la entrevista de trabajo. miércoles, 09 de mayo de 2007. prof. maría isabel briceño

Post on 15-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La entrevista de trabajo

.

Miércoles, 09 de mayo de 2007.

Prof. María Isabel Briceño

Nota:No tiene que tomar apuntes, la presentación está en mi página web:

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/mabel

Objetivos de una entrevista:

Aspirante

EntrevistadorConseguir la persona idónea para ocupar el cargo

¡Conseguir el trabajo!

¿Qué busca la empresa?

Una persona que pueda empezar a producir en el menor tiempo posible, con el mínimo de entrenamiento.

Una persona que tenga potencial:¿Qué busca la empresa?

Iniciativa

Asertiva/positiva

Liderazgo/trabajo en equipo

Capaz de asumir la filosofía/metas de la empresa (flexibilidad)

¿Cómo conseguir el profesional con el perfil adecuado?

Existen varios mecanismos:

¿Cómo conseguirlo?

• Revisión del CV

• Pruebas psicológicas

• Pruebas de conocimientos

• Pruebas de resolución de problemas

•Entrevistas

El Curriculum Vitae

Debe adaptarse al tipo de empresa a la cual se aspire ingresar

¡La presentación debe ser impecable!

El Curriculum Vitae

El entrevistador quiere ver mucho más que el certificado de notas.

¿Quiere usted aumentar sus

oportunidades de empleo de manera

dramática?

El Curriculum Vitae

Aprenda un segundo idioma…

Las pruebas

Averiguar qué tipo de pruebas hace la empresa.

Internet, contactos en la empresa, preguntando directamente a Recursos Humanos.

La(s) entrevista(s)

Hay que prepararse muy bien para las entrevistas

¿Tiene amigos o contactos en la empresa que lo puedan orientar? No dude en preguntar.

La(s) entrevista(s)

Cada empresa tiene diferentes tipos de entrevistas:

Un solo entrevistadorVarias entrevistas consecutivasUn panel de entrevistadoresEntrevistas en sitios no convencionales (un restaurant, por ejemplo)Entrevistas telefónicasEntrevistas en inglés

Obtener información acerca de la empresa:

Antes de la entrevista…

Qué produce la empresa, cuántos productos

Misión, objetivos, filosofía empresarial

Diferentes departamentos, plantas, divisiones, unidades de negocio

Beneficios laborales, planes de incentivos, seguros, mecanismos de ascenso.

Historia de la empresa

Tratar de anticipar el tipo de preguntas que puedan surgir

Antes de la entrevista…

Escriba las respuestas y practique…

Un pequeño paréntesis…

La psicocibernética como herramienta de preparación:

La base de la psicocibernética es que el sistema nervioso no distingue entre las experiencias vividas y las experiencias

imaginadas…

¿Qué me van a preguntar?

Antes de la entrevista…

Se pueden esperar preguntas de toda índole:

De conocimiento (poco probable)

Resolución de problemas (a veces)

Personales (99,99 % probable)

Preguntas sobre resolución de problemas:

•Antes de la entrevista…

Se tiene este problema ¿Qué sugiere usted cómo solución?

Se tiene este proceso ¿Qué se puede hacer para reducir los costos de producción?

Antes de la entrevista…

El entrevistador no está interesado realmente en que la respuesta sea correcta; le interesa más bien ver:

Si es capaz de analizar el problema

Si es capaz de adelantar una solución sensata

Si maneja bien el estrés que ocasiona una pregunta de esta índole

No se “enrolle”, busque una solución sencilla y con sentido común

Antes de la entrevista…

Preguntas personales:

¿Por qué se interesó usted por nuestra empresa?

¿Cómo la filosofía/misión de la empresa encaja con su visión/expectativas/ambiciones personales, planes de vida?

Antes de la entrevista…

Preguntas personales:

¿Cuál es su disponibilidad para viajar, para mudarse de ciudad? ¿Qué pasaría con su familia/cónyuge/hijos si tiene que viajar/mudarse de ciudad?

¿Cuándo piensa tener una familia? ¿cuántos hijos?

Antes de la entrevista…Preguntas personales:

¿Cuáles son sus proyecciones/planes personales? ¿En qué dirección quiere mover su desarrollo de carrera?

¿Está usted dispuesto a asumir el estilo de vida, la misión, la visión, los sacrificios que exigen la empresa?

Antes de la entrevista…

Preguntas personales:

¿Cómo se ve a usted mismo en 5, 10 y 15 años?

¿Cómo es su familia? ¿Las cosas han sido fáciles en su vida o difíciles?

Antes de la entrevista…Preguntas personales:

¿Cómo le fue en sus estudios/pasantías/actividades? ¿Qué problemas enfrentó? ¿Cómo los resolvió?

¿Cómo le ha dado “la vuelta” a las dificultades?

¿Cómo ha asumido los problemas sin solución?

Antes de la entrevista…

Cuente algún incidente/anécdota donde tuvo que solucionar un problema/emergencia/situación incómoda, etc.

¿Qué actividades fuera de sus estudios ha llevado a cabo? ¿Deportivas, religiosas, sociales, políticas, culturales, etc.?

Antes de la entrevista…

¿Cómo es su actitud/comportamiento en situaciones de emergencia/riesgo?

¿Qué efecto tienen los retos en usted?

Antes de la entrevista…

¿Cuáles son tus fortalezas/debilidades?

Palabras que te definen, con las cuales tu familia/amigos/profesores/jefes? ¿Por qué usarías/usarían estas palabras?

•Antes de la entrevista…

Objetivos de estas preguntas:

Determinar si usted es una persona integral

Si tiene capacidad de liderazgo/iniciativa

Si es capaz de trabajar en equipo

Si es competitivo

•Antes de la entrevista…

Si usted posee “Inteligencia Emocional”

•Antes de la entrevista…

Lectura recomendada:

“La inteligencia emocional”, Daniel

Goleman

Uno de los principales rasgos de las personas exitosas es que poseen

inteligencia emocional.

Antes de la entrevista…

“Las personas exitosas son aquellas que son capaces de crear a su

alrededor redes de apoyo y cooperación”

¿Qué me pongo?

Antes de la entrevista…

Chicos: ¿traje y corbata? No necesariamente

!Business casual!

Algunas reglas…

Antes de la entrevista…

Chicas:

Ni monja, ni mujer de la vida, ni hombre de negocios

Antes de la entrevista…

Algunas reglas…

Antes de la entrevista…

La presentación debe ser impecable

La presentación debe ser impecable:

•Ropa limpia, bien planchada

•Uñas, manos impecables

•Cabello arreglado

•Pula los zapatos!!!!

Antes de la entrevista…

El día de la entrevista

No se trasnoche el día antes,

llegue descansado.

Traiga cualquier documento

que crea le sirva de ayuda, que

no esté incluido en el CV.

Si se siente nervioso(a), haga ejercicios de relajamiento y ponga la situación en perspectiva (¿qué es lo peor que me puede pasar?)

Y, muy importante…

El día de la entrevista

El día de la entrevista

¡APAGUE EL CELULAR!!!!!

El entrevistador iniciará la conversación.

La mayor parte de los entrevistadores procuran que el entrevistado se sienta cómodo y en confianza.

Durante la entrevista

Tenga una actitud positiva

Sea afable, evite la pedantería

Mire el entrevistador a los ojos

Durante la entrevista

Cuide su actitud corporal, movimiento de manos,

pies, posición del cuerpo…

Muestre entusiasmo, algo de pasión por las

cosas que le gustan

Puede negarse a responder preguntas demasiado

personales, pero amablemente

Durante la entrevista

No se queje y hable mal de otras personas, empresas

o instituciones

Muestre que usted es un buscador de soluciones y no

un buscador de dificultades

¡No mienta!

Durante la entrevista

Es válido hacer preguntas al entrevistador, pero sin exagerar

Decir honestamente que no sabe o no puede contestar una

pregunta puede ser beneficioso o contraproducente;

depende de la opinión/personalidad del entrevistador (¡y de

la pregunta!)

Durante la entrevista

No caiga en la tentación de coquetear con el

entrevistador si quiere que le tomen en serio

(como profesional)

Durante la entrevista

Durante la entrevista

¡Véndase! Usted es un producto en promoción

“El éxito no llega por casualidad”, L. Rivero

Y mientras usted habla, ¿qué hace el entrevistador? Observa…

Durante la entrevista

Su actitud corporal

Su capacidad de expresión

E infiere…

Durante la entrevista

Su perfil emocional

Su madurez

Su potencial: liderazgo, iniciativa, creatividad

La primera impresión es la que cuenta…

Puede preguntar cuando sabrá el resultado

Agradezca al entrevistador por su tiempo

Al finalizar…

Si logró el cargo, ¡a jugar el juego!

Si no lo logró, saque provecho a su experiencia y procure mejorar

¿Y después?

Un líder no es aquel que nunca se equivoca, sino aquel capaz de resurgir de

las cenizas de sus fracasos con entusiasmo y energía

Son pocas las personas que son líderes natos.

Recomendaciones finales

La capacidad de liderazgo, la iniciativa, la capacidad de innovar, la inteligencia emocional, se pueden aprender.

¿Cómo aprender?

Recomendaciones finales

Pregunte

Indague

Y, sobre todo…

GRACIAS POR SU ATENCION

top related