la circulaciÓn colegio de la inmaculada 5°secundaria de: instituto de ciencias y humanidades....

Post on 29-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CIRCULACIÓNColegio de La Inmaculada 5°Secundaria

De: INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. “Introducción a la Economía, Enfoque Social”.

¿Qué es la circulación?

Es el proceso de traslado e intercambio de mercancías (bienes, servicios y factores productivos) que permite la integración de la producción y el consumo.

Los protagonistas de la economía

Son los agentes económicos

Privados Públicos

• Consumen bienes y servicios

• Maximizan su utilidad

• Producen bienes y servicios

• Crean puestos de trabajo

• Maximizan beneficios

• Establece marco jurídico-institucional

• Asigna recursos

• Distribuye la renta

Entre ellos se establece El flujo circular de la renta

Familias Empresas Sector público

Mercado• Conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de

bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos (agentes económicos).

• El mercado propicia las condiciones para el intercambio económico. Es una institución que permite el encuentro e intercambio entre ofertantes y demandantes.

• En la actividad de producción y distribución económica intervienen tres tipos de agentes: las familias, las empresas y el Estado.

Familias

• Son a la vez las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos (trabajo, materias primas, capital).

• Las familias consumen, ahorran e invierten.

Empresas • Destinados exclusivamente a la producción de bienes y

servicios.

• Necesitan los factores productivos que les entregan las familias. A cambio de ellos pagarán rentas:

Trabajo: Salarios.

Capital: Intereses, Beneficios, Dividendos

Tierra: Alquileres o Rentas.

• Los bienes y servicios producidos por las empresas son ofrecidos a las familias que entregarán a cambio un valor (precio).

Estado• Tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos,

tanto de las empresas como de las familias.

• Destina parte de sus ingresos a realizar transferencias sin contrapartida a ciertas empresas que considere de interés social o a algunas familias mediante subsidios de desempleo, pensiones de jubilación y otras.

Flujo circular de la actividad económica

• Las familias envían los factores productivos al mercado en donde son adquiridos por las empresas. De las empresas salen los bienes y servicios hacia su mercado para ser consumidos finalmente por las familias.

• Los flujos de factores y de bienes y servicios se llaman flujos reales. A sus contrapartidas en dinero, las rentas y el gasto de las familias, se les llama flujos financieros o monetarios.

Flujo circular de la actividad económica

• El Estado envía y adquiere factores en los mercados pagando o cobrando por ellos al igual que las familias o las empresas. Pero a la vez detrae los impuestos y entrega las transferencias.

EstadoEmpresasFamilias

Flujo Monetario: Pagan por bienes y servicios

Flujo Monetario: Pagan por factores de producción

Flujo Real: Demandan factores de producción

Flujo Real: Demandan bienes y servicios

Mercado de bienes y servicios

Mercado de factores de producción

Paganimpuestos

Paganimpuestos

Bienes y transferencias

Bienes y transferencias

top related