liberalismo y romanticismo

Post on 30-Oct-2014

5.188 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elaborado por un alumno de 1º de Bachillerato

TRANSCRIPT

Liberalismo

Tras la derrota de Napoleón, las fuerzas que intentaron la vuelta al Antiguo Régimen, reaccionaron contra todo lo que tuviese que ver con la revolución, considerada como la culpable de todo el mal que había ocurrido.

Retirada de las tropas francesas

La ideología liberal adquirió carácter revolucionario durante la primera mitad del siglo XIX. Estos años, estuvieron protagonizados por burgueses, profesionales liberales, comerciantes y muchos obreros.

Sin embargo, para los liberales, el hombre puede alcanzar una sociedad más justa a través del descubrimiento progresivo de la verdad con el concurso de la razón.

Para aquellos liberales era fundamental no compartir el poder que arrebataban a la monarquía absoluta. Limitaron la capacidad de voto solo a los que tenían alto nivel adquisitivo o una formación intelectualEste punto tenía una contradicción: si se predicaba libertad, era injustificables las falta de esta que sufría la mayoría de los ciudadanosSocialistas y anarquistas ponían cada vez más en evidencia las contradicciones del liberalismo. Aun así, el pensamiento liberal constituyo una ideología revolucionaria.

Romanticismo

El romanticismo, se convirtió en la principal expresión literaria, artística y estética de principios del siglo XIX de la nueva sociedad que había en Europa.

Caspar David Friedrich

El romanticismo tiene sus antecedentes en la segunda mitad del siglo XVIII. Los románticos creaban sus propios héroes inspirados en el Medievo como por ejemplo Guillermo Tell.

Pueden destacarse algunos rasgos del movimiento romántico como la libertad y la imaginación. Se valora la creación artística por si misma y se busca nuevos escenarios lejanos. Otra característica fue el valor que se atribuía a la naturaleza, regida por leyes descubiertas por el análisis de la razón y comprobadas por la experimentación.

También tenían una tendencia a buscar nuevos símbolos que reflejen los sentimientos y las pasiones. Este movimiento fue de 1770 a 1850. El romanticismo acentúo el individualismo en contraposición a los que defendían el arte como expresión de las ideas comunes y no de los sentimientos.

Autor: Antonio Ramírez PlazaFuente: Wikipedia

top related