la adecuación de la oferta de productos y servicios al ... · cartagena de indias, colombia, 20 al...

Post on 14-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil

de los clientes en Chilede los clientes en Chile

Patricia Aguila – Catalina MunitaSuperintendencia de Valores y Seguros

“Jornada sobre la adecuación del perfil inversor a la actividad inversora” Cartagena de Indias, Colombia, 20 al 24 de Junio de 2011

Agenda

• Marco regulatorio �

• Visión general del mercado chileno

• Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Avances en Industria de Intermediación• Avances en Industria de Intermediación

Marco Regulatorio

• Ley N°18.045 - Ley de Mercado de Valores

– Regulación para la oferta pública de valores, sus respectivos mercados e intermediariossus respectivos mercados e intermediarios

– Establece que la entrega de información no puede inducir a error al público inversionista sobre la naturaleza y las características de la oferta (artículo 65)

• D.L. N°1.328 – Ley de Fondos Mutuos

Agenda

• Marco regulatorio

• Visión general del mercado chileno �

• Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Avances en Industria de Intermediación• Avances en Industria de Intermediación

Visión general del mercado chilenoIntermediación

Capitalización de Mercado (MM US$)

300.000

350.000

400.000

• Al 31/05/2011 la capitalización bursátil alcanza MM US$ 338.500, un 235% del PIB

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

2006 2007 2008 2009 2010 may-11

PIB

• N°de bolsas de valores es 3, N°de corredores de bolsa es 46 y de agente de valores, 15

• El número de compañías listadas es bolsa es 228

Visión general del mercado chilenoFondos Mutuos

FONDOS MUTUOS

1.400

1.600

1.800

Pa

rtíc

ipe

s (

mil

es

) 35.000

40.000

45.000

Pa

trim

on

io (

MM

US

$)

• Al 31/05/2011 el patrimonio alcanza MM US$ 35.708 con 1.615.000 partícipes

0

200

400

600

800

1.000

1.200

20 06

20 07

20 08

20 09

20 1031 /05 /2 011

Pa

rtíc

ipe

s (

mil

es

)

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Pa

trim

on

io (

MM

US

$)

Partícipes Patrimonio

1.615.000 partícipes

• N°de fondos es 489 y N°de administradoras es 25

• Patrimonio representa un 25% del PIB

Agenda

• Marco regulatorio

• Visión general del mercado chileno

• Avances en Industria de Fondos Mutuos �

• Avances en Industria de Intermediación• Avances en Industria de Intermediación

• Comercialización de cuotas de fondos mutuos– El Principio IOSCO N°17, relativo a las IIC, que señala

que “el marco regulatorio de una jurisdicción deberá fijar las normas para establecer la idoneidad y regular aquéllos que deseen comercializar o gestionar una IIC

Avances en Industria de Fondos Mutuos

aquéllos que deseen comercializar o gestionar una IIC– En Chile las cuotas de los fondos mutuos son

comercializadas por la propia sociedad administradora y a través de agentes

– La Ley y la reciente modificación a su Reglamento, faculta a la SVS parta dictar normativa que establezca los requisitos y condiciones que deben cumplir dichos agentes

– Es responsabilidad de la sociedad administradora velar porque sus mandatarios y quienes presten servicios para éstos, cumplan los requisitos y condiciones que establezca la SVS

• Suitability– Capacidad (idoneidad) que deben tener los comercializadores

para conocer al inversionista, a objeto de definir su “perfil” y direccionarlo al tipo de producto financiero que más se ajuste a éste

– La normativa relativa a Supervisión Basada en Riesgo (SBR),

Avances en Industria de Fondos Mutuos

– La normativa relativa a Supervisión Basada en Riesgo (SBR), dispone que las administradoras de fondos mutuos deberán definir políticas y procedimientos destinados a cumplir con el objetivo que persigue Suitability. Es así como:

• Las políticas deberán considerar antecedentes del inversionista, tales como, situación financiera, horizonte de inversión y grado de tolerancia al riesgo

• Los procedimientos deben estar referidos a la forma en que la administradora controlará el cumplimiento de las políticas

• Las políticas y procedimientos deberán estar formalmente contenidas en un “Manual”

Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Estudio Perfil Inversionista– Objetivo

• Evaluar el grado de comprensión que tienen los inversionistas (actuales y/o potenciales) respecto de las variables relevantes de la industria de Fondos Mutuos, a objeto de que la SVS revise la normativa actualmente vigente y reformule, en caso de ser necesario, qué tipo de información relevante debe ser conocida, la calidad, qué tipo de información relevante debe ser conocida, la calidad, oportunidad de la información y medios de entrega

• Conocer el perfil demográfico y conductual de los inversionistas de Fondos Mutuos, con la finalidad de analizar sus estrategias de inversión en la industria

– Metodología

• Solicitud bases de partícipes a las Administradoras / Focus Group /

Cuestionarios a las Administradoras

– Percepción de los inversionistas de FM de acuerdo al Estudio:• Respecto a información disponible

− Poco amigable y difícil de comprender

− Dificultad de efectuar comparaciones

− Demasiado técnica y detallada, inclusive para grupos de inversionistas de

Avances en Industria de Fondos Mutuos

− Demasiado técnica y detallada, inclusive para grupos de inversionistas de

mayor conocimiento

− Información en “Cartola o Estado de Movimientos” remitida por las

Administradoras no oportuna (obsoleta), que algunos desechan y pocos

leen

− Léxico de RI y CSC complejo y textos muy extensos

− Poca importancia asignada a la información relativa a costos

• Respecto de la sociedad administradora

− Dirigen los aportes de los partícipes hacia los fondos que la alta gerencia decide, y no

hacia aquellos que son los más adecuados al perfil de un inversionista o lo más

conveniente en un momento dado

− Confusión entre los servicios del Banco y de la Administradora, para aquellas

sociedades filiales bancarias

Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Respecto a los Ejecutivos o Asesores de inversión

− Falta de formación financiera

− Falta de asesoría activa

− Alta rotación de ejecutivos

sociedades filiales bancarias

Respecto a la SVS

− Desconocimiento del rol de la SVS y de su página Web

− No se percibe una orientación de servicio al inversionista

Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Estudio Perfil Inversionista - Acciones

– Nuevo Reglamento Interno

– Nuevos Contratos– Nuevos Contratos

– Folleto Informativo

Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Key investor information (E.C.) – Diagnóstico Comisión Europea– Retail investors should receive clear, easily understandable and

relevant information when they envisage to invest in UCITS.

– The Simplified Prospectus introduced in 2001 has been – The Simplified Prospectus introduced in 2001 has been implemented in such a way that it has proven to be an additional source of unnecessary costs for the industry and a document of a very limited use to investors.

– The simplified prospectus could be replaced by the Key Investor Information (KII) concept.

– This would be a simple document giving key facts to investors in a clear and understandable manner. It would assist them in making an informed investment decision.

Avances en Industria de Fondos Mutuos

Reglamento Interno

Reglamento Interno

Contrato General

Contrato de

Contrato de Suscripción

Contrato de Suscripción

Folleto Informativo

Comprobante de Aporte o Rescate

Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Reglamento Interno (Depósito)– Políticas y normas generales

– Información general del fondo

• Contrato General (Depósito)– Normas generales que regirán los actuales y potenciales

aportes y rescates aportes y rescates

– Declaraciones relativas a que se le ha informado debidamente de:

• Riesgos, no aprobación SVS post MKIII, lugar donde puede acceder al R.I., etc.

• Contrato de Suscripción de cuotas– Información específica sobre aportes realizados y planes

adscritos

Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Folleto Informativo

– Información útil

• Características esenciales del fondo

• Fiscalización e Información SVS (sitio web)• Fiscalización e Información SVS (sitio web)

• Resumen de Costos

• Rendimientos históricos y simulación de escenarios

• Otros

• Comprobante de Aporte

– Medio de prueba ante problemas por aportes efectuados por medios autorizados en Contrato

Agenda

• Marco regulatorio

• Visión general del mercado chileno

• Avances en Industria de Fondos Mutuos

• Avances en Industria de Intermediación �• Avances en Industria de Intermediación �

Avances en Industria de Intermediación

• Acreditación de intermediarios – MK III elevó los estándares requiriendo la

acreditación de los conocimientos suficientes de la intermediación de valoresde la intermediación de valores

– Entre éstos al personal vinculado con atención de clientes, desarrollo de nuevos productos y fuerza de ventas

• Gerentes y jefes de área

• Ejecutivos de cuenta, ejecutivos de ventas y asesores de inversión

Avances en Industria de Intermediación

• La normativa de la SVS establece las materias que al menos deben ser evaluadas, particularmente:Gerentes y jefes de área Ejecutivos de cuenta, de venta y

asesores de inversión Conocimiento de gestión de Conocimientos avanzados de Conocimiento de gestión de riesgos

Conocimientos avanzados de las características y riesgos de los productos financieros que vende o asesora.

Conocimiento del marco jurídico, en especial relativo a actividades permitidas, conductas prohibidas, resolución de conflictos

Conocimiento del marco jurídico, en especial relativo a actividades permitidas, conductas prohibidas

La adecuación de la oferta de productos y servicios al perfil

de los clientes en Chilede los clientes en Chile

Patricia Aguila – Catalina MunitaSuperintendencia de Valores y Seguros

“Jornada sobre la adecuación del perfil inversor a la actividad inversora” Cartagena de Indias, Colombia, 20 al 24 de Junio de 2011

top related