la aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomios

Post on 21-Jun-2015

699 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto: LA APLICACIÓN DE LA DIDACTICA Y DE LAS TIC EN LA SOLUCION DE POLINOMIOS.

I.E Ciudadela 2000

Martha Arteaga Burbano

Caracterización

• Cartagena de indias, Barrio Ciudadela 2000 • Estrato social uno • Institución publicaLa institución educativa fue creada en 2005, con el objetivo de acoger a todos los niños y jóvenes situada al sur-oeste de Cartagena para llegar al conocimientos, valores y asumir los compromiso que la misma demanda. Vislumbramos estudiantes formados integralmente desde transición a once.

Descripción del problema• El estudiante actual en su actuar, pensar y sentir,

refleja no solamente su problemática familiar, si no la de su entorno y de la sociedad misma.

Lo anterior se constituye en un factor que obstaculiza la edificación de un proyecto de vida fortalecido, ambicioso, y visionario por parte de los jóvenes especialmente en los estudiantes de los estratos cero, uno y dos de la ciudad.

Los escolares de la Institución Educativa Ciudadela 2000 no son la excepción a esta realidad, y en forma especifica los alumnos del grado 8º 02.

• Son jóvenes que el estudio, la escolaridad y sus obligaciones pocos les dice, por lo tanto sus respuestas son muy poco pertinente. Al docente le toca exigirse al máximo, asumir diferentes roles y aplicar diversas estrategias para tratar de sensibilizarlos, de estimularlos de activarlo hacia el estudio y sus compromisos.

Y si se trata del conocimiento y aprendizaje matemático, la situación se torna muy difícil. El alumno muestra mucha indiferencia y pereza ante esta área.

Pregunta de investigación

• ¿Cómo lograr que los estudiantes de grado 8° aprendan a solucionar polinomios utilizando las TIC?

Objetivos

Objetivo General• Forjar en el estudiante un aprendizaje creativo,

participativo y significativo al aplicar lúdica en la solución de polinomios.

Objetivos específicos

• Aplicar el juego de polinomios para dar sentido a la matemática que aprende el estudiante mejorando su conocimiento matemático empleando las TIC.

• Transformar el aprendizaje de las matemáticas sea más práctica y lúdica utilizando las TIC.

• Aprender conceptos básicos relacionados con las matemáticas utilizando las TIC

¿Por qué desarrollar el proyecto?

Este proyecto se desarrolla porque el docente es una persona con una constante preocupación: que los estudiantes aprendan y sepan aplicar en la cotidianidad de sus vidas el conocimiento asimilado.Igualmente, porque siempre hay que innovar, crear y hallar formas impactantes para que el estudiante se interese en la inquisición de los conocimientos matemáticos.

Referentes Conceptuales• En matemáticas, un polinomio (del griego, «poli»-muchos y «νόμος»-división, y

del latín «binomius»)1 2 3 es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de potencias enteras de una o de varias indeterminadas.

• Es frecuente el término polinomial, como adjetivo, para designar cantidades que se pueden expresar como polinomios de algún parámetro, como por ejemplo: tiempo polinomial, etc.

• Los polinomios son objetos muy utilizados en matemáticas y en ciencia. En la práctica, son utilizados en cálculo y análisis matemático para aproximar cualquier función derivable; las ecuaciones polinómicas y las funciones polinómicas tienen aplicaciones en una gran variedad de problemas, desde la matemática elemental y el álgebra hasta áreas como la física, química, economía y las ciencias sociales.

• En áreas de las matemáticas aplicadas, los polinomios son utilizados para construir los anillos de polinomios, un concepto central en álgebra abstracta y geometría algebraica.

• Samper de Caicedo, Carmen – conexiones matematicas 8- bogota: grupo editorial Norma, 2006.

• Wikipedia.• Inhelder B. Y Piaget J. (1985) De la lógica del niño a la

lógica del adolescente. Paidos, Barcelona • Aprendiendo juntos, Paul Roeders Ed Alfaomega • (JOHNSON & JOHNSON), 1991• Álgebra Recreativa, Esperanza Casas Alfonso. Ed,

Magisterio Pag.117 • -La Enseñanza de las Matemáticas y sus fundamentos

Psicológicos. Lauren B. Y otros, Paidos pag 143 • (KAGAN ), 1994• http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/i

ndex.htm• Amo las matemáticas - Expresiones algebraicas – Test nº

1• Traducción Lenguaje algebraicos Test nº1

Etapas del proyectoDiagnostico: Con base en la actitud del estudiante ante el conocimiento matemático y la dinámica que exige su enseñanza, surge el problema y la necesidad de innovar. Hubo seguimiento y sistematización del problema.Formulación: Se plantea el problema, se diseña el proyecto y se articula tanto a las TIC como a la lúdica pedagógica. recursos a utilizar como memorias UBS. video beam, páginas web, cámara fotográfica, computador, pagina web, video ,cuaderno, lápiz, marcadores, libros, fomi, tijeras, cartulina de colores, regla, tablero. Ejecución: El proyecto se aplica y sus resultados son exitosos, no hubo mayores dificultades con los estudiantes.

Sistematización• El proyecto pedagógico denominado La aplicación de la

didáctica y de las tic en la solución de polinomios se fundamenta en lo atinente a la sistematización en blog, que muestra la importancia del proyecto, las actividades, la actitud, el entusiasmo y la alegría de los estudiantes, además del ejercicio de las competencias matemáticas.En un acto comunitario interno, se socializo el proyecto entre estudiantes directivos, padres de familia y docentes.

En cuanto resultados, se puede catalogar como exitosos, articulado al aprendizaje del conocimiento matemático centrado en la solución de problemas polinomicos.

Integración de las TIC pagina web

Resultados esperados• Sensibilización acerca del estudio en matemáticas . •Aprender a utilizar herramientas de las tic de forma creativa y divertida.•Aprendizaje del conocimiento y de resolución de problemas sobre polinomios.• Actitud positiva hacia sus responsabilidades escolares y proyecto de vida personal.

Preguntas

GRACIAS!

top related