las tecnologías de la información y las...

Post on 12-Oct-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bogotá D.C., Junio de 2016

Las Tecnologías de la

Información y las

Comunicaciones al servicio

de los residuos peligrosos

www.car.gov.co

ORGANIGRAMA ANTERIOR

La Oficina de las Tecnologías de la Información – OTIC de la Corporación AutónomaRegional de Cundinamarca – CAR desde su creación ha apoyado a las diferentesdependencias permitiendo garantizar y potenciar las TIC en pro de un mejorservicio tanto para sus usuarios internos como externos.

PROCESOS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN

Entre los diversos apoyos, contamos con procesos de sensibilización y prevención através de herramientas e-learning como lo es la Escuela Virtual Ambiental – EVA.

PLAN DE ACCIÓN CUATRIENAL - PAC

PROYECTO 9. GESTIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO

INSTITUCIONAL

Mejorar el desempeño institucional a través de: fortalecimiento y desarrollo de los sistemas de gestión, cooperación interinstitucional,

administración del Banco de Programas y Proyectos, tecnologías de la información y las comunicaciones, divulgación de las actividades

institucionales y proyección de la imagen corporativa.

5 METAS. PETIC, GEL, SIGESPU, posicionamiento institucional, banco de

proyectos.

METAS RELACIONADAS CON TIC

PROYECTO 9

META 9.1 Implementar el cien por ciento (100%) de las acciones

priorizadas del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y

las Comunicaciones – PETIC.

Hacer seguimiento a los proyectos del Plan Estratégico de Tecnologías

de la Información y las Comunicaciones - PETIC

META 9.2 Implementar el cien por ciento (100%) de las acciones priorizadas en la estrategia de

Gobierno en Línea.

Establecer seguimiento a la implementación de la estrategia

de Gobierno en Línea - GEL.

El Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETIC), es la herramienta através de la cual la oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –OTIC de la CAR define las estrategias a poner en marcha en cuanto a TI enconcordancia con el plan estratégico institucional, sistemas de información,servicios tecnológicos y del uso y apropiación de éstos.

Se evalúan las necesidades de tecnología de las diferentes dependencias y sedesarrolla una metodología de cuatro fases con el fin de determinar los proyectosque harán parte del PETIC y a través de los cuales se apoyarán los objetivosmisionales de la Entidad.

PLAN ESTATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

ESCUELA VIRTUAL AMBIENTAL

EVA

Herramienta de aprendizaje en línea, tanto para usuarios externos como internos, através de la cual se crearán cursos en diversos temas, como lo es el manejo de losresiduos peligrosos.

Esta herramienta tendrá contenidos como, foros, videos, exámenes, tutoriales,entre otros.

Podrá ser accedida a través delcomputador o dispositivos móviles.

Es una herramienta para gestión del conocimiento que busca estimular el desarrollode acciones positivas de la comunidad socio-ambiental de la CAR frente a los retosde generar valor ambiental regional, que redunden en la gestión de conocimiento.

Consta de 6 módulos:

1. Acopio2. Documentación y validación3. Transferencia de conocimiento4. Inteligencia5. Gestión de archivos digitales6. Control administrativo

SISTEMA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO Y

LA INNOVACION (SIGCI)

top related