la escuela telesecundaria 0403 emiliano zapata, c.c.t. 15etv0408l, pertenece al medio rural, con...

Post on 04-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ESCUELA TELESECUNDARIA 0403 “EMILIANO ZAPATA”, C.C.T. 15ETV0408L, PERTENECE AL MEDIO RURAL, CON POCA POBLACION, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE ALLENDE, MÉX.

CUENTA CON TRES GRADOS, TRES PROFESORES Y 48 ALUMNOS. LOS CUALES SE PREOCUPAN POR LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A SU ENTORNO.

COMO INSTITUCIÓN HEMOS PARTICIPADO EN DIVERSAS CAMPAÑAS QUE FAVOREZCAN EL BIENESTAR DE TODOS.

ES POR ESO QUE TENIENDO LA OPORTUNDAD DE SEGUIR BENEFICIANDO A LA POBLACIÓN, EL EQUIPO DESPUÉS DE HABER ANALIZADO LOS PROBLEMAS PRESENTES EN LA COMUNIDAD, OPTAMOS POR TRABAJAR HACIENDO CONCIENCIA EN LOS POBLADORES DE LA NECESIDAD DE EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL, PROBLEMA QUE SE ENCUENTRA MUY ARRAIGADO.

YA QUE TENIAMOS CLARO EL TEMA SOBRE EL QUE SE TRABAJARÍA, PROCEDIMOS A ELEGIR EL TÍTULO:

“VIVE LA VIDA SIN PREOCUPACIONES”NOS DIMOS A LA TAREA DE DOCUMENTARNOS EN LA

BIBLIOTECA ESCOLAR, DE AULA Y EN INTERNET SOBRE EL TEMA ELEGIDO.

EL SIGUIENTE PASO FUE PROGRAMAR EL RESTO DE LAS ACTIVIDADES, ASÍ COMO LAS FECHAS DE REALIZACIÓN.

ACTIVIDAD META RECURSOS RESPONSABLE E F M M

ELABORACION DE TRÍPTICOS

Dar información relevante sobre el alcoholismo sus causas y efectos. (repartición en comunidad en general).

Hojas blancas, recortes, pegamento, marcadores.

Integrantes del proyecto X

PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA

Que los padres de familia conozcan y reflexionen sobre salvaguardar la integridad y ejercerla con responsabilidad respecto al consumo de alcohol.

Dvd, proyector, alumnos expositores, material escrito.

Integrantes del proyecto X

CLASES ABIERTAS Asegurar que los alumnos conozcan y reflexionen sobre su proceder ante la sociedad en el consumo de sustancias alcohólicas.

Salón, alumnos expositores, material escrito.

Integrantes del proyecto X

PLÁTICAS DE CONCIENTIZACIÓN CON POBLADORES

Promover la participación y reflexión de los jóvenes, padres de familia en temas relacionados al alcoholismo en apoyo con el centro de salud.

Trípticos Integrantes del proyecto X

SIGUIENDO LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES SE ELABORARON LOS TRÍPTICOS Y SE LLEVÓ A CABO LA REPARTICIÓN DE ESTOS CON LOS POBLADORES DE LA COMUNIDAD, AL MISMO TIEMPO SE LES BRINDABA UNA PEQUEÑA PLÁTICA TRATANDO DE HACER CONCIENCIA EN ELLOS SOBRE LOS PELIGROS DE INGERIR DESMEDIDAMENTE ALCOHOL.

LA INFORMACIÓN SE BRINDÓ POR IGUAL A HOMBRES, MUJERES, ANCIANOS Y JÓVENES.

OTRO ASPECTO QUE SE TRABAJÓ FUERON LAS CLASES ABIERTAS PARA PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS EN GENERAL, ESTAS CON EL FIN DE PROFUNDIZAR SOBRE EL TEMA, SE REPARTIO INFORMACION EN TRIPTICOS COMO APOYO A LA ACTIVIDAD.

LOS PADRES DE FAMILIA SE MOSTRARON PARTICIPATIVOS Y COMPROMETIENDOSE A INFORMAR A MAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD SOBRE ESTE PROBLEMA A ERRADICAR.

VIENDO QUE LAS MADRES DE FAMILIA FUERON CONVOCADAS A LA PLÁTICA DE SALUD DEL PROGRAMA DE OPORTUNIDADES APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD PARA PLATICAR CON ELLAS Y LA DOCTORA DE LA UNIDAD DE SALUD NOS APOYÓ AL CONFIRMARLES QUE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA ERA CORRECTA .

AQUÍ LO QUE OPINA UN PADRE DE FAMILIA CON RESPECTO AL TRABAJO REALIZADO POR EL EQUIPO.

CONSIDERAMOS QUE EL TRABAJO REALIZADO NOS DIO LA SATISFACCIÓN QUE NUESTROS VECINOS, CONOCIDOS Y FAMILIARES CUENTAN CON INFORMACIÓN NECESARIA PARA MODIFICAR SU FORMA DE VIDA CON RESPECTO AL CONSUMO Y ABUSO DEL ALCOHOL.

TAL VES NO LOGRAMOS CONCIENTIZAR A LOS INVOLUCRADOS A UN 100%, PERO SI PUSIMOS UN GRANITO DE ARENA PARA QUE EMPIEZEN A CAMBIAR SUS HABITOS DE VIDA Y CONVIVENCIA ASI COMO MEJORAR SU ASPECTO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA COMUNIDAD.

MAYOR INFORMACION A LA COMUNIDAD EN GENERAL SOBRE DICHO TEMA. 

QUE LA CLINICA DE SALUD INSTALADA EN LA COMUNIDAD PROMUEVA PLATICAS DE CONCIETIZACION SOBRE EL ALCOHOLISMO.

PROMOVER POR MEDIO DE LOS AYUNTAMIENTOS FOROS DE CONSULTA E INFORMACION SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE SER ALCOHOLICO. 

REALIZAR TRIPTICOS INFORMATIVOS EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Y POSTERIORMENTE REPARTIRLOS EN LA COMUNIDAD.

ABRIR CENTROS DE REHABILITACION. CONCIENTIZAR A PADRES DE FAMILIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE

ENTABLAR PLÀTICAS ABIERTAS Y DE APOYO A LOS HIJOS.  INVITAR A GENTE ESPECIALIZADA EN EL TEMA A LA COMUNIDAD. QUE LAS CLINICAS DEN MAS INFORMACION SOBRE EL TEMA Y LA

LOCALIZACION MAS CERCANA DE CENTROS DE REHABILITACION.  QUE SE APOYEN NUESTRAS PROPUESTAS. PONER EN PRACTICA EL PROYECTO DE INVESTIGACION EN TODA LA

COMUNIDAD.

Guadalupe Escobar Estrada. Sofía Quintero Estrada. Vanessa Mondragon Recillas. Cesar Recillas Becerril. Israel Carbajal Castillo.

MAESTRO GUÍA: Profr. Ulises Miguel Monteagudo Ruiz

DIRECTOR ESCOLAR: Profr. Ulises Miguel Monteagudo Ruiz

top related