la escuela atomista

Post on 23-Jun-2015

95.234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por alumnas del 2º BCS del IES Santa Aurelia de Sevilla, como trabajo de la materia de Historia de la Filosofía. En ella se trata a los atomistas.

TRANSCRIPT

Trabajo realizado por:

María del Pilar Durán Alonso.

Introducción: esquema autores presocráticos .Atomismo.Leucipo:a. Datos biográficos.b. Sus obras.c. Curiosidades.Demócrito:a. Datos biográficos.b. Sus obras.c. Curiosidades.Citas científicas: Leucipo y Demócrito.

Monistas

Pluralistas

• Anaxágoras.• Empédocles.• Atomistas:

Leucipo.Demócrito.

Jónicos

Italianos

• Milesos: Tales de Mileto.Anaximandro.Anaxímedes.• Heráclito de Éfeso.

• Pitágoras.• Eleatas:Jenónfales de Colofón.Parménides de Elea.Zenón de Elea.

Es un sistema filosófico, que surgió en Grecia durante el siglo V a. C. según el cual el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos (que no se pueden dividir).

Según Leucipo y Demócrito, los átomos son unas partículas materiales indestructibles, desprovistas de cualidades, que no se distinguen entre sí más que por la forma y dimensión, y que por sus diversas combinaciones en el vacío constituyen los diferentes cuerpos.

El átomo.

La concepción del mundo de los atomistas es profundamente materialista: no admiten ningún principio espiritual, todo es materia, incluso el alma humana, Para los atomistas, los principios últimos de todas las cosas eran los átomos

Los átomos se mueven porque son pesados y están en el vacío; es decir, su movimiento es una caída, y en esta caída a distintas velocidades se produce la unión de unos con otros, formándose así la totalidad de lo existente.

Nació a principios del s. V a. C., probablemente en Mileto (Jonia).Se dice que viajó a Elea (sur de Italia), donde conoció a Zenón y Parménides, familiarizándose con su filosofía, y que más tarde se dirigió a Abdera (Tracia), donde parece que estableció su propia escuela filosófica. Su discípulo más aventajado fue Demócrito. Murió alrededor del año 420 a. C.

Se le atribuyen dos obras:"El gran orden cósmico"

en la que exponía la concepción atomista del mundo.

"Sobre la mente", donde criticaba la teoría de Anaxágoras de que la mente es la fuerza que mueve todas las cosas.

Sin embargo estos escritos, que debían de ser meros apuntes de clase, desaparecieron pronto, siendo superados y sustituidos por las obras de su discípulo Demócrito. Se le atribuye todas las ideas atomistas a Demócrito, que fue quien les dio su forma acabada.

Algunos, como Epicuro, llegaron a poner en duda la existencia de Leucipo. Las fuentes posteriores atribuyen las opiniones y tesis atomistas conjuntamente a Leucipo y Demócrito, siendo imposible distinguir con seguridad lo que procede el uno y del otro. Parece que a Leucipo se deben las ideas básicas de la concepción atomista, mientras que a Demócrito se debe su desarrollo, difusión y articulación en un sistema filosófico completo y coherente.

Demócrito nació en Abdera (Tracia), el año 460 a.C. y murió en 370 a.C., siendo contemporáneo de Sócrates, pese a lo cual es considerado "presocrático". Viajó por Egipto, Babilonia, Etiopía e India. Su maestro e inspirador es Leucipo, en quien se basó para desarrollar su mecanicismo atomista.

Hacia el 420 a. de C. fundó su propia escuela filosófica en la ciudad de Abdera, como continuación del que se considera su maestro, Leucipo, creador de la teoría atomista. A Demócrito debemos la sistematización y desarrollo de esta teoría. Murió alrededor del año 370 a. C.

Sabemos que escribió numerosas obras en un estilo elegante y cuidado, las cuales abarcaban desde la matemática hasta la agricultura pasando por la filosofía natural, la cosmología, la ética, la música, la literatura y la pintura. Pero de toda esta producción sólo nos quedan unos trescientos pequeños fragmentos, la mayor parte de los cuales son reflexiones morales.

Demócrito fue acusado de ateo y fatalista: ateo, porque parece encontrar el origen de la idea de los dioses en las imágenes que nos envían los objetos sensibles, y que, según él, los hombres transformaron en divinidades; fatalista, porque lo explica todo por el necesario movimiento de los átomos, que supone eternos.

Demócrito fue un sabio y curioso universal y un matemático notable.

“Nada procede del azar, sino de la razón y la

necesidad”LEUCIPO (siglo V a. de C.)

“Todo lo que existe en el universo es fruto del azar y de la

necesidad”“Nada existe excepto átomos y

espacio vacío; todo lo demás son opiniones”

DEMÓCRITO (siglo V a. de C.)

top related