAM

Febrero, Junio

Pase reglamentado

ACCESO INDIRECTO A LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA:

Estudiantes de Bachillerato UNAM

Prepa o CCH

Aceptados en la UNAM, carrera del área 1 ó 2*

Registro aspirante a Licenciatura en Tecnología

en página:http://fata.unam.mx/tecnologia

APLICACIÓN DE EXÁMEN DE CONOCIMIENTOS:

FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICAS, BIOLOGÍA.

ENTREVISTA CON COMITÉ DE ADMISIÓN

APLICACIÓN DE EXÁMEN DE

COMPUTACIÓN, INGLES

EXÁMEN PSICOMÉTRICO

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

ACCESO A LA UNAM POR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CARRERAS:

AREA 1, Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías: Actuaria, Arquitectura, Arquitectura del Paisaje, Ciencias de la Computación, Diseño Industrial, Física, Ingenierías, Matemáticas aplicadas y computación, Matemáticas, Urbanismo.

AREA 2*, Ciencias Biológicas y de la Salud: Química, Biología, Medicina, Química Industrial

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

CUPO LIMITADO

Cada año lectivo se aceptarán 20 alumnos que sean seleccionados por el Comité Admisión, mismos que son aprobados por el Comité Académico.

Promedio de

bachillerato

Puntaje de exámen de admisión

Promedio de Exámen de

Conocimientos

Exámen de Ingles y

Computación (APROBADO

S)

Entrevista con el Comité de Adminisión

PROCESO DE ADMISIÓN

Exámen Psicométrico

20 ALUMNOS ACEPTADOS POR

GENERACIÓN

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

REQUISITOS DE PERMANENCIA

Tiempo completo Inscripción mínimo de 3 materias por

semestre Inscripción máxima de 7 materias por

semestre Dos exámenes extraordinarios como

máximo por semestre Respetar la seriación del programa Proyecto de investigación con tutores

(estancia de investigación)

NOTA: Toda excepción requiere la aprobación del Comité Académico

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

PERFIL DEL EGRESADO

Profesional con una formación integral que le permite dar soluciones a problemas tecnológicos.

Aplica los conocimientos y metodologias para la solución de problemas de innovación tecnológica

Conocimientos en diversas áreas de la ciencia Maneja herramientas computacionales Trabajo en equipo con enfoque multidisciplinario Evalua y adapta tecnología Desarrolla, mejora y difunde innovaciones

tecnológicas Respetuoso del medio ambiente Actitud responsable en beneficio del desarrollo

sustentable

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

DIRECTORIO

Dr. Víctor Castaño MenesesDirector del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada

DR. JUAN MORALES MALACARACoordinador Académico

Ing. y Mtra. Julieta Hernández PradoCoordinadora Administrativa

Daniela Reyes OrtegaAsuntos internos

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

DATOS DE CONTACTO

5623 - 4248

5623 - 4256

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍALICENCIATURA EN TECNOLOGÍA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related