la velocidad - auladeportiva · medios para el desarrollo de la velocidad juegos de reacción....

Post on 08-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Condición Física y Salud

La Velocidad

La Velocidad

� Concepto y clases de velocidad� Factores genéticos de los que depende la

velocidad

� Velocidad de reacción� Velocidad de desplazamiento� Consideraciones a tener en cuenta en el

trabajo de velocidad� Medios para el desarrollo de la velocidad

La Velocidad: el concepto

La Velocidad: el concepto

Concepto y clases de velocidad

Capacidad de realizar todo tipo de actividad motriz en el menor tiempo posible.

VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO O TRASLACIÓN

- Recorrer una distancia en el menor tiempo posible.

VELOCIDAD DE REACCIÓN O EJECUCIÓN

- Responder a un estímulo y realizar un movimiento en el menor tiempo posible.

La Velocidad

� Concepto y clases de velocidad

� Factores genéticos de los que depende la velocidad

� Velocidad de reacción� Velocidad de desplazamiento� Consideraciones a tener en cuenta en el

trabajo de velocidad� Medios para el desarrollo de la velocidad

Factores genéticos de los que depende la velocidad

� La calidad del sistema nervioso� La constitución interna de los músculos

“Un velocista nace y un fondista se hace”(Dicho popular)

Factores que determinan la velocidad

El sistema nervioso y la velocidad

� La velocidad de transmisión del impulso nerviosoNo se puede entrenar, depende de los genes.

� La coordinación intra e intermuscularSe puede entrenar en parte.

Los músculos y la velocidad

� Fibras blancas: Contracción rápida

� Fibras rojas: Contracción lenta

La rapidez con la que se contraen los músculos depende del porcentaje de fibras blancas y rojas.

La Velocidad

� Concepto y clases de velocidad

� Factores genéticos de los que depende la velocidad

� Velocidad de reacción� Velocidad de desplazamiento� Consideraciones a tener en cuenta en el

trabajo de velocidad� Medios para el desarrollo de la velocidad

Velocidad de reacción

Capacidad que nos permite responder o actuar ante un estímulo en el menor tiempo posible.

Velocidad de reacción

� Velocidad de transmisión del impulso nervioso.Heredado genéticamente (no se puede entrenar).

� Velocidad de contracción muscular. En función de su estructura muscular.

� La atención del sujeto. Para percibir el estímulo.� La actitud del sujeto (posición de base).

– Colocación de segmentos corporales.– Tensión muscular.

Factores de los que depende

La Velocidad

� Concepto y clases de velocidad

� Factores genéticos de los que depende la velocidad

� Velocidad de reacción� Velocidad de desplazamiento� Consideraciones a tener en cuenta en el

trabajo de velocidad� Medios para el desarrollo de la velocidad

Velocidad de desplazamiento

Capacidad que nos permite recorrer un espacio determinado en el menor tiempo posible.

Velocidad de desplazamiento

� Amplitud.� Frecuencia.

Depende de...

Según el deporte practicado:– Zancada (corredor).– Brazada (nadador)– Pedalada (ciclista).

Amplitud de zancada

� Potencia de los músculos– Extensores de cadera, rodilla y tobillo.

� Longitud de las palancas– Las piernas.

� Flexibilidad y capacidad de relajación– De músculos y articulaciones.

� Técnica de carrera– Aprovechar los elementos anteriores.

Factores de los que depende

Frecuencia de zancada

� Velocidad de transmisión del impulso nervioso– Contracción – relajación muscular.

� Velocidad de contracción del músculo� Técnica correcta de carrera

– Eliminando elementos superfluos o negativos.

Factores de los que depende

La Velocidad

� Concepto y clases de velocidad

� Factores genéticos de los que depende la velocidad

� Velocidad de reacción� Velocidad de desplazamiento� Consideraciones a tener en cuenta en el

trabajo de velocidad� Medios para el desarrollo de la velocidad

Consideraciones a tener en cuenta en el trabajo de velocidad� Distancias cortas (40 – 50 m).� Realizar los movimientos a máxima velocidad.� Pocas repeticiones.� Descanso amplio (2’ – 3’).� No medir la recuperación por pulsaciones.� Correr relajados (permitir la correcta alternancia de

grupos musculares).� 48 – 72 horas de recuperación entre sesiones.� Si trabajamos varias capacidades físicas en la misma

sesión, comenzar con velocidad.

La Velocidad

� Concepto y clases de velocidad

� Factores genéticos de los que depende la velocidad

� Velocidad de reacción� Velocidad de desplazamiento� Consideraciones a tener en cuenta en el

trabajo de velocidad� Medios para el desarrollo de la velocidad

Medios para el desarrollo de la velocidad

� Juegos de reacción.� Juegos de persecución y agarre� Salidas desde cualquier posición� Ejercicios de mejora técnica� Progresivos� Saltos variados usando distintos materiales� Repeticiones de distancias cortas� Skipping� Cuestas

– Arriba: mejora impulsión (amplitud de zancada)– Abajo: mejora frecuencia de zancada

� Trabajo de flexibilidad y amplitud de movimiento� Ejercicios para mejorar la potencia en general� Circuitos

top related