justicia infinitaespeciales.elcomercio.com/2014/documentos/05/... · la upc llegaron, estaban...

Post on 18-Jan-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

la trinchera del humor... con animus jocandi

justicia infinita4 // EL COMERCIO / Viernes 23 de mayo del 2014

PURA FICCIÓN // cicuta

sUERtE O MUERtE // pancho

OjO AL PARChE // lujánLA EMbOsCAdA // caperucita de feroz

EL RAstRO PERdIdO // luis chauvÍn

LAs vERdAdEs dE // soflaquito LAPIZURdO // roque

El Gobierno Nacional se ha da-do cuenta de que cometió una contradicción en la anterior

sabatina al criticar cierta estrofa del Himno a Quito. Para no pecar de himnorancia, ha redactado un him-nnovador e himnótico decreto:

Considerando,Que dijimos que es colonialista

cantar la segunda estrofa del Himno a Quito por aquello de “oh ciudad española en el Ande”.

Que si eso es así entonces también es colonialista hablar en español.

Decreto:1. Se empezará a dejar de hablar

español paulatinamente.2. En esta época de transición es

obligatorio usar estos sinónimos:a) Proyecto minero: Pachamama,

te seguiremos sacando la ishpa.b) Revolución Ciudadana: La vuel-

ta de los runas pero sin los runas.c) Gordita horrorosa: huarmi atatay.d) Doctorado Honoris Causa: Solo

Mashi disfruta del Sumak Causaye) Manos limpias y corazones ar-

dientes: Nosotros no cogemos los shungos de la paila de fritada.

f) Alianza País: Taita Inti.g) SUMA-Vive: Guagua Alcalde

Huácala.h) Los 10 jóvenes de Luluncoto: Los

10 longos alzados.i) Uno por mil: Pite Llacta.j) Explotación del Yasuní: Ayayay

Pachamama. k) 23-F: Achachay Taita Inti.Dado y firmado en la ciudad de San

Francisco de Quito.

Un decreto himnovador e himnótico

La parsimonia como modelo de gestión

La cachaza y la lentitud son las virtudes que acompañan al Mi-nisterio Público y al ya célebre

Consejo de Participación Ciudadana. El Contralor dio a conocer que ha en-viado 1 200 informes con elementos de convicción de delitos y apenas han sido estudiados 180; si se sumaran los de las judicaturas, la Fiscalía estaría abarrotada. Resta saber si esta par-simonia es selectiva o si faltan más funcionarios dedicados a las tareas. Ejemplo: ya van tres años y no se sabe

quién hizo los paquetes, quién contro-ló y quién despachó los jarrones con droga que viajaron a la ‘bela Italia’ tan rápido como Ruga, la tortuga.

Pero el que se lleva la medalla de oro es el mentado Consejo, con una cantidad de atribuciones entre las que están: formación de ciudadanía, valores, transparencia, ¡uf!, y lucha contra la corrupción. Si algún ciuda-dano de la República Independiente de Mashilandia ha recibido esas sabias lecciones, puede sentirse feliz de ser

uno de los pocos entre 15 millones.Pero en donde se sacan un doctorado

“Horroris Kausay” es en la designación de autoridades, pues han tenido la pun-tería de elegir, precisamente, a ciuda-danos identificados con el Gobierno, lo cual adicionalmente ha traído el benefi-cio revolucionario de concentrar en una sola persona todas las funciones del Es-tado. Este organismo trabaja calladito en sus loables propósitos mientras percibe emolumentos que inciden en el robuste-cimiento... de la democracia.

la babosada explosiva

“No le paren bo-la a los medios mercantilistas, hay suficiente

gas para todos”.El Mashinquietoso

el presi está confun-dido, no ven que los

sicarios de tinta y las gorditas horrorosas ya tenemos las coci-nas de inducción...

twister@Piter_Kant  La senten-cia de 3 meses a Carrión no es por comerse los cheques, es por desubi-cado. El único dueño del circo es el Mashi

@Cantropus  ¿Ustedes conocen de algún centro de tratamiento de adic-ción al poder? Es para un Presidente.

@ThaliaEgasO  Irónico es que Ecuador celebre el día #AntiChevron y esté en proceso de explota-ción el Yasuni. Bravo Rafa.

@lepantox  Tres meses en la cárcel, después pasas por GO y cobras 200. #éticaAPe

se buscaAl Galito Lara  para que tome, aunque sea un chárter, y se refugie en Sarayaku. El Cléver Ji-ménez ya le recomendó ante la guardia ‘wio’.

FILtRACIONEs// del informante

Sarayaku, y la III Revolución

Por medio del presente informe de novedades les reporto que me he podido enterar que la

primera tarea será botar unos cuan-tos árboles para que los helicópteros puedan aterrizar.

Una vez botados los árboles los uniformados de la UPC (Ucronía por el Cambio) se dispondrán a cons-truir el edificio. Primero se llevará el cemento, luego el acero, más tarde las antenas satelitales y, para evitar que la madera se apolille, harán una hoguera que arderá en la entraña de la selva sarayaku.

Cuando los futuros habitantes de la UPC llegaron, estaban convenci-dos de que las antenas se conectarían con luz del Sistema Interconectado. ellos pensaban que la comida se pre-

pararía con abundante maíz ( sara) y la olla herviría con agua (yaku) pota-ble. La única tubería que encontra-ron es la que dejaron unos argentinos de un poliducto extractivista.

Para aumentar la olla salieron de cacería de especies protegidas.

Se encontraron con otro problema: la mezcladora de cemento no podría pasar porque la carretera todavía no estaba construida ni pavimentada.

Entonces los guardianes del orden entraron en sumo cabreo y distribu-yeron un escrito entre la población que la gente no entendió porque no todos los aborígenes sabían leer. Y los que sabían no entendían el engo-rroso lenguaje de parte policial.

A Sarayaku no había llegado, toda-vía, la III Revolución.

Soledad en Sarayaku

Cantos de sirena, el ‘género’ de modaSigue la pelea por el Himno a Quito. Para

que todos queden contentos, propongo que pidamos al vate Galo unos arreglos de corte folclórico y que incluyamos los siguientes versos: ‘Porque te hizo Rafico eres grande/ Y también porque Rodas te amó’. Tan tan.

* * *María de los Ángeles dice que las conceja-

las de AP en Cuenca prefirieron el canto de sirenas. ¿Serán las sirenas de esas furgonetas transformadas en ambulancias como abrebo-ca del cambio de matriz productiva?

* * *Las damas están de moda en la política. Ellas

firman la licencia para explotar el Yasuní, ellas se cambian de bando y ellas anuncian mano dura. Ellas son elegidas vicepresidentas del Concejo en Quito. Solo pierden en la Conaie.

* * *Dado el éxito que adjudica el canciller Ta-

piño a la Unasur en el diálogo venezolano, está de proponerles que vengan para que en el Ecuador al fin se pueda dialogar.

* * *Sería bueno, ya que las sanciones a la oposi-

ción siguen a buen ritmo y se retrasan las de los allegados. La del exministro Carrión ya no parece justicia atenuada sino extenuada.

Himnos, cantos y sanciones“Somos los aliancistasalegres soñadores que vamos por la vidaen pos de una ilusión...

* * *Llevando entre los labiosuna alegre sonrisa y un vaso de cervezapara el Jefe Campeón.

* * *Siempre en alto los coloresde País los llevaremospues somos reyes para votary muy machitos para triunfar...

* * *Y siempre el verde verán flamearmientras soñamos vencer, vencermucho nos gusta ganar, ganary odiamos mucho perder, perder.

Oigan Rodas y Cabrerahoy les vamos a contarque por molestar al Jefeles vamos a sancionar...

* * *Rodas, sí, te aplicaremoszurdazos de tres en tresporque el gran himno aliancistatú lo cantaste al revés...

* * *Y tú, morlaco Cabrera,tendrás también un castigo:por tu jugarreta, el Jefeya nunca será tu amigo.

* * *Somos los estudiantesalegres soñadores...Disculparán si este himnosalió torcido, señores...”.

la autopsiaA la Mónica Chijue... No saben si la ojeó el zorro, el cuy o le maldi-jo el Mashi. Pero desde que dejó la Secom solo-le han llegado infortu-nios: un juicio, una de-rrota legislativa y ahora perdió en la Conaie.

Y eso que no me comí un cheque

electrónico, si no me atenuaban más

la pena

PREFERIbLE OLvIdAR

¡Uy, vaya lío!

Yo te doy la salida al mar, si juegas en el Emelec

top related