la contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la...

Post on 31-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.

Es la presencia de contaminantes en el aire está debido a los gases que emiten los automóviles, las fábricas, los electrodomésticos, etc.

El hombre ha arrojado millones de toneladas de suciedad. Con sus desechos químicos y derrames de petróleo el hombre ha contaminado las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se desarrollen desproporcionadamente. El agua es el medio de vida para muchas especies.

Se deben principalmente debidos a actividades industriales (almacenes, vertidos ilegales), vertido de residuos sólidos urbanos, productos fitosanitarios empleados en agricultura (abonos y fertilizantes químicos) y purines de las actividades ganaderas.

La contaminación atmosférica hace referencia a la alteración de la atmósfera terrestre por la adición de gases, o partículas sólidas o líquidas en suspensión en proporciones distintas a las naturales.

Se llama acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del medio ambiente en una determinada zona. este termino esta estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos.

Los óxidos de nitrógeno (NOx),

Los hidrocarburos (HC),

Ozono (O3),

Aerosoles, óxidos de azufre (Sox),

Monóxido de carbono (CO) y

Anhídrido carbónico (CO2).

Contaminación fotoquímica,

Acidicación del medio ambiente y

Disminución del espesor de la capa de ozono.

Se denomina contaminación fotoquímica es la contaminación del aire principalmente en áreas urbanas, por ozono originado por reacciones químicas y otros compuestos. El ozono es un compuesto oxidante y toxico que puede provocar problemas respiratorios en el ser humano.

Se denomina agujero de ozono o agujero en la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual

observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en

ozono se mide en Unidades Dobson, kilogramos por Metro cúbico.

Sobre la Antártida la pérdida de ozono llega al 70%, mientras que sobre el Ártico

llega al 30%.

El gasto de agua: ducharse en vez de bañarse, no usar el inodoro como basurero y usar la lavadora llena.

Para desplazarnos: trasporte público y bicicleta siempre que podamos.

Acústica: no practicar conductas ruidosas en casa.

Fotoquímica: disminuir la emisión de óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos volátiles.

Atmosférica: regular el lanzamiento de gases contaminantes a la atmósfera como el de los automóviles.

Es una de las alternativas utilizadas en la reducción del volumen de los desperdicios sólidos.

Electricidad: apagar la luz cuando salgas de la habitación y usar bombillas de bajo consumo.

En la cocina: produzca menos basura recicle, reutilice, repare y No malgaste electricidad, hierva solamente el agua que necesita.

En la oficina: Apague su computador si no lo está utilizando.

Automóviles: Unos neumáticos correctamente

inflados, Usemos gasolina sin plomo y no llevamos en el coche pesos innecesarios.

CRISTALLos envases de cristal son 100% reciclajes

ALUMINIO

El aluminio se puede reciclar una y otra vez..

PAPEL

Cuando el papel se recicla y recicla su

Calidad baja un poco.

PLÁSTICO

El reciclado de los plásticos añade vida

nueva a ese material.

planificación

Buscador información

Gestión de conocimiento

expositor

organizador

top related