la alimentacion humana

Post on 13-Jun-2015

7.379 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 2 LA ALIMENTACIÓNHUMANA3r ESO

Begoña Lera Castro

ALIMENTACIÓN VS. NUTRICIÓN

La alimentación es una serie de actividades que nos permiten obtener los alimentos. Es un acto consciente y voluntario.

La nutrición es una serie de transformaciones que experimentan los alimentos dentro del cuerpo para obtener los nutrientes necesarios para realizar las funciones vitales. Es un acto involuntario.

ALIMENTOS VS. NUTRIENTES

Los alimentos son compuestos que están formados por sustancias básicas que dan a los seres vivos materia y energía imprescindibles para el buen funcionamiento del cuerpo. Están formados por nutrientes.

Los nutrientes son sustancias que realizan funciones básicas en nuestro cuerpo.

TIPOS DE NUTRIENTES

INORGÀNICOS Agua Sales minerales

ORGÁNICOS Glúcidos Lípidos Proteínas Vitaminas

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES

AguaEs el medio donde suceden las reacciones en la

célula.Diluye las sustancias.Ayuda a transportar las sustancias en el

organismo.

Sales mineralesRegulan procesos p.ej. La información nerviosa.

Forman estructuras p.ej. El calcio en los huesos, en los dientes,…

Transportan sustancias p.ej. El hierro transporta el oxigeno en la sangre.

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTESGlúcidos

Proporcionan energía de forma inmediata al organismo (glucosa, sacarosa,..)

1g proporciona 4 kcal

Otros son reservas energéticas para el organismo (almidón).

La fibra es un glúcido que no podemos digerir pero regula el tránsito intestinal y la absorción de los otros nutrientes.

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES

Lípidos

Son la principal reserva de energía del organismo.

1g proporciona 9 kcal

Hay dos tipos: los saturados y los insaturados. Los saturados son sobretodo de origen animal y en exceso son perjudiciales. Los insaturados son de origen vegetal y son más beneficiosos para la salud.

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES

Proteínas

Formadas por largas cadenas de aminoácidos.

Realizan multitud de funciones:

- forman estructuras como los

músculos

- transportan sustancias

- nos defienden frente a las enfermedades

- regulan las reacciones celulares

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES

Vitaminas

Son sustancias necesarias en pequeñas cantidades que realizan funciones específicas en el organismo. No aportan energía y se dividen en:

Liposolubles: A, D, E y K.

Hidrosolubles: C y grupo B (B9 ac. fólico, B2 riboflavina, B3 Niacina, B5 ac. pantoténico, B6, B12, B1 Tiamina).

Su falta en el organismo provoca graves enfermedades.

Concepto de DIETA

Conjunto de comidas y bebidas que tiene una persona a lo largo de un día.

La dieta ha de ser EQUILIBRADA, COMPLETA y VARIADA. Hemos de comer diferentes alimentos para conseguir todos los nutrientes necesarios y en la cantidad adecuada.

La dieta mediterráneaAbundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan,

pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas. Alimentos de temporada en su estado natural.

Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freír como para aderezar.

Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur.

Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, aves y huevos.

Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación.

La carne roja algunas veces al mes.

Consumir vino con moderación normalmente durante las comidas y preferentemente tinto.

Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa a la sal.

Enfermedades derivadas de la alimentación

Obesidad Anorexia Bulimia Vigorexia Ortorexia

Conservación de los alimentos

Refrigeración Congelación Pasteurización Añadir sustancias como sal (salazón), azúcar,

vinagre,.. Añadir aditivos químicos

top related