la inteligencia conductual y japon

Post on 16-Aug-2015

385 Views

Category:

Leadership & Management

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ LA INTELIGENCIA CONDUCTUAL©.

CASO JAPON"

Por Dr. José Alberto Santos. Ideas complementadas por

enfoque de Carlos Kasuga Osaka

www.retcenter.org retcambio@gmail.com

LOS TRES JINETES DEL SIGLO XXI

• Tal como Fernando Flores lo menciona, el siglo XXI, presenta tres ingredientes particulares, altamente incisivos "para bien o mal", estos son:

• El tsunami de los cambios tecnológicos.

• El movimiento de las placas tectónicas de la globalización económica.

• Los ciclones de la anarquía mundial.

CARÁCTER TNAZ©. LA INFRAESTRUCTURA DE LA INTELIGENCIA CONDUCTUAL

EL CARACTER FRENA O POSIBILITA EL COMPORTAMIENTO INTELIGENTE. CUANDO EL CARÁCTER DISFUNCIONAL DOMINA, LA

INTELIGENCIA SOLO HACE, LO QUE EL CARÁCTER LE PERMITE.

AUTOPOIESIS, METANOIA, RESILIENCIA Y SINTERGIA. LOS 4 MOSQUETEROS DEL

COMPORTAMIENTO INTELIGENTE

AUTOPOIESIS METANOIA RESILIENCIA

SINTERGIA

EXISTE UNA OPOSICION, QUE CALIFICA, APRUEBA O REPRUEBA, CADA DECISION

• CAMPO

• DE

• FUERZAS

FUERZAS RESTRICTIVAS FUERZAS IMPULSORAS

AMBIENTE INTERNO

AMBIENTE EXTERNO

EL VALOR DEL COMPORTAMIENTO INTELIGENTE©, VA MAS ALLA DE LAS POSIBILIDADES EMOCIONALES,

PORQUE LA SOLUCION, FRENTE A LA OPOSICION, REQUIERE APRENDER A GENERAR Y REGENERAR LA RESPUESTA, ADMINISTRAR CAMPOS DE FUERZAS, ANTICIPAR ESCENARIOS,

COMPROMISO, ACTUAR EN EL MOMENTO JUSTO, RECUPERARNOS CON RESILIENCIA, HACER LA METANOIA DEL CAMBIO. RESOLVER EL

QUIEBRE, IMPASE Y LOS DESBALANCES DE MANERA INTEGRAL.

PARA LA INTELIGENCIA CONDUCTUAL,LA AUTOPOIESIS ES UNA MIRADA SISTEMICA QUE BUSCA NUEVOS ESPACIOS DE

POSIBILIDADES, DENTRO DEL QUIEBRE, IMPASE Y DESBALANCE, A PARTIR DE LAS CAPACIDADES

GENERATIVAS Y REGENERATIVAS, QUE ESTAN PRESENTES EN TODO SISTEMA HUMANO

EL VALOR DE LA INTELIGENCIA CONDUCTUAL ESTA EN LOS MOMENTOS DE ADVERSIDAD, CUANDO LA FRUSTRACION, EL

CONFLICTO, IMPASE DEL FRACASO Y LAS PIEDRAS DEL ZAPATO REQUIEREN LEVANTARSE 7 VECES, VOLVER A COMENZAR, RESISTIR,

VENCER O INSISTIR.

CUANDO LA CASA ESTA EN EL SUELO, LA SALUD ES INCIERTA, EL TRABAJO SE HA PERDIDO, EL NEGOCIO SE HA UNDIDO, LA DEUDA NOS

HA COMIDO Y EL FUTURO ES NUESTRO ENEMIGO; LA INTELIGENCIA CONDUCTUAL TE ABRE NUEVOS ESPACIOS DE POSIBILIDADES, EN UN MUNDO DE ESCEPTICOS Y PESIMISTAS LIMITADOS POR SUS OBVIAS

REALIDADES

COMO PUEDE UNA NACION ALCANZAR EL BIEN SER, BIEN HACER, BIEN TENER Y BIEN ESTAR, CUANDO EL QUIEBRE, IMPASE Y DESBALANCE ES PARTE DE

SUS CIRCUNSTANCIAS DIARIAS? VEAMOS EL CASO JAPON

Japón es un país PEQUEÑO. No tiene recursos naturales

sobre los que cifrar su economía.

Sus principales recursos, identificados al terminar la segunda guerra mundial fueron: el agua (llueve mucho) y su gente (tiene una alta densidad poblacional).

LA CLAVE FUE DESARROLLAR INTELIGENCIA CONDUC-TUAL EN LA POBLACION.

PARA COMPLICAR LA SITUACION, ES UN PAIS DE TERREMOTOS Y TZUNAMIS, QUE HA ENFRENTADO LA DERROTA Y DOS BOMBAS

ATOMICAS

DESARROLLAR INTELIGENCIA CONDUCTUAL ES TAREA DE

FORMADORES, COACHES Y MENTORES.

• PARA QUE UN FORCH HAGA SU TRABAJO, ES NECESARIO QUE EL APRENDIZ RECONOZCA LA AUTORIDAD DE QUIEN ENSENA.

• TRAZAR LA LINEA DEL APRENDIZAJE

• PARTICIPAR

• PRACTICAR

• INTERNALIZAR EL CAMBIO, ENSENANDOLO A OTROS

• ALMA: APRENDIZ, LIDER, MAESTRO, ADMINISTRADOR

• El Dr. Edward Deming, profesor universitario de USA, les mostró el camino y ellos como buenos aprendices, lo siguieron y perfeccionaron.

• NO CUESTIONARON LA NACIONALIDAD DE DEMING

• NO CUESTIONARON EL HECHO DE QUE LA SOLUCION LA DIERA QUIEN REPRESENTABA EL PAIS CONQUISTADOR

Al quedar derrotados y con su aparato productivo destruido, los japoneses en vez de quejarse y criticar, se

declararon conscientemente incompetentes y solicitaron a sus vencedores les mostraran el camino para ser

competitivos.

Cuales son los frutos, de la cultura de la INTELIGENCIA CONDUCTUAL?

Japón tiene algunos de los bancos más grandes del mundo, tiene el índice educativo y de longevidad más alto del mundo, tiene el índice de criminalidad más bajo del mundo y su producto nacional es igual a lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania juntos.

CUALES SON LOS 4 EJES Y 4 VERBOS CLAVES, EN LA INTELIGENCIA

CONDUCTUAL DEL JAPONES DEL SIGLO XX. CARLOS KASUGA OSAKA

“Hijo de inmigrantes japoneses que en los años 30 se radicaron en México” comenta:

Analizando las diferencias entre Japón y

México, Kasuga identifica 4 AREAS claves:

-Actitud ante la vida misma .

- La educación formativa,

- Actitud ante la naturaleza,

- La religión y

DONDE SE FORMA EL CARÁCTER? DONDE APRENDEMOS A AMAR LA NATURALEZA? A LA IGLESIA VAMOS A DAR O

PEDIR? CUAL ES NUESTRA MIRADA HACIA LA VIDA?

LOS CUATRO EJES,

DEL APRENDIZAJE

FORMATIVO, PARA

CARLOS KASUGA

OSAKA:

-La educación formativa.

En Japón se enfoca en

cuatro verbos:

el bien ser,

el bien hacer,

el bien estar

y el bien tener.

• RELIGION • ACTITUD ANTE LA NATURALEZA

• FORMACION • ACTITUD PERSONAL

SER HACER

TENER ESTAR

EL METODO JAPONES 4 X 4©

•RELIGION. DAR PARA RECIBIR. SI ERES UN BIEN SER Y HACER, TARDE O TEMPRANO ALCANZARAS EL BIEN TENER

•ACTITUD ANTE LA NATURALEZA. SI AMAS LA NATURALEZA Y LA CUIDAS, RECOGERAS EL BIENESTAR

•FORMACION. HONRADEZ, LABORIOSIDAD, PUNTUALIDAD

•ACTITUD PERSONAL. SI ERES UN BIEN SER, LO REFLEJAS EN EL BIEN HACER

BIEN SER

BIEN HACER

BIEN TENER

BIEN ESTAR

EL METODO JAPONES 4 X 4. LA CONCIENCIA PLENA©

METANOIA PARA ELEVAR LA CONCIENCIA©

EL MAPA DE RUTA HACIA LA INTELIGENCIA CONDUCTUAL©

FIN FIN coachanges@gmail.com https://retcenter.wordpress.com/

https://aicia.wordpress.com/ www.ecio.us

www.retcenter.org

top related