la copa en mestalla y torrero cunde teflerei expectaciÓn...

Post on 12-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Afio XXXU-Núm. ~

~L I~PA~OiIA VAL~NCIA

Ayer silleran lis han-tD~Z~I~ifl M~iIi1i~Fo~a~la .xp.di.ién

q~iiflcejugadores~yev tarde, a las doe. ~*Lteron en

atit~~earparaValencia los jugadoresdel~paiLo1 qu~mailanadebezi ju~r eon-t~•ael campeón 1~vantinoe~segundoei~cuentrocorrespondientea la elimi-fta~Oria ~emifinat de la Copa de S. E.~1~f’~eraU3imo.

Lo.~jugadoresde~pktzadossen qu~n-ç~.e~nformedijimos y ~es acornpaft~~1entrcuadot~PatrieioCa~eecioy un 41-~u~~e&edelegado.

~e a~ulsus nombee~:Trí~, Na~~s,Ter~ieI.P~z~Elías,

A~~t.,a. Campos, Rovira, Uioi~s,Kike,Ara, Jorge, i~dartmnez,Gonzalvo y Mas.

Ayer pernoctarenea Castellón y es-t ~ rnauian~debenllegur a Valencia.

Los jugadorespartieronen la ma~oidt~pocicjónde ~niino para intentu laeiüniz*actón defiuiUy~del Valencia enlien prQv~a~ A~.~o,nn dI~ua..

EN TOl~REROBIEN PREPAE.AD~

El Ziri~siasuarí ~n-fha 11 ilmo epi~efile ellulié 11 SuIIIa... dilpue$t0s a re~o*tai

mente, am otro objeboque ci dt ser-~~rir a lL~pafiaen una másde susin(il-~tiples acUvidades.

Pc~rtodo ello se compre~ideráLies-ta la saciedadel into~é~puesto denu~ntrapaa-~epara obtener una ial-presiónde l~ propioS labios decon su altruista Y abnegad,lab&xsin otro objetivo que el de elevardeport

0 al nivel que evige el noml3rede España~ha hechoposible que «~el historia~de nuestro balencestofi-guren unas fechasde tan ~it~ valencomo 155 que reglstrarÑn 1~oe~el~ra-alón de la 1 Copa do 8. ~ el Gen...raiís~nloy~la in~uguraeiónde la la-eomp~abIecancha del ~ps.~cI.

* s *No fué tarea fácil, sin embargo,~

grar la rea11~aci6n4e nuestroi,ropó-

.sito de cbt.ene’r de don Pedro Cøndeuna entz~ev1stacon fines periodlstkoa.Porque. una VeZ más, chocamosconsu prGvorbial parqucciad—esa cuali-dad tan consubsbsaeia~lcon lo~honi-btes activos per esencia—y con suInveberadasenciflesque le hacerehuircuanto tieDris a ~usiraer1~ de esa ór-btta de silencio y labcrit~idad~n iaque tau a la per~’ecciÓn~e ahuevesuear~cter.

Un leve forcej”o. A sus SZfl&bleS~vas1va’ opusn el perledista la obsti-flodR “~U5S1ÓP Y vencidassus ob-jecioi’es y (‘G~madonuestro deseo, ~eInició la conveiua~ióna l~C~ bleflpronto la exquisitez y arnabiildad dedr~nPedro oonvirt~~el). amenacharla.

Se habló, comoes lógico,de los par-tidos que parael C~mpconotode ES-pr’ñs ~p ifl~C!RT~flT~\~~Mfl~L.Y al refe-riv~o~a la cQrnpcti~iórnacionsi enul ~T)PCtC)conluntivo, nos ‘lijo:

- ~~‘i1evoy a dcci” yo cuandoya ile-t ~ . ~ 11 sacad~d.~e1la~las ~‘crnclu-si’)Tkc~4~‘1~ irfll)ar~.~‘fl~4~PU ~sqllç~meanini’~ 1~mayor i1U5l6!~~por el (~XitO

que’ en su s~ne~’tç’~ieportivo ~‘)ca~celeba 1 Oot~4ei G~i’~ralísi~ino,en laque se D&flc~T~une vez m~de mani-ft~utola gran roruinridad ~lc~nzada

(Cont~~~I9en 2.~~

7* ~ øu~’ 00(

E~Madrid opondrá uZaragoza el mismo

equipo que eathamart~II

S~d,,~.rcloTeu~,,el eXP.~~o camaradaquefué portea azxtes que r~’pOr~erO.tr~- l~sreclamacionesy qaeja

6 reglarneníarleeqae eonet ~nbii1o de nues~raeC~fl-fDre.cta& ~ ~1&~~do son lu~ st-_e& no~

—~lMadrid qUiso ~eIela~r e~ 3.ent&’eaamientoy...

—LIjvló.—A:rc, ~OI ‘udieron cuatro.—~r i rsto.—D ~ ~ uc.ique. el que má~o el

que m”n~q,teu’~algún ra~gufio~ trøni~picón desde ~i pasadodoinuigo, en ce-pedal Sl~quivas,en Un bra~ø.

—iQué te cr~ea tú 550! Juegeatodos.~uuta y. ruego. oO*~prueba:~quj~ran.Mai’donee, QWn000cs; Villa, Bonet, Ini-5.a; Maria, ~&lnc~o.ALday, Lecu~y BSxi-ches.

—Pue* es cierto; no talca ni uno dolos que ji~atonla pdmsra eclictón.

—Y ~odoøasegursaaja~~a a g~n~l~segunda~

—~N0rebajen ‘jada?—A lo mia que llegan ~ e 4e~ar1Oea

empato.—~Y los corcs”?—Como detapre. Ir~ u~ zn~flar~loe

que puetlM~1_~porque no huh0 manerado formar ~ t1~Cfl es~eojaiy el t1&Z1G-porte por carretera, g~pecia1id~dde la“Peaa MA~15~,~st4. por hoy~ iu~po..albie.

Sobrevlri,~un ornee j- ao hubo ni des-pedida. —

MAÑANA EN LA~OOR~

El equipo de Ja RealSociedad Irrite

Barcelona........n Eizaç~iirre, Epi yTerá~,sn~‘~-‘ ~ v~!ores

La Roel aoci dad doo~sti~n’a.et co-table Cuadro gulpuz~oanoque a t1~avésd0 uua~tenlpoI~&Is~d1ficile~ha eablUOconservar en toda su pujrez~la sóle-re del inagnm~ luego flO1~44iO baanim~iad#ya el equIj~que desp1n~a Las Oia~tsdon4~jugará mafiana ,elprimer acjjoto~0 de envergaci’ura antesde! O1OTI~5 o(tclel de la tempora~

L~ati~escldndo 10* l~1anqujazuj~de£~ocha,ser* la siguIente:

~zaguires~ Iza~, Bemdl; vldegatn~Q~erejeta,Unzuet;a; Toclarte, ~, ~nObip&* y PecIrin.

..~neyn~~rnves Eeb~io Bu~~.fle ~ ‘~ visitante del $a~c,fuerte

de la te~de.Oonio onteetate loe quj~io~de ia ~mbo~rana y ?. cI. Beroelona,ju-$St4n un partido de ru~by~

~L W1~E8~iL~AU~ DPI

El Sans recibirá lavisita de~Barcelona,.....COR W flUOVOS eIe~on-

103 pare la próximatemporad~

Ha sido confIrmado este amistoso“sanjuanero“ derivadode la baja delsansenseValle. El Bareelona tendrdque pasarcon su primer equipo pore.I terreno de los eansense~para queésto3 tenga~ioportunídarj de presen~.taj~a sus Últimas n.dquislelonesque~por ahora,prudentemente,hanperma-neeldo en el incógnito.

De un momento a otxo. seránda.-dasa conocer las cUneaclonesde ea-be azn.tstosode altura.

Ante la hei~~’~ ~e leeencuentrosde semifinal de Co-pa del Generalisimoque debenjugarse maftaca en Mestalla yTerrece. EL MUNDO DEPOR-TIVO ~licará en su edi-eliSa del lilaos jnfonnacioneses-~ales de sus env~adoaa Va-

lencla y ZaragozaJI1 L. L~sp~azas

para el pø~4~do

Valencia - EspaflolCarIi~s Pardo

para el eneuOIl~ro

Zaragoza - MadridLea ~ nuestraOdISIÓa.de ma-ñana sU~hn~ejtes do (ilti-mahorasobree~tu~tresoenden-tales partidos do seintfbiai.

ATLETISMO

El4 DOMINQO EN EL l~TADIO

El Troteo Serrakliam~D~1~I1IDr iaei1ro~

m~iores alleIM~UCART, WMRNO M~ECADERYARLCIL ~NT~E ÓTROS NOTA-B11E8 ~LEMEN1~OS, DAN £011-MALIZADO SU INSCIUPCION

La interesantereunl6n atl&ica Ial-ciada para mañana a las 4.30 do latardeen Moutjulch ha logrado reunirUn lot~de p~rtlcipantesverdaAeremen-te notable.1’~Moen los lansamientoscomo en la plata, veremoS las actua-clonesde los mejores especialIstas.

El recordeian dci leneamiento delpeso,actnar~de nuevoen esta cern-peUei6ny no ~erfa deextrafiar que Io-~grará una vez m~emejorar su exca-lente ma~a. También tendremos laoportunidad de ver ea acción a Ri-cart, directo rival de Gimeno, en elpeso, aunque el atleta del 8. E. U. soprecenta come favorIto pan. adJudl-carse este troCeo.

r~i~__~_—_ —-a-— _wu:~~l

ROXIO

~TA NOøfl~ E1~~ IRIS

ti Ttof.o T.~üc.1*..

ØRITB s* lflI CS1*V$ d.unu

Estanoche~otravez tos “niuateur~”aaldrdli ~fl eaoenaen el cuadril~~terodel Iris y bajo la blanca luz, para.de-mcetrsa• al pt~tblicoque es un hechoel qu~nuestroboxeo de aficionadosha ~trado do llencj efl lei ~ieee de1. nc~l~*d.

!~teaoctavosde final. q0~reunirána los que ce~iSU voluntad y esfijer-~o i~aus:~b~Josalir airosos en pi-cee.de~iir~jt.~rnnchtsu~t~der- ser bellos Y(• H~ ~ ~ ~ qtae la luí’h~~? P~a-te ~ ~ ‘l~o.

, ctspuinrhn~.rj’uentros en ~oeDe-sos plumee, moscasy IUSCI1OS~

BUGBV

MAÑANA PIN !1A.S CORTØ

~JJDI ~ contraF. ~. Iarceisll~ 011 P1última r~en1ro ~

la 1~!~ora~aLa ~rebab~e ~T~~aci6n

~ ~*)~ &~U~j 1 ~

~ El presidente (le la sección do rtigby~del Baro&-ona, sefior Prado, nos anun-~cia el probable “quince” que aiim’ ‘u~n~maAana frente a Jos aamboyano~en elcaso de que la ifl(IUflÓP te Blanquci,ausente d~nuestra í ~~i. no puedaefectuarse.En estec~“ (~IedUi~)O~eT4a

~el siguiente: Zagu(ro: jeito; [res-cuar-~tor• Ro:a, Garret,t, Costa (del ti. O.f’ort~fl i), Mestres; m(d~os: Torres,

~To’-rno. y delanteros,; SardA, Casas,1 Puigdevall, Eroggl, Mumbrú, Attlsencha ~~del S. E. U.), ~tuiz y Pueyo. SI el

~ notable internacionalBlanquet llega atiempo parapoderjugar el partido, en-tencases probableuna modificanión dela línea de tres-cuartos.

La U, D. Samboyana confirma laalineación de sim primer equipo Dem-pisto con Aleu que formará con Bis-bal menor, una ala pellgrosíelma.Nosabemos por ahora si Garrb~osaocu-pará el sitio de modio da aperturasi, por el contrario, los ribereltos por-sl~tirán en incluIrle en la delantera.De todos modos los ribere~oedispondr~nmaflana de sus mejores ciernen-tos y est~.ndispuestosa demoStrar linavez más su clase en este Interesanteencuentroorganizarlo en su honor.

Despuésdel partidosardaentregadasa los ~gudoi-~ d~la U. 1). Samboyanala copa y medallas cedidaspor nuestrocolega “El Correo catalán”, al equipo‘vencedordel Torneo de Primavera

RIPICA

EN LAS PISTAS DEL POLO

Hoy 1~$esic5I~ ina~a~yaIdel CorteursD Hípico

En el dia de hoy. ~‘ a las cinco dela tarde, dará comienzo el OoncursoHípico organizado por el Real PoloJockeyClub, que como en años en-beriores es esperadocon inLeré~pornuestro publico ar1stocr~tlco.La prue-ha lnaugural~Sla de la “Diputaci~n”,en la que ademásde los premios me—L;f&iico5 se conceden al vencedorunacopacedida por lIflestra Excma. Dl-putaciónProvincial.

Habrá un servicio de autobusesdes..de la Avenida de~Oenoralfzimo-Pa~seode Gracia hastala puerta de laSociedadde 4a 6 y de 8 a 9.PRUEBAS HIPICAS EN MADRID

BI eqnipo portng~iéatTínrLfó en la ropa de la

Penfuula

La experiencia fu6 bien dura en lanoche del jueves,en el ring del YankeeStadiuxn, para Arturo Godoy, sufren-tando al campe&i mundial Toe Louis,que logró batirle en el octavo asalto1)01’ k. o. técnico, al decretar “1hitro su ‘iflferiorjd~jJ después de ha-ber caldo el chileno en el séptimo asal-to por la cuenta de seis y en el octa~yo a nueve segundos.En nuestra so-gunda edición d~ayer ya dimos enea-te, detallada,asalto por asalto, de estecombate calificado como el mas sen-sacional del alio, ya que el alicienteque apartabaal mismo la excelentepa-len aun r,erdiendo, que ~e hizo ArturoGO(iO~, al campeón en febrero Citimo.no era poco.

Pero pesea la te-bril propagandadeMike JaoobsaIrado-dor del encuentro,no se Llenó en au~~localidadespopula.res el Yankee Sta-dlum. El filo apretdcon cierta Inteasi-dady una tormentaque dureatela tar-de cernideesobro elEstado de NuevaYork, refrescónota-bleznente la terape-i’ature~

L oe optimismosde Qodoy se desva-neeleron, pues, en-te la derecha deLonis. ll~ pronósti-co de La mayor par-te de los críticosdel mundo,fácil, enparte, de adeianta~esta ‘vea~so cmii-p116 con bastanteJusteza.SL algunosperiódicosneoyorkt-nos — contrarres-tanda la csaipaflade los periódisos deSudamérica — ase-guraron que (iiodoyno pasaría del cuar-1:0 asaltoa~imentan-do un estado deopinión que influyóa última hora ~las apuestas, e~‘

no tu~ la riorm~general. T4~l;probabdida ~ . ~t ‘ noabatel enouentrc el chileno ~ Cn ver-dad — y también ello apuu~t~.~eanuestra opinión antes dci co~ub~te—bien ddbiles ante un Loala que r ~biabapor la revancha de aquel encnt-ntronefasto para su popularidad aun ga-n~ndo1oa loe puntos y que tuvo porescenario el Madison Square Gardan.

000

¡oc Loui~ apoyd todos sus ataquessobre su derecima. La efectividad deeste go!pe fuó ocatundente sobre elojo Izquierdo de Godoy, que empezóasangrar en el primer asalto ya. parano casarla hemorragiaen el restodelencuentro, aunque sus segundostra-bajaron muy bien sobre ella, y la prue-ha más evidente de ello es que, a pesarde los repetidos derechazosque lanzóel campeónsohre el ojo herido~en elr°’do del combate no fué esta la omisa(40 OI)~if~a flfl ~4i el encuentro, aun-que el 0815(10 1. CO de Arturo, Influyónaturalmenteen

1a decisióndel director¿ial combate.

Pero la derecha de Lonja, mientrasno Olido sacaras de su cuerpo al chi~bino, careció de efectividad. y si bienla pelea era suya a los puntos, hacialos Oltimee segundos del ct~ptirnomal-to no j(~O~, acabarcon l~valiente re-sistt u ~ bU IiVhJ, que cayó porsels~Aquí se inició el desenlace. La“pa;’~ o negra”, se ~anz6 dispuesta aac&o~t• L~*s hostilidades así que se ini-ció el octavo “rOUfl(l”, y otro rival caíaprOflt~)bajo la dinamita ‘ le su derecha.Godo) 8~5~Ula ci camino (le todos.

Pero Arturo hizo una pelea valiente,y cumplió en lo que pudo su promesa.Rabia declarado pocos días antesencuentro, que su manager l~ habíadado plena liberLad para dar la peleaen toda ~mnea,y que aquella táetica,eztravagaflte de agacharse, iba a de.jarla a In lado, a coco que pudiese.Godoy inlejó el combate del jueves enla forma oue anunció, pero sus aspe-mazasde irttalar al negro en el terre-no de la lucha a distancIa,se desmoro-paren a los pn~o’~~ognndea~de pPIeÑY entonces Godoy volvió a la viejatáctica animado por los gritos del pú-buce que veía su única salvación, con-sistia en agacharso,entrar al “c~inh”y golpear e~estómagodel campeóndecolor. Posiblemente de seguir con labatalla franca, Godoy no hubiera do-raslo cuatro asaltos. Asi logró aguan-tar sIete, y un minuto veinticuatrosegundosdel octavo para precisar, y elhecho no os despreciable ante unhombre que. tantos triunfos, mucho ni5si*pidO5, oStenta en su historial.

l~aderechade Louls fué la otra no-che, pues, la reina sobreel “ring” delYaiikes Stadlunsda Nueva York, y unnuevo aspiranteal título se derrumboante su empuja.

NATACION

~A’rAeLoN _~~~~LORQUINA

E~~IiÚqIIQ~. N. Palma.5~or(t1A~e*e Daí~~e

PUEDE SER UN ANTICIPODE LA FO~tMADE NUESTROSNADADORES ANTE LOS PtlOXIMOS CAMPEONATOS DEESPAÑA

Palma (le Mallorca. — llintre los la-.numerables aficionados a la nataei6~reina enorme entusiasmoante ol eho.que de los nadadoresdel O. N. PaIm~con los turitanos (Ial Sport D’Algea dDat,Aunque oficialmente no .. do fact-litados tiempos. se sabe de cadadía la forma de los ni uines elmejor. Dicho chuque pues, puede eones,tituir un anticipo de la forma actusí,de nuestros nadadorespara losximos campeonatosde España, que cosmo ya anuneló oportunamente,debe~tener lugar en Palma de Mallorca. Nlescapaa nadie la mEx del o~uipopor.tuguóa; pero so esporaal mismo tiempOque lo. mallorquineshabránde oponenles una enérgica resistencia.

}fa sido ya confecionadoel pr~grarn~da las pruebasque se celebrar~.niddías 23. 24 y 25 en las piscina de. IdCiudad 3ardli*.

Día 23 : 100 metros libres: 200 mestros braza; 100 moteas espalda;4x201releves.

Día 24: 40b metroa libres; 100 mestren bi~a4 1 x 8$ relevos; 1 z 101eati~

Din 25: *00 rastreelibres; 400 metroCbreen 3$ z 06 z 100 z tOO relevos.

En lea mencionada.reunionestenedr*n lugar cima importantespritebelsocialesq~detalloa oontinueclón:

Din fl: ; xli. 1 z SS estilea. 101metros libres femenlesey 100 metrosbraza terneninnos.

Din ~4: 100 motees libres. II a el1 1110 x 200 relevos. 200 metroslibredfemeninos y tO metros braza femeal.nos.

Apaste de estas prisebi-asque, na.~tura1mente~meen Interoaladas entr~las prueben intemaelaeslea,onda dRse celebrarán pruebasde saltee y a~wbibiolón de waterspoioa mego de~•~U1poport*gude en comneteneladeic N. P~1tno.

TIan sido torreados~a los equipo~naflorquinesque toniarSaparto ea ts4interosantematch. Son los sigulentes~

iDo mstroe4 ~lbrØ: ~orelrm~ MbÇRiera, Maten. Aragón, J’uen, Borr5s ~Manrique de Lara.

400 metros libres: Moreira, Manikque de Lara, ~iera, Borras. Mis y3u*e~

4 x !0O metros: Moreiras, Riera, Bernrrás y Manrique de Lasa.

100 metros tlbres:Mureirae y 1~ier~.7 x 3$~bloreiras,Riera, Pos. Prada~

Manriquede Lara, ftub4o y Rever.5 mc $6 : Mkq~eiras,Riera,Manrl~ue40

Lara. Reyee y Aragdn.11 x $4 itOO ~ 200; Pra.ia, Rever,,

Riera y Moreira.,.10 metros~a1dS. 3. Rubio y 3. P0..

enea.3 x 100 estilos: Ruhte, GuarEn ~

Mereirza100 brasa: Q~rda.Co1o~Reine. Boutre. Fortam y Mtmtanea.

~$ brees: Gnaedia~Coloso, Riatc~Pbrts~)‘ Muataner.

400 binen: Qn~e,rdin,ceiom y PcA

MAJERUS

compartir con el holandós Pauveiahonoresdel leadee-atoen Reus. la vio..toña de Olmos en el “Premio de 1&Victoria” de Manresa,las brillantíaim~actuacionesde Murcia y Salarich eala~dichas carrerasde Manresa y ‘ProteOMasferrer que hubieran sin duda a~editado en la Vuelta a Cataluda 4hubieran contado con tubulares par$pO(leE tomar la salida, la repetición 40Majerus, Ferrando y Caanpatná,qu~~fuei~onlos don nacionalesque opuslerodmás tenaz resistenciaal gran Majeen la carrera Inaugural tras moto, ydebut del italiano Ostapastru,el duico(ial que no se tienen indicios recientes.pero cuyo historial le acredita de co-

~íredor extraordinariamentecombativOs~ Se podrá.objetarque MatíasOlemen~. Oafíardo,Gimeno, Olmos, Murcia, Sala-.~rlch, han evidenciado su magníficafor’-ma acimil en la ruta y que las pruebalde hoy no entran en su especialidadpre-faraute. Cierto, pero a esta tesis s~

1 puede aducli-, como ya hemos aducidA~otras veces,que en las carreras traØmotos comercialescomo son las de est~noche, cuenta ante todo, la fortale~

~física como lo demuestrO los fracaso4, que han tenido los grandes “staye~1 de platascerradasal enfrentarseco~‘ los especialistasde Parques tras mot~comercIal, y los éxitos sorprendente~

~que han conocido nuevos “routiers”debutar detrás de moto comercial qes, por encima de todo, una carre~dura en la que tnicanientepuedenbri-.llar hombresde verdada:aclasey en posesión de gu mejor punte de form~como han demostredopasearloe 4k4hombres que se uiiaeará.a esta nocbaiEL ORDEN DEL PROGRAMA

1 A las 1O.1L Primera manga: 30 k&ilómnetros. ____

Qenic5~e~flatio VOTa~~Pl~

La Copa de S. E. el O~~er~Mtsi~o

En Mestalla y Torrero cundela expectaciÓn como nunca......ante los partidos decisivos de maflana : : O Espa~o~saliósin fijar su alineación, el Zaragoza ha sido modificado y el

Madrid -se anuncia sin v~ri&iores

Pinole i~ ejeniplent1~c$~,

EDICION DE Li. IIAÑÉII4A

VN COMENTARIO TECNICO

kUNDADOENl906.~~

PedaCch~n,Adzni.itbfl’ac~4ny Teflerei

DIPUJACION. ~33DA O.

~..m. .. 5S854’55844

AL COMBATE DEL JUEVES

JOE LOUIS AFIRMO SUCLASE EXCEPCIONAL ...

...vencjendopor K. O. técnico al chileno Arturo Godoypro hay ídoios en embrión”. Quizá en-tre algunos de los de la nueva promo-ción en la categoría ui~..xlma,se en-cuentra el hombre que en su momentoestelar haya le ceñir la corona mIre-dial.

Pero este ala, que al llegar marcaráuna nueva era en la historia del boxeomundial, estd bien lejos por el mo-manto, porque Loule tiene sólo veinti-cinco a.áos y estó. en plena forma.

Lo que no lograra el Jueves ~.lodoy,van a inientarlo pronto otros que ase-dian al campeónde color. Así el ven-cedor del choque Galento—Ba.er quedeI)e celebrereeel próximo (los de julio,:~l)~ 1L~flo~,el nuevo rival de Joepa-

,iio, en estatemporada.

El terceto de(aaa~edel ~ -~ ;.~u. ‘ ~ ‘ ~ ‘ , .-. .: d~ tki ~‘~..a’a batas,’ro, He aqel sosa lea-Ismtdm~~ p.ilído ~ dmem~ -t~.huitic~t~aavieu ~la ‘.geaa jumado en Las Corta, en la, oua~se capte.un

miui~~nele epuro ~eite ~ mercoaragcnés,fetizmnenidrplueito peo laehausti

tos y a llegar a la final, m~.ximaaspi- c~renomendacidries posIble ~on-ranión de los cltit,~ e~pañ()l5a. trar una tribuna.

No serádesignadoel equipo hastama- —-~Yd~~ cómo estamos?llana en Mp; Lelia. Todo permit” alpo- , , q-’q. -o e ‘ ~ “ ‘ onveruidos de quener, sin embargo, que los ej~teriore.: ; ~‘~ ~~un’iu se ~‘ pc~di-áren~cut~r.a~para este ciloque decisivo ser.~.nMas y nL’no~de mi tinto, La vent*.la tiieeKike. no~sacó en Chamartin.

—,lHan rceluido a los “ases” delZaragoza?

—No se ha crei~onecesarioadoi»tar ~al precaución; hacensu vIda x~-msa y ~e acue.’att a las ocho. Casti-‘ .-,,- a’’ r”n

~

El d» h- días grandes:Inchaus-ti, Oriert,e, ~)eva; Muñoz, Soladroro,Pelayo; Rut~Atnestoy~Olivares Bu..bao y Primo. El mismo quecilmixió alSevilla, con la reaparicl6ade Pelayo,que no Jugó en Chamartin.

—,~Nadamás?—Al saberseqn

0 arbftraráVIlelta,el contentoha sido generalporquelopite tc,ao ~ lo pata bien.

Y .~~ ~ ~~ ~“lun ~ndonjaAes, i5flt,r~”~~ . ~‘ ; 1. “lillo ‘~. la3 unpresto-uca entusmtas de los que en Torre—ro esperanbien preparados,— 8.

la delventaja minia~tiUna llamada al popularísinio y nr-

chizaragozallo“ Heraldo “ y pronta ce-nomQ~a nuestro queridocofrade Ga.yd4ndono~.

1as ú1t~mEt’-t y candentesno..vedadasdel Zaragozay sus huestes:

—~PIMla cosa. a punto de 051%-~01

—~Quottza~belaeloneo paralos no~regntnea?

_.~, do todo. ~ entradas.Nl

EN LA ANTESALA DEL CAMPEONATOESPAÑOL DE BALONCESTO

llaMa Dol Pedro Coile, Is~eft1aNacioiil y Prnidei~eIe la

felericlói EsDaflola.*.y noo confia sus •ptianismo. y ani grnnd.iproyectos:: Un ~ d. •ri.ntaeióa

pre-inten~ci~!ifd

~, ‘ -‘ ,i,t,,~n ~.. , ~i uu nuevo hombre depapal” para Lotus como tantos otiusque pasaron ante sus pi’ftos?

Por ahora con su efectividad. su ter-ma y su clase excepownal,es muy po-.sible que asi sea, porque el campeónfle5TO di~5 fume en la senda de losgrandestriunfos. y el hombrequedesdehace más de cinco ajos se mantIenecome él lo haceen eIla~no la simandonaasí como SAlí — Garlas Pardo.

£1 peel~un vei~ diga ~edz

Un DON QUIEN

ESTA NOCHE EN EL PARA

QUE DE LA CIUDADÉLA

MOTOS Y BIIICLETAS BAJOLOS REfLEJOS ELE~TllI~OS

Cien kilómetros con dos mangasde 30 y final de 40ofrecen al gran público su carrera espectaculary fa.vorita :: Majeriis, Ferrando, Cañardo, Casnpamá,CI..,

mensy dedufdel italiano Campastro

Vl$TA DEL NUEVO (lAMPO !iI~1.S~.~ D. ESPAÑOLruya ~naugu.aeh,n ce ufrutanrá ~ a(íaua eon les partldo~ cia eliminatorias

para la 1 Copj~de 8. E, el Generalísimo

Para el gran público la reunión doesta noche en el Parque de la Ciada-dele, que Milo ha titulado ‘Giun GalaNocturnaInternacional tras moto”. tie-nc todos ~OF4atributos de espectanula-ridad. El l’arciue iluminado, la visiónernocioadnte de las bicicletas y las rae-tos, rodando .1 gran velocidad, los nora-bres de los c’orre’lores cicle este año mi,shan brillado en Espaday Ja lucha trasio;~ rodillos que electriza en los codoa codo y que ha sido siempre lor laicnsación de fuerza y de peligro —

mósculo, coraje y ciencia — la que haatraído mayor multitud a ve1ódromosy Parqoes. Para el aficionado incoa-dicional del ciclismo icOlien ia.~orne-has ile hoy, aderelís k los menciona-dos alicientes, el “alicieate superior quemayormente puede colmarle. La formade los corredores que han de alinearasosta noche. No hay cIada que la ma-yoría de ellos han puestoel “si” con-tundente a eseinterrogante que sealzasiempre en vísperas le los grandesacontecimientos. ¿Marcharán ? La dudaesta vez no cabe después de habervisto un final de Vuelta a Catalufma,como el que realizó Matías Olernans,

o o o un tercer puesto y primero de Inicio-Ya los califIcativos so agoten ante anise para Cal’iardo que hIzo enipude-

la calidad excepcional de loe 14*115. cor con admiracióna los que opinabanEra estala catorceavavez que de. sobre sus aflos y fué para nuestro

fendíacon éxito su título mundIal y en gran campeón su m~salto timbre deel actual panorama en pesos fpertes gloria... precisamente por linear frenteno se encuentra, analizandohonrada- al lote más temible de extranjeros quemente~el hombre que puedadespojar- se ha visto luchar en carreterasde Es-,le, hoz’ d~a.dei titulo. Pero hay una pada luchando con diez años m~.squefrase de Tex Richard, el gran promo.. ellos, pero con UD entusiasmojoven —

ter m51O~5dO,que puede ser realidad que es lo que vale — e inigualado. Unen Un día más o menoslojano. “Siam- quinte puestopara Gimeno que llegó a

En la víspera tic! magno certamen‘ti el ‘lue han de concurm’ir lea me-~LFrnsconjuntos de ESpada., y des-~ lés -de haberno~ocupado profusa-,oa.i.a sóbrelos diversos aspectosque,‘1 ~ rasgosin~superficiales,pse-‘usa e! tan esperado campeonato

;~cionai,hemos abierto el turno tie)piniolrea sobre el mismo a cargo de~~ts personasque, por su condicion,‘xxlíor’ ‘-mitir su~,Mcios revestidos:Ie un máximo de autoridad. Para ello:uidi~mejor cine dnn Pedro Conde,!»lega~doNacional de Baloncesto el’el O. O. E.-C. N. D y, a. la ves,pre~~ideiit~ de la PederacdII~1Espatiola.Poi’que. adeniá~de su calidadde ea-pi-eme jerarca dej baloncesto capa-fol, lo qUe de por si le sitoa ya enun plano de indudable actualidad,la.cersonalidadde don Pedro Condeal-canza en estOsmomentosunos rolle-vcs siuguInrIs precisamentepor ha-~‘ nr i os en la an~esa1ade desaconte-~irnientos d~enorme trascendenciapa.-r5 ~ ijj,lcace~i,~cepafiol, en los que

! ~ actav~dad(14-. Ion Pedix, ha leal-d ~ nun ‘iu~flueitcja •de’~ialva.

T~icado~;s’Ontøciniiortos a que alu-(i~Xt1fl~—ej lector lo habrá ya adivi—pq’q .-_ rcsiden, uno d~ellos~en la‘p~’t’~;llf~C’’O ‘ de izo campo sencilla—m~~”~plTL9°,flÍ~iCu,or~qi1Iqdel RealClub1~~-,;, irilvu F-paÑ~Iy de los balonces-1as~. catalanes,que ea adelantepo-‘lróa reciareeda ios~erel na’~or~z-~ ‘ J;~, Jia l)aic’nce~‘ o rle E-apaña Y ,~lc~t~ en ci Oa3TILC “nata dí nspalia.~~‘- a (‘IO’,~dode~p”PSidente de nues—T’’’’ ~ ~~r”-~’ i~n~1criqta~i~adoen

, ,‘ q,~ ‘ ~a~i o-.RCls~ ~ su decididonr~‘‘‘‘“r’~ u’a’do, en noble co_

‘, íutr(’ 10,, 0 ‘,‘~ ) es coLimo5 peniti-

iT ‘f,~S C~ “cr~re4inientoque, ¿~qiir’it;-.,~ u “ ‘~C ‘

41’V~l ~~‘7 VO~ldCI‘~3”y’P~”tCfl~.‘ ~ ,~ ~‘ 1)&~t~toeaIr~-

TTj-~r) “ ‘ -‘O ‘~eho, en los que secon-3, , , .; ;,~ ;lp U~’desvel~

9y sacri—f;,‘jí e~bol) ; 1cm ~ con-.~hemosu • r ~ ‘~“ ~ q~”clr~r’P~’dt’oClon

Jo ha. vemclo L�~I1IZqIidO,silenciosa-

LOS FE~TIVALE$!NT!RNACIONALES D~L(1.N.~.

T~cutiDA D TJNIYER8ITARIA HA Madrid.— La (ilthna reunión hípicaDK RJ4ÍIUEGIR DE &JS GLORIOSAS se celebró en la plata de flamparnento.RTTTWA.~PARA SER VIVERO DPI ReSUitadOS Capa de Deapedidk: 1.CULTURA •Y FUENTE $ANA DE “Cester&, montadopor e! comandanteCIVILIZACION, TU PUEDES AVU- Blaquivias; 2. “JerIfiana”, montada porDAI? A R.1~LO TOMANDO PARTE el eapltá.n Romeo; 8. ‘~Nason”, capi-EN LA. LOTJSR.L& N4.0102JA.L D~L tá aLiniera. Copade le Penmnsula~Qn-20 DE JULiO. naden,al equIpo portuguás.—A-

El equipo de~C. N, Bareelo’n~,que frente ai Sport Algas e Dafu,Ido, simejor cuadro

1epresentatívode la nación hmo.iua Pc,rtugal, ha tenora.-do el e~pt2cteiuternaLiolisl y ha reazmndadola vieja trayectoiia hastaha poro interrumpida de prestigiosy de potencialidad. De izquierda a de-resima~en el grabado,figura” Sabata. Bruil, Jiménez, timuper MoUevh, Be-erásy (iniella

top related