la guía asac: la puerta de acceso para mejorar la ...³n_ana_maría_loboguerrero_(1).pdfemisiones...

Post on 08-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ana María Loboguerrero

Directora CCAFS América Latina

La Guía ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura de América Latina

Agenda

• Acerca de CCAFS

• ¿Por qué necesitamos ASAC?

• La Guía ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura

Acerca de CCAFS

La visión de CCAFS es ser, junto con sus socios, la principal

fuente mundial de investigación colaborativa que conduzca

a estrategias que ayuden a los agricultores a enfrentar la

inseguridad alimentaria frente al cambio climático.

Un Programa de Investigación

Sistema agroforestal Quesungual, Honduras

Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria

Socio estratégico

Una alianza global de investigación

CCAFS trabaja en estrecha colaboración con los centros de investigación del CGIAR para generar productos científicos de alta calidad que apoyen la toma de decisiones en las comunidades rurales para abordar los impactos del cambio climático.

Centros de investigación

Programas de investigación del CGIAR

¿Por qué necesitamos ASAC?

Tres retos: adaptación, seguridad alimentaria y mitigación

El cambio climático está redefiniendo la agricultura

No solo es cantidad, sino calidad de los alimentos

Vulnerabilidad del sector agropecuario de

América Central al cambio climático.

Fuentes: FAO (2013), WHO (2012)Fuente: Bouroncle, C. et al (2014).

Mayor

Media

Menor

Población rural < 25%

Cuerpos de agua

¿Se puede excusar la agricultura de los objetivos de reducción de emisiones?

12 15

36

70

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2010 2050 (BAU) 2050 (Meta de 2°C)

Gt

CO

2e p

or

año

>70%

48

85

21

Emisiones de otros sectores

Emisiones de la agricultura y cambios de uso del suelo

Fuente: WRI (2014)

La agricultura debe reducir las

emisiones de metano y óxido nitroso

en 1 GtCO2eq/año para 2030 para

mantenerse dentro del límite de 2°C

Las tecnologías

actuales tal vez

solo alcancen

entre el 20-40%

de esa meta

Fuente: Wollenberg E. et al. 2016. Reducing emissions from agriculture to meet the 2°C

target. Global Change Biology.

Cambio climático y agricultura tienen un papel central en la agenda internacional.

• La alimentación y la agricultura son importantes para todos los ODS (FAO, 2016).

• Las iniciativas relacionadas con el cambio climático y la agricultura podrían contribuir a alcanzar los objetivos de 7 de los 17 ODS.

• 50 de los 231 indicadores están relacionados con la alimentación y la agricultura (FAO, 2016).

Fuente: FAO (2016)

El mundo está moviéndose de la intención a la acción

• Los gobiernos buscan medios para priorizar las opciones de adaptación.

• Financiadores y cooperantes buscan herramientas para dirigir sus inversiones, y promover co-beneficios.

• Se requieren inversiones más estratégicas en agricultura, así como fuentes alternativas de financiación.

• Diálogos a todas las escalas y entre todos los grupos de interés para identificar colectivamente retos y soluciones.

Países con prioridades de

adaptación que incluyen la

agricultura

119134

Países con objetivos de

mitigación que incluyen la

agricultura

Objetivos de mitigación y prioridades de

adaptación incluyen la agricultura

No se incluye la

agricultura en su INDCNo presentó INDC

Fuente: Richards et al. (2015)

La Guía ASAC: la puerta de acceso para mejorar la agricultura

Una guía para todo el proceso de ASAC, desde el comienzo hasta la implementación en campo, además de brindar los recursos necesarios para profundizar más en el tema.

Útil para todos los actores y grupos de interés del sector agropecuario

Puntos de entrada > Prácticas

Técnicos: Conocer

sobre prácticas ASAC

Cooperantes: Herramientas para

evaluar vulnerabilidad e impacto

Recursos > Herramientas

Sector privado:

Experiencias de

implementación

Estudios de Caso

Gobierno:

Financiación

para sus planes

Cómo financiar

ONG: Cómo monitorear un plan ASAC Desarrollo de un plan ASAC

Conocer sobre prácticas ASAC

Herramientas para evaluar

Financiación para sus planes ASAC

Experiencias de implementación

Cómo monitorear un plan ASAC

es.csa.guide

Nociones básicas

Puntos de entrada

Desarrollo de un plan ASAC

Como financiar un plan ASAC

Recursos e información clave

Explore todos los estudios de caso

Contenido disponible también en inglés y francés

csa.guide fr.csa.guide

Contenido adaptado para imprimir y dispositivos móviles

Gracias!

Correo electrónico: CIAT-CCAFSAmericaLatina@cgiar.org

Twitter: @CGIARClimate_LA

Suscríbase a nuestro boletín: http://bit.ly/BoletinCCAFS

top related