la comunicación 1

Post on 20-Jun-2015

9.470 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

Ms. Lucy Cruzado Saucedo

LA LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN•CONCEPTOCONCEPTO•ELEMENTOSELEMENTOS•TIPOSTIPOS•CLASESCLASES

DEFINICIÓN

Es la transmisión de un

mensaje o información desde

el punto de partida que es el

EMISOR, hacia el punto de

llegada que es el RECEPTOR.

RECEPTORMENSAJEEMISOR

La comunicación es lo que el receptor entiende, no lo que el emisor dice.

Transmisión intencionada de un mensaje. Transmisión intencionada de un mensaje.

LOS SIGNOS pueden serLOS SIGNOS pueden serElementos que representa la realidad en nuestra mente.

Elementos que representa la realidad en nuestra mente.

VISUALES

NO LINGÜÍSTICOSNO LINGÜÍSTICOS

AUDITIVOS

LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

Se realiza mediante SIGNOS.Se realiza mediante SIGNOS.

Que son

EL ACTO DE LA COMUNICACION

Destinatario del mensaje. Es el que

recibe e interpreta el mensaje,

antes de emitir una respuesta.

Elemento que origina elmensaje. Es el que tiene la

necesidad de transmitir ideas y afectos

Es lo que se transmiteA través de un código o signos

Que comunican algo

Mensaje

CONTEXTO

CONTEXTO

Canal: medio físico por donde se transmite y recibe el mensaje, pone en contacto al emisor y al receptor

Conjunto de circunstancias o situaciones que enmarcan el acto de comunicación.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACION

TIPOS DE COMUNICACION

TIPOS

FORMALVER

TICALASCENDENTE

INTERNA

INFORMAL

HORIZONTAL

DESCENDENTE

EXTERNA

FORMAL, La que se establecen

en razón del papel que

desempeñan Ejm. Médico –

Trabajadora Social.

INFORMAL, La que se establece

independientemente del papel que

se desempeña. Ejm. Entre T,S de

una misma institución.

TIPOS DE COMUNICACION

VERTICAL, La que se da entre

personas que ocupan distintos

niveles jerárquicos en una

institución u organización. Ejm.

Director – Empleado.

HORIZONTAL, La que se

establece entre personas de un

mismo nivel. Ejm. Estudiantes de

T,S.

TIPOS DE COMUNICACION

ASCENDENTE, La que se da

entre las bases y la autoridad

institucional

DESCENDENTE, La que se da

desde la autoridad a las bases. Ejm.

Disposiciones de mando.

TIPOS DE COMUNICACION

INTERNA, La que se da en el

seno de un grupo u organización.

Ejm. Clubes deportivos,

organizaciones culturales y

recreativas. Etc.

EXTERNA, La que se sale fuera

del grupo u organización.

TIPOS DE COMUNICACION

CLASES DE COMUNICACION

CLASES

POR EL CANAL

POR ELCODIGO

POR EL EMISOR

Y EL RECEPTOR

CLASES DE COMUNICACION

a) COMUNICACIÓN AUDITIVA: Se percibe mediante el oído. Ejemplo: escuchar una canción

b) COMUNICACIÓN TACTIL: Se percibe por el tacto. Ejemplo: dar la mano.

c) COMUNICACIÓN VISUAL: Se percibe mediante la vista. Ejemplo: mirar un aviso publicitario.

1.- POR EL CANAL:

CLASES DE COMUNICACION

d) COMUNICACIÓN OLFATIVA: Se percibe mediante el olfato. Ejemplo: oler la fragancia de una flor.

e) COMUNICACIÓN GUSTATIVA: Se percibe mediante el gusto. Ejemplo: probar el sabor de una fruta.

1.- POR EL CANAL:

CLASES DE COMUNICACION

2.- POR EL CODIGO:

ComunicaciónLinguística

Comunicación No Linguística

O R A L ESCRITA

GESTUAL

ACUSTICA

GRAFICA

MIMICA

MECANICA

AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA ORAL,

Utiliza la palabra sonora, Ejm: cuando

conversamos, escuchamos radio, miramos

televisión, hablamos por teléfono,

asistimos a una obra de teatro,

contestamos preguntas en clase,

cantamos una canción, etc.

COMUNICACIÓN LINGUISTICA

Es el conjunto de signos que necesita del lenguaje oral o escrita, y que

las personas ocupamos para transmitirnos mensajes, y comunicarnos.

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA ESCRITA,

Utiliza la palabra escrita, Sólo pueden acceder a ella

quienes saben leer y escribir.

por Ejm: Leer un texto impreso o manuscrito,

(cuentos, revistas) escribir un mensaje, buscar un

teléfono en la Guía, informarse de los nombres de las

calles, descifras los enunciados de un volante,

redactar una composición, etc.

La comunicación escrita es indispensable para

incorporarnos a la sociedad en que vivimos, y por eso

es tan importante aprender a manejarla cada vez

mejor.

COMUNICACIÓN LINGUISTICA

MIMICA, Por medio de los movimientos del cuerpo. Ejm. Bailar, correr, saltar etc.

GESTUAL, Por medio de los gestos del rostro. Ejm. Sonrisa, tristeza, Ira etc. (sordomudos)

COMUNICACIÓN NO LINGUISTICA

Son aquellos códigos que no necesitan del lenguaje. No requieren de un idioma determinado para ser capaces de transmitir el mensaje.

GRAFICA, Por medio de dibujos y señales Ejm. Mirar señales diversas.

MECANICA, Por medio de instrumentos. Ejm. Radio, tv, teléfono etc.

COMUNICACIÓN NO LINGUISTICA

E

AUDITIVO, o acustica el receptor debe escuchar la señal para recibir y entender el mensaje. Ejm.

Timbre de una casa = Alguien llega a casa.

Llanto = siente tristeza, dolor reloj despertador = es hora de

levantarse sirena de la ambulancia = abrir

paso Aplausos = felicitando o

reconociendo meritos Sirena de patrullero policial =

persecución Alguien gritando = necesita

ayuda

AUDIOVISUAL, Por medio de señales sonoras y visuales. Ejm. Ver película, etc.

COMUNICACIÓN NO LINGUISTICA

SIGNIFICANTESIGNIFICANTE

SIGNIFICADOSIGNIFICADO

Parte física del signo

Concepto. Idea que reside en nuestra mente

casa

[k-á-s-a]león[l-e-ó-n]

CONSTITUYENTES DEL SIGNO NO LINGUISTICO

Señal de tránsito "Hombres Trabajando".

a) Significante: la señal de

tránsito "Hombres Trabajando".

b) Significado: el conductor debe

tener cuidado y precaución

porque hay hombres trabajando

en la calle cerca del lugar donde

está ubicada la señal de tránsito.

El Sol

a) Significante: el Sol

radiante.

b) Significado: que es

época de verano.

Un sobre

a) Significante: un

sobre cerrado.

b) Significado: una

carta o el correo.

Persona en silla de ruedas

a) Significante: una persona

en silla de ruedas.

b) Significado: que el lugar

en donde aparece la imagen

es exclusivo para personas

que utilizan silla de ruedas.

Cerdo con una abertura en la parte superior

a) Significante: un cerdo

con una abertura en su

parte superior.

b) Significado: una

alcancía para guardar

dinero o el ahorro.

CLASES DE COMUNICACION

3.- POR EL EMISOR Y EL RECEPTOR:

QUIEN DAO RECIBE

EL MENSAJE

DIRECTAIN

DIRECTARECI

PROCAUNI

LATERALPRIVADA PUBLICA

DIRECTA, El emisor se

encuentra en relación personal

con el receptor Ejm. Una

conversación directa con un

amigo / a.

INDIRECTA, Existe una relación

de tiempo o distancia entre el emisor

y el receptor. Ejm. Enviar una carta,

un mensaje, etc.

POR EL EMISOR Y EL RECEPTOR

RECIPROCA, El emisor y el

receptor intercambian sus

papeles durante el proceso de

comunicación Ejm. Una

conversación telefónica.

UNILATERAL, No hay

intercambio de papeles, una

continuamente emite y la otra

continuamente recibe. Ejm.

Escuchar una conferencia, etc.

POR EL EMISOR Y EL RECEPTOR

PRIVADA, La comunicación es

dirigida a un número limitado y

definido de personas Ejm. Entre

un director y los profesores de un

centro educativo.

PUBLICA, Si el número de

receptores no están delimitados y la

intención es que el mensaje llegue a

cualquiera Ejm. El discurso de un

político en televisión, etc.

POR EL EMISOR Y EL RECEPTOR

“La discreción en el hablar, importa mas que la elocuencia”

top related