la experiencia innovadora del uso de las tic,s en...

Post on 23-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EXPERIENCIA INNOVADORA DEL USO DE LAS TIC,s EN LOS SISTEMAS

DE GESTIÓN DE JUSTICIA CIVIL

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FRANCISCO SACRISTÁN ROMERO

OBJETIVOS PLANTEADOS INICIALMENTE

1. Conocer de primera mano la distancia tecnológica y ladificultad o tardanza de la Administración de justicia civilespañola para poder incorporar en toda la red los beneficios delas nuevas tecnologías de la información y comunicación.

2. Medición del tiempo empleado para la formación ycapacitación de los usuarios: jueces y operadores de lajusticia civil, abogados, técnicos y el público en general, asícomo el período para dictar las normas generales yespecificas de estandarización y regulación de cada tipo deproceso y clase de acceso a la justicia gratuita y de pago atravésdelasTIC,s.

OBJETIVOS PLANTEADOS INICIALMENTE

3. Investigar a través de la introducción de las nuevastecnologías en el ámbito de la Administración de justicia civilen España, la metodología de trabajo más ágil para formar alpersonal y establecer los criterios de control con objeto desaber en qué medida y resultados se están cumpliendo lasexpectativas previstas.

4. Impulsar la gestión de la actividad judicial civil españolacon el empleo masivo de las TIC,s en tres procesosfundamentales: la recopilación de información, el desarrollode la comunicación entre las personas involucradas y la tomade decisiones.

SITUACIÓN INICIAL Y PROBLEMÁTICA DE PARTIDA EN LA INTRODUCCIÓN DE LAS TIC,s

PARA LA JUSTICIA CIVIL

• Constatación de una división importante respecto aluso de las nuevas tecnologías que supone unhemisferio Norte con más desarrollo que el Sur.

• Suecia, Luxemburgo y otros pequeños países europeoscomo Suiza, están entre los más avanzados y se llevanuna parte importante, creándose una situación deinformatización mundial en forma seriada con países ozonas que tienen mayor desempeño en relación aaquellas que tienen muy poco.

SITUACIÓN INICIAL Y PROBLEMÁTICA DE PARTIDA EN LA INTRODUCCIÓN DE LAS TICs

PARA LA JUSTICIA CIVIL

SITUACIÓN INICIAL Y PROBLEMÁTICA DE PARTIDA EN LA INTRODUCCIÓN DE LAS TIC,s

PARA LA JUSTICIA CIVIL

El primer país grande con gran desarrollo es Reino Unido. Australia seencuentra en el puesto 15 entre 159 países, los Estados Unidos de Américase halla posicionado en el lugar 19 y Argentina en el 49.

Las nuevas tecnologías como, por ejemplo, las que se usan en los EstadosUnidos de América y ahora en otros países de América Latina como formade resolución de litigios civiles en línea-Online Dispute Resolution (ODR,como su acrónimo en inglés)-, también conocidos como métodos deResolución Electrónica de Controversias (REC), plantean la resoluciónelectrónica de conflictos mediante mediación y/o arbitraje, han tenido unauge significativo en los últimos años. Un ejemplo es la Corte de Arbitrajede Madrid, pionera en España en ofrecer un sistema de tramitacióntelemático de arbitrajes, denominado TAO-OAM.

Burgos

Madrid, cinco áreas iniciales

Salamanca

Segovia

Ávila

Lugares de estudio

PROYECTO PILOTO

DISEÑO Y MÉTODO DE TRABAJO

Diseño del sistema:Ejecución de un proceso de DiseñoParticipativo de la ciudadanía que permitió recopilarsugerencias y críticas de expertos y profesionales vinculadoscon el objeto de estudio, referidas a las diferentesdimensiones, utilidades y metodologías del proyecto. Dichainformación hizo posible mejorar el diseño del trabajo, asícomo priorizar sus funcionalidades. A partir de este primerproceso colaborativo se impulsó el desarrollo de las primerascompetencias genéricas enfocadas a una verdaderametodología empírica y estadística en los lugares de estudiorespecto a la incorporación de las TIC,s en la gestión de laAdministración de justicia civil de las cinco ciudadesespañolas indicadas como lugares de estudio en el proyectopiloto.

DISEÑO Y MÉTODO DE TRABAJO

Desarrollo de Metodologías Participativas y Modelosinstitucionales:

El itinerario de investigación estuvo formadopor los siguientes métodos y técnicas:1. Análisis de fuentes documentales yestadísticas.2. Entrevistas abiertas semidirectivas conagentes expertos de la justicia civil en lamateria objeto de estudio.3. Encuesta estadística sobre gestión desistemas de justicia civil.

ESQUEMA DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES EN LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CIVIL

PROBLEMAS ENCONTRADOS EN LA GESTIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL ESPAÑOLA CLÁSICA

FORMA DE SUPERACIÓN DE LOS PROBLEMAS EN LA JUSTICIA CIVIL

BENEFICIOS ALCANZADOS

• La incorporación de las nuevas tecnologías a laAdministración de Justicia civil española, como a cualquierotra, ha significado no sólo instrumentar métodos mássofisticados de creación, almacenamiento y recuperación dedocumentos judiciales sino también una reorganización delas oficinas judiciales y de los estudios jurídicos. La nociónde “calidad” se ha incrementado y podrán aplicar elexpediente electrónico aquellas oficinas judiciales queacepten la reorganización que esta nueva división deltrabajo requiere, con la inclusión de cambios dejurisdicción y competencia que solo la experiencia dictará através de las mejores prácticas.

INFORMACIÓN CUANTITATIVA SOBRE BENEFICIOS ALCANZADO S EN LA IMPLANTACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNIC O

top related