las pruebas cruzadas y las transfusiones

Post on 21-Jul-2015

217 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS PRUEBAS CRUZADAS

Y LAS TRANSFUSIONES

Laboratorio de Inmunología: Otoño

MMXIV

Instructor. Jorge Antonio

Mirón Velázquez

Examen

1. Si mezclamos eritrocitos del receptor

con suero del donador obtenemos:

2. Si los eritrocitos donador son A+ y el

receptor es 0+, ¿Qué reacción

esperaría?

3. ¿Usted la transfundiría?

Examen: Caso clínico

Mujer gestante de 23 años acude por control

prenatal, casada y Residente de la ciudad de

Puebla

Sin Antecedentes heredo familiares de importancia

Antecedentes no patológicos : esquema de

vacunación completo, Grupo 0+

Antecedentes patológicos: no cirugías ni

transfusiones

Antecedentes Gineco-obstétricos: G3, P1, A1, C0

Antecedentes perinatales:

Primera gesta: sin complicaciones a los 19 años

Segunda gesta: aborto espontáneo, a los

22años

Examen: Caso clínico

Después de 40 semanas de gestación de

gestación tuvo un recién nacido (RN)

femenino, valoración de Apgar normal y

peso de 3 120 g.

Al nacimiento se encontró ligera

coloración amarilla en cara y parte

superior del tronco del RN. Se indicó

estudio de la ictericia por posible conflicto

ABO materno-neonatal y se colocó a la

paciente enfototerapia.

Examen: Caso clínico

A las 3 h de edad se recibe que la RN es

de grupo B +, cifras de hemoglobina (Hb)

de 20.5 g/dL (RN: 13.5 a 19.5 gr/dl),

bilirrubina total 7.18 mg/dL (0.3–1.0

mg/dL), bilirrubina indirecta 6.56 mg/dL

(0.1–1.0 mg/dL)y una prueba de Coombs

Directa positiva.

A las 12 h de edad el neonato presentó

caída de las cifras de Hb a 13.8 g/dL y

aumento de las cifras de BrT 10.96mg/dL

yBri 10.09 mg/dL

¿Cuál es su diagnóstico en la RN?

Considerando que las aglutininas del

sistema ABO no pasan la barrera materno

fetal y que ambos son Rh positivo ¿A qué

crees usted que se debe esta condición?

Resolución caso clínico

Se recibieron los estudiosinmunohematológicos unas horas mástarde, los que confirmaron el grupo ABOmaterno e informaron la no existencia deenfermedad hemolítica de RN porincompatibilidad ABO (EHRN-ABO)porque el título de IgG anti-B materno eramenor de 1:64, se informó Prueba deCoombs indirecta (CI) positiva yreactividad del suero materno frente apanel eritrocitario determinándose unaloanticuerpo con especificidad anti-Fya

Grupos sanguíneos

International Society of Blood Transfusion

328 antígenos, 284/ 30 grupos

Glucoproteínas

Glucolípidos

Polimorfismos: Estructura primaria

TransporteProtección:

complementoAnclaje Inmunidad

Sistema AB0

Sistema AB0

Más importante

Sangre, tejidos y Fluidos

Fenotipos A, B, AB (A1B, A2B), O (Se)

Antígenos A1, A2, B, H

Glucoporteínas

Glucolípidos

Ac: IgM(Isohematoglutininas) e IgG

Cromosoma 9q34.2: Alelos A,B, H, Se

Fucosil

transferas

a

Antígeno

H

Nac Gal

Transferasa

Gal

Transferasa

FUT1

y 2

FUT 2

Fenotipo Bombay (h/h u

O/h)

Antígeno

H

Nac Gal

Transferasa

Gal

Transferasa

FUT1

Fucosil

transferasa

Anti -

H

Fenotipo: “O”

Ac: Anti-A, Anti-B,

Anti- H

¿Por qué existen las

Isohemaglutininas?

Llamadas: “Naturales”

IgM no presentes en RN

Primero años de vida

Enterobacteraceae:

Cubiertas de

lipopolisacáridos

3-6 Meses =

5- 10 años = Títulos

de adultos

ABO

Ca Gástrico:

OR 1.24 en A sobre O

A,B, AB Ca

Páncreas

A Y B en tumores su

malignidad

Lea

Sialilatilado=CA 19-9

Grupo Rh

Más complejo: 52 Ag

Proteínas

Más inmunogénico:

D(RH1)

C/c , E/e, G

Cromosoma 1:RHD y

RHCE

Rh+ (homocigoto,

heterocigoto)

Rh- (Homocigoto)

Sistemas menores

Proteínas de membrana: Kell

Transportadores: Diego, Colton, Gill, Kidd

Receptores

Duffy (Fya, Fyb) –Receptor para quimiocinas

Remueve quimiocinas angiogénicas

Regulador negativo en cáncer de próstata, mama y

pulmón de células no mucosas

Adherencia a plasmodium, fenotipo Fy-a-b

Resistentes

Superfamilia de las inmunoglubulinas:

Lutheran, Lewis, JMH, Ag Scianna, Ag Ok

Citoesqueléto

Enfermedad Hemolítica del Feto y

el recién nacido

Rh, ABO y sistemas

menores

Madre Rh- / Hijo Rh+

Segunda gesta

Eritroblastosis, Anemia,

Hiperbilirrubinemia,

Ictericia

Dentro 72 horas

posparto o

durante el

embarazo 28 –

30 semanas

hiperbilirrubinemia

Déficit de 6 glucosa

fosfato deshidrogenasa

1° FASE: vómito, hipotonía, anorexi. LLANTO AGUDO

2° FASE: Irritabilidad, hipertonía, opistótonos

3° FASE: Retraso psicomotor

-Ataxia (alteraciones del equilibrio)

-Trastornos motores: movimientos

involuntarios.

-Déficit intelectual

-Alteraciones del carácter

-

Alteraciones sensoriales, visuales y sordera.

lumibilirrubina

mesoporfirina

Teoría de la Abuela

EHFRN - ABO

Común en mujeres O con hijos A y B

Presentan titulos de IgG> 1:64

¿Por qué no es tan frecuente?

Dilución IgMPocos

sitios de unión

NOM-253-SSA1-2012

1.1 Esta Norma tiene por objeto

establecer las actividades,

criterios, estrategias y técnicas

operativas del Sistema Nacional

de Salud, en relación con la

disposición de sangre humana y

sus componentes con fines

terapéuticos.

Sangre

Historia clínica

Detección de agentes

infecciosos

a) Treponema pallidum;

b) Virus B de la hepatitis;

c) Virus C de la hepatitis;

d) Virus de la inmunodeficiencia

humana tipos 1 y 2, y

e) Trypanosoma cruzi;

De importancia Epidemiológica

a) Brucella;

b) Plasmodium;

c) Citomegalovirus;

d) Toxoplasma;

e) Retrovirus HTLV tipos I y II, y

f) Otros agentes.

Pruebas Cruzadas

¿Qué son las pruebas cruzadas?

¿Por qué hacer pruebas cruzadas si ya

sabemos el grupo sanguíneo?

¿Qué significa prueba mayor?

¿Qué significa prueba menor?

Prueba de Coombs

Prueba de antiglobulina humana (prueba

de Coombs): ensayo de aglutinación en el

que se emplean anticuerpos contra la

gamaglobulina humana, que permite

demostrar la presencia o ausencia de

anticuerpos adheridos a un antígeno de la

membrana del eritrocito.

COOMBS DIRECTO

Prueba de Coombs directo (o Coombs

directo): análisis que permite detectar

anticuerpos, complemento o ambos,

adheridos a la membrana del eritrocito,

mediante el uso de anticuerpos contra la

gamaglobulina humana (suero de Coombs).

COOMBS INDIRECTO

Prueba de Coombs indirecto (o Coombs

indirecto): análisis que permite detectar en

suero o en plasma anticuerpos específicos

contra algún antígeno de fenotipo conocido de

la membrana del eritrocito, mediante el uso

anticuerpos contra la gamaglobulina humana

(suero de Coombs).

Técnica pruebas cruzadas

TÍTULO

SEROLÓGICO

Título de anticuerpos es la dilución más alta

del suero en la que se detecta aglutinación.

Se hacen diluciones del suero para ver la

cantidad ( el título) de anticuerpos.

Títulos en diagnóstico: Rx

febriles

• Fiebre tifoidea (Salmonella thypi 1:160)

• Brucelosis (Brucella abortus 1:160)

• Rickettsiosis (1:160)

top related