la comunicacion en las organizaciones

Post on 15-Jun-2015

867 Views

Category:

Business

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta presentación hacemos algunas reflexiones sobre la comunicación interna y externa de las empresas. Permite un análisis cuidadoso de la importancia que tiene este proceso para las organizaciones.

TRANSCRIPT

1

Comunicación en las organizaciones

Resumido por Destrezas Comerciales S.A.©

2

Objetivo general

Reflexionar sobre el proceso de comunicación efectiva para lograr la comprensión interpersonal o relacional para generar un ambiente de confianza y alinear los esfuerzos de los colaboradores para conseguir su contribución plena al logro de los resultados Institucionales.

3

La comunicación

La comunicación es un La comunicación es un proceso entre un emisor y un proceso entre un emisor y un

receptor, por medio del cual receptor, por medio del cual se transmiten ideas y gestos.se transmiten ideas y gestos.

4

Elementos de la comunicación

5

De nuestro tiempotiempo lo dedicamos a alguna

forma de comunicación

6% lo dedicamos a escribir 11% a leer,

21% a hablar, y

30% a escuchar.

6

2 propopositos de la comunicación

Informativa: proporciona datos, ideas, propuestas, etc.

Emocional: trasmite sentimientos y emociones

7

Descubre cuál propósito es

Maria se reúne con Carlos y le dice: “Carlos el informe que me hizo esta muy bien, necesito que los datos que me suministro sean actualizados con la contabilidad del día 30 no del 15. Ya están disponibles. De esa manera estaremos enviando la información a la Gerencia con datos más reales”.

¿Cuál propósito de la comunicación es esta?

_________________________________________

8

Descubre cuál propósito es

Emilia llama por telefono a Susana y le dice “amiga, necesito un consejo. Hoy tuve un problema con otra compañera y me trato de lo más mal. Estoy deprimida y no tengo ganas de ni ir a trabajar. Dígame ¿Qué hago? !Ayúdeme!.

¿Cuál propósito de la comunicación es esta?

_________________________________________

9

Niveles de la comunicación

10

Los niveles de comunicación empresarial

InternaInterna: se da entre trabajadores de la misma empresa

ExternaExterna: se da en el entorno de la empresa, es decir fuera de ella.

11

La comunicación internainterna

1. Se mezcla lo formal con lo informal.

2. Bidirecional: vertical y horizontal.

3. Existen redes de comunicación (formales e informales).

12

Red formal

La organización la estructura. Hay varios tipos

13

Red informal

Son espontáneas.

Pueden ser exclusivas para ciertos miembros.

Los mensajes no son necesariamente de índole laboral.

14

Enlisten ventajas y desventajas de las redes internas:

Ventajas Desventajas

15

La comunicación externa

Se enfoca en generar algún grado de comunicación en 3 dimensiones:

1. Publicidad comercial

2. Relaciones públicas

3. Información general

16

Publicidad comercial

Su propósito es comercializar los productos y servicios de la empresa.

Expresan ideas, pensamientos, promesas e imagen.

Una mala gestión de la publicidad tiene consecuencias para las empresas.

17

Relaciones públicas

Tiene que ver con todas las acciones (no pagadas) que una empresa hace en el mercado.

Puede ser por medio de patrocinios, capacitaciones, exposiciones, etc.

Su importancia radica en la imagen que tiene la empresa ante un público más amplio.

18

Información general

Se refiere a los documentos, informes, publicaciones no comerciales, etc.

Las empresas las hacen con el fin de generar una imagen positiva en el mercado.

19

Características de la comunicación externa

1. Generan imagen.

2. Tienen implicaciones legales.

3. Puede provocar un problema a nivel de los ingresos de la empresa.

20

Redacten por lo menos dos políticas que las empresas deben adoptar para cada uno de los dos niveles de comunicación

21

Comunicación interna

Política:

22

Comunicación externa

Política:

23

Componentes de la conversación entre personas

24

La conversación es un acto social que permite trasmitir mensajes.

En el ámbito laboral debe buscar obtener buenos resultados.

25

Reglas para la conversación

1. - No monopolizar la conversación.2. - Escuchar con atención y demostrar interés.3. - Respeto por las opiniones ajenas.4. - Matizar con alguna sonrisa.5. - No cambiar el tema continuamente.6. - No interrumpa las frases de los demás.7. - Controlar la impaciencia.8. - Conseguir que el interlocutor se sienta "especial".

26

Obstáculos en el dialogo

1. - Declaraciones agresivas2. - Incongruencia entre el mensaje verbal y el no

verbal3. - Formulación de amenazas, expresiones de

insatisfacción4. - Ignorar los mensajes importantes del interlocutor5. - Consejos prematuros6. - Palabras y frases indefinidas para evitar la

molestia o la vergüenza que causa el tema

27

La conversación es una actividad por medio del cual se alternan los participantes con el fin de construir una relación.

28

Barreras en la comunicación

29

¿Qué son?

Las barreras son obstáculos que las personas emiten al comunicarse con otros y hace que los mensajes no lleguen tal cual se planeo.

Es decir, una barrera es una distorsión en el proceso de la comunicación.

30

Utilizar un lenguaje diferente al de los receptores.

Utilizar palabras o mensajes con un nivel (alto o bajo) diferente al de los receptores.

Hacer la comunicación en un medio, hora o lugar no apto para los receptores.

Acompañar los mensajes con imágenes inapropiadas.

Ejemplos de barreras comunicacionales

31

Expresar ideas prejuiciosas. Utilizar palabras, ejemplos o casos que

atenten contra los valores de los receptores.

No incluir características o rasgos culturales propios de los receptores dentro de la comunicación.

Ejemplos de barreras comunicacionales

32

Desarrollen una lista de barreras propias en su organización

33

Preparado por Destrezas Comerciales S.A. Mensajes y comentarios a:

ventas@destrezascomerciales.com

www.destrezascomerciales.com

top related