leoye

Post on 10-Jul-2015

2.502 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LECTURA, LECTURA, EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ORAL

Y ESCRITAY ESCRITA

COMUNICACIÓN– Tradición de la comunicación, las cuales

son las variaciones de la lengua.– Los tipos de lenguaje son: proxemico

kinesico, iónico, fonético. – Funciones de la lengua: referencial,

fatica y apelativa.

Exposición escrita• Resumen: mapa conceptual, mapa mental,

cuadro sinóptico. • Tipo de texto: expositivo, informativo,

literario.• Estructura de textos: narrativo y

descriptivo.

contextuales• Lenguaje oral2. Se produce

espontáneamente.3. Utiliza códigos no

verbales.4. El receptor capta

el msj a través del oído.

• Lenguaje escrito2. El receptor capta

el msj a través de la lista.

3. Es diferido, es decir, es lento.

4. Se produce en forma razonada.

textuales• Lenguaje oral2. Uso de clases

inacabadas.3. Selección poca y

rigurosa de la información.

4. Refiere léxico transformal.

• Lenguaje escrito2. Selección precisa

de la información.3. Es menos

redundante, usa sinónimos.

4. Prefiere el léxico kormal.

PARA LENGUAJE

• Es la comunicación verbal el significado de nuestras palabras y es muy importante para poder codificar el mensaje.

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

• Es cuando dos personas o mas transmiten un mensaje de forma

directa.• El aprender a hablar no es esfuerzo

en que estudiamos inmersos en nuestros primeros años.

COMUNICACIÓN VERBAL

• La comunicación no verbal es igual que la no verbal un comportamiento aprendido en la cultura determinado por tanto el significado de las manifestaciones.

COMUNICACIÓN PUBLICA• Se presenta cuando el peso de la

comunicación recae en un emisor que envía un mensaje a un grupo determinado de receptores físicamente personales.

PARRAFOS DE ENUMERACION

• Sirven para representar una lista de informaciones relacionadas entre si, todos nuestros textos se dividen en párrafos para enlazar nuestros textos.

SEGUNDA SECUENCIA• Este se presenta por separado pero

además se ordenan según su criterio o mediante cronológicamente este párrafo se utiliza en:

• Laboratorios• recetas

DE COMPARACION CONTRASTE

• Indican las semejanzas y diferencias entre dos o mas objetos situaciones ideas o personas por ejemplo: cuando estamos tristes mostramos nuestros sentimientos a la cara.

DESARROLLO DE UN CONCEPTO

• Se da una idea principal en enunciado de forma explicita posteriormente se informa por medio de ejemplos o argumentaciones que aun apoyan mas a la idea.

DE ENUNCIADO SOLUCION DE UN PROBLEMA

• Es cuando se emplea la forma retórica de planear y luego resolver un problema para desarrollar un tema dado y se utiliza en textos descriptivos y en los de tipo científico.

DE CAUSA-EFECTO

• Presenta un acontecimiento o una situación seguido por sus razones que lo han causado, se encuentran con frecuencia en textos argumentarios, nuestro estado a padecido por 11 años este problema.

PARRAFO NARRATIVO

• Esta constituido por una secuencia de información este texto se puede encontrar este tipo de texto se puede encontrar en periódicos o bien en un cuento.

top related